Cómo casarse en Dinamarca – una guía práctica y fácil

Tenía que pasar tarde o temprano. Yo, también, he pasado por el trámite y he hecho turismo nórdico y escandinavo para casarme. ¿Por qué Dinamarca, te preguntarás? Por sus poquísimas trabas y papeleo para ciudadanos internacionales. Te lo cuento en este post sobre cómo casarse en Dinamarca.

Pareja vestida de boda en dinamarca

Casarse en Europa entre personas de diferente nacionalidad

Ciertamente no sé cuales son los trámites para casarse entre dos personas de nacionalidad española en España, pero incluso en Dinamarca podría hacerse más rápido, en un plazo de un par de semanas. Y eso podría ser interesante para ti.

Yo por mi parte, viviendo actualmente en Berlín, me he casado con alguien de nacionalidad alemana. Nos queríamos casar, inicialmente y por conveniencia, en Berlin. Si es tu caso, estas son las instrucciones de la embajada de España.

Pero en cuanto vimos que el papeleo iba para largo y no era posible acortar plazos hicimos un plan B, que fue Dinamarca.

Nuestros anillos

El Papeleo en Alemania y Finlandia

En un post futuro os contaré en detalle cómo es casarse en Finlandia, pero de momento os dejo simplemente las instrucciones que da la embajada de España en Finlandia, algo diferentes a las de Berlín y siempre cambiantes dependiendo de la nacionalidad de los cónyujes. Más facil si son ambos de la UE y menos si no.

Algo que es común y necesitarás en ambos países:

  • Cerfificado literal y/o pluriligue (son dos distintos) de nacimiento. Se puede solicitar aquí y tardará varias semanas.
  • Certificado(s) de empadronamiento que abarque los últimos dos años.
  • Paciencia: la embajada de España es el cuello de botella y mejor empezar el trámite unos tres meses antes.
Werb de embajada de España sobre matrimonios en el extranjero.
Página de la embajada de España sobre el tema de matrimonios en el extranjero.

El papeleo en Dinamarca

¿Por qué te cuento lo del punto anterior? Por la parte de la paciencia y el marco de tiempo tan largo.

A nosotros nos funcionó por los pelos pero fue luego la administración alemana la que inadmitió mi certificado internacional de nacimiento, ya que en España no le habían puesto todas las casillas requeridas.

Si tienes que pedir el mismo papel, asegúrate de pedirlo con todos los campos rellenos y si ves que te lo dan sin algún dato (hay algunos opcionales que no te los dan rellenados si no los pides), diles que no, que te los den todos. Para mi fue una pérdida de tiempo y dinero.

¿Y en Dinamarca? Ni lo necesitas. Prácticamente no necesitas más que lo siguiente para ambos contrayentes:

  • una declaración jurada de estar en disposición de casarse (e.g. soltero / viudo / divorciado, con la demostración de los dos últimos casos – en el primero vale una declaración jurada propia en lenguaje llano y firmada).
  • los Documentos de Identidad (EU/EEA) o Pasaporte.
  • y el padrón de los últimos 2 años.

Y ya. Con eso y el formulario y las tasas, todo hecho. El papeleo tarda 5 días hábiles y ya sabes si puedes o no.

Papeleos y papeleos.

Cómo casarse en Dinamarca: los pasos

Además de leer lo que te pongo aquí abajo, recomiendo ir a la fuente primaria de la información, por si algo ha cambiado desde que lo publiqué. Y es la página de matrimonios internacional del familieretshuset (algo así como el instituto gubernamental de la familia) danés.

Sobre los papeles: aceptan documentos en danés, inglés y alemán, de modo que hay que traducirlos si no están en uno de estos idiomas (aquí la conexión alemana fue útil).

Paso 1: decidir dónde casarse en Dinamarca

Lo primero es decidir donde – en qué municipalidad o «Kommune» – quires casarte. Aquí debajo te dejo la tabla que creé con la info de (creo que) todas las que encontré sin un orden concreto. Puedes contactar con ellos (yo utilicé e-mail si estaba disponible, o formulario en su web) antes para ver si tienen la fecha que quieres, y reservarla.

En Dinamarca, como en Finlandia, son buenos con el inglés así que no habrá problema al llamar o escribir.

Tabla con las Kommune para casarse en Dinamarca (Haz click en el triángulo para abrir la tabla)
KommuneInformación de contacto
KoldingE-mail: bs@kolding.dk
Tel: +45 79 79 90 90
AabenraaE-mail: vielser@aabenraa.dk
Página sobre matrimonios.
SonderborgE-mail: vielser@sonderborg.dk
Tel: +45 88 72 51 84
TonderE-mail: vielse@toender.dk
Tel: +45 74 92 97 09
Svendborg
Vojens
Haderslev
RibeE-mail: raadhuset@esbjergkommune.dk
Tel: +45 76 16 16 16
EsbjergE-mail: vielse@esbjerg.dk
Middelfart
FedericiaE-mail: kommunen@fredericia.dk
OdenseE-mail: vielse@odense.dk
VeljeE-mail: vielse@vejle.dk
AarhusTel: +45 89 40 22 22
CopenhagenLink a sección de matrimonios.
Formulario de contacto
Souvenir de la Kommune de Velje.

Lo más normal, si no vives en el norte de Alemania o puedes llegar en coche es que vueles a Copenhagen y te cases allí.

Esto es lo que me contestaron – traducido – cuando les pregunté por fechas:

En este momento hay una gran demanda para casarse en el Ayuntamiento de Copenhagen (Copenhagen City Hall). La primera cita disponible en nuestro sistema es ahora mismo (dos meses después de cuando les escribí).
Las citas concertadas a través de este sistema son gratuitas.
Sin embargo también ofrecemos también bodas fuera de las horas de trabajo en Lunes y Viernes en el City Hall por una cuota de 1.500 DKK (201,1€)

Correo de la sección de bodas.

Si cambias de idea sobre la Kommune, siempre puedes escribir al familieretshuset y pedir que envíen el certificado para el matrimonio a otra Kommune. Eso hicimos nosotros porque pedimos la que mejor nos quedaba para ir en coche pero no encontramos fecha adecuada para nosotros uan vez aprobaron la solicitud.

Mejor hazlo al revés de lo que hicimos nosotros y reserva fecha primero, o empieza con más tiempo (el certificado es válido 4-6 meses tras su aprobación).

Ayuntamiento de Copenhagen
El Ayuntamiento de la capital danesa, donde puedes casarte. Fuente (CC: by-sa)

Nota importante 1: las vacaciones. En Dinamarca se toman las vacaciones en Julio y principios de Agosto (entre las semanas número 28 to 32 del año) por lo que asegurar estas fechas será difícil. Como te decía: empieza con tiempo.

Nota importante 2: En diferentes Kommunes hay diferentes requisitos para casarse. En algunas se necesita 1/2 testigos presentes, mientras que en otras no es necesario. Y dentro de ese requisito, es posible que los testigos puedan ser otros funcionarios pero si no tienes que traer alguna amistad que sirva como testigo. Infórmate de los requisitos en la Kommune que hayas elegido.

Paso 2: Papeles y aplicación

Antes que nada: los papeles deberán estar traducidos a inglés o alemán.

Los papeles que necesitarás son diferentes dependiendo de tres casos:

  • Si los contrayentes son ambos de los países nórdicos.
  • Si los contrayentes son ambos de la UE y/o Suiza.
  • Otros casos.

En este post me focalizo en dos personas con pasaporte de la UE o Suiza, pero si tu caso es otro, lo mejor es ir a la web del familieretshuset y te guían desde ahí. Estas son las tres opciones como se ven en su web.

Página sobre como casarse en Dinamarca
La web del instituto de la familia danés.

Como ya he comentado el tema de los papeles más arriba, no me volveré a repetir. Si además adjuntas pruebas de la relación (unos amigos que lo hicieron antes nos comentaron que subieron un PDF con fotos de su relación durante el tiempo, como en vacaciones y así), será mejor incluso.

En general, empieza en el link del párrafo de arriba y sigue los pasos. Te tendrás que registrar con e-mail y teléfono e ir completando las informaciones sobre ambos que se os piden, incluyendo algunas preguntas de cómo os conocisteis y vuestra relación.

Como curiosidad: una de las preguntas es «¿Cómo os conocisteis?». Y las dos opciones que da a elegir son «online» y «otros». Signo de los tiempos. Por cierto: ¿te imaginas conoceros en Tinder y casaros en la Kommune de Tonder? Y, si te hace cosa que sea con alguien en Finlandia, estos son chicos y chicas que puede encontrar uno en el Tinder en Finlandia.

Logo de Tinder en pintada callejera
¿Tinder en Tonder? En Dinamarca es posible. Fuente (CC: by)

El formulario puede completarse durante un tiempo de una semana, así que no hace falta que bloquees mucho tiempo. Si ves que te falta algún papel o algo quieres hablar con tu futuro esposo o esposa, siempre puedes guardar el progreso y seguir más tarde. Si no puedes proveer algún papel tienes que explicar claramente el por qué. Ellos verán si aceptan tus razones o te llaman mientras lo procesan para aclararlo.

Eso sí, acuérdate de que los papeles que subas y tus respuestas tienen que estar traducidos a inglés, danés o alemán. Por ejemplo: original + copia traducida, pero para dudas mejor re-leer su web, llamar (tardarán 20 minutos de espera en cogeros el teléfono) o escribirles.

Al final el proceso te dan una versión para imprimir, que deberás imprimir y firmar a mano (NO firma digital), mandándoles el scan/fotos de las páginas impresas y firmadas. Interesantemente prefieren fotos a escaneos.

Una vez terminado el formulario puedes pagar las tasas con tarjeta o transferencia. Cuesta 1900 Coronas Danesas, o 255 euros.

5 días laborales después tendrás tu respuesta y el certificado. Una vez tienes el certificado, es válido durante 4-6 meses.

Barbie vestida de boda
Quizá mi foto favorita de este post sobre como casarse en Dinamarca. Fuente (CC: by-sa)

Paso 3: acudir a la Kommune

Hay muchas Kommune que necesitan que vayas el día de antes o por la mañana (si tu cita es por la tarde) para mostrar los originales de tus documentos. Son 5 minutos y listo. Luego te dicen donde es la ceremonia / trámite. Si es trámite probablemtente sea en el mismo lugar, pero puede ser en un lugar más pintoresco que un cubículo – como fue nuestro caso.

Nosotros nos fuimos a Velje por tren desde Berlín, con los famosos retrasos de la Deutsche Bahn por los que llegamos a las 2 de la madrugada queriendo haber llegado a las 22h.

Ayuntamiento de Velje
Ayuntamiento de Velje.

Tras una noche corta por el retraso, acudimos a la administración donde comprobaron nuestros originales y nos dieron cita para el ayuntamiento: un pintoresco edificio en el centro de la ciudad. La ceremonia, con nuestros dos testigos que acababan de llegar, fue por la tarde.

La cosa fue rápida: un par de preguntas para darnos el sí – que sospecho eran para «adecentar» el trámite y que no pareciera eso el ir a firmar el papel simplemente – y en 5 minutos, nos dieron nuestras dos copias del certificado internacional de matrimonio y un pequeño obsequio que da la ciudad.

Copas de champán
El regalo de la Kommune.

Tras descorchar un champán, nos cogimos el Tesla de uno de nuestros testigos y nos volvimos a Berlín. Semanas más tarde, en Berlín fue donde hicimos la fiesta.

Papeleos a la vuelta

No se acaba aquí el tema del papeleo, por desgracia.

Acuérdate de actualizar tu estátus legal en todos los lugares correspondientes, como en el registro civil, tu empleador, hacienda, tus seguros, etc. Todos los lugares en los que sea necesario y relevante.

A día del que escribo esto aún me queda rellenar el formulario de la embajada de España para la inscripción del matrimonio en el Registro Civil español, pero no hay prisa. Lo importante ya está hecho.

Certificado internacional de matrimonio
Certificado internacional de matrimonio.

Parece complicado. ¿Debería hacerlo con una de las múltiples agencias que se anuncian?

Es cierto que hay muchas agencias que prometen hacerte el papeleo para mejorar tus posibilidades.

A mí el proceso, una vez pasado de la fase de investigación a ponerme a ello, me pareció sencillo e inequívoco.

Si te puede la aprensión y tienes 300-500 euros extra para ello, o tienes poco tiempo y quieres que te lo arreglen todo, una agencia es una posibilidad. Podás encontrar muchas a través de Google.

Quizá si uno o ambos contrayentes no son europeos podría ser interesante por asegurarse de que todo irá bien, pero como digo a mí no me pareció demasiado complicado una vez empezado el proceso online. Para ello tendrás que darle a la agencia un poder notarial (el formulario está en la sección de documentos del familieretshuset).

Presupuesto para casarse en Dinamarca

Una pregunta importante que surge cuando uno empieza a ver el cómo casarse en Dinamarca es ¿y cuánto nos costará? Ésto fue lo que nos gastamos nosotros:

  • Tasas del familierethuset para el proceso: 254,75 €
  • Hoteles: 184,00 €
  • Transporte nuestro y de testigos: 223,7€
  • Comida: 135,00 €
  • Gastos que me habré olvidado de poner por ser efectivo y no tarjeta: 100€

Total: algo menos de 1.000€

Como casarse en Dinamarca con anillos
Anillos aparte, claro.

Por cierto ¿hubo cambio de apellidos?

Esto interesa a mucha gente, y la respuesta para nosotros es: no.

Desde la embajada de España nos recomendaron no hacerlo, con una explicación larga y sosegada – incluyendo razones de apellidos de la progenie – en roman paladino: hijos – en caso de que existan. Desgraciadamente no recuerdo muy bien las razones, pero de todas maneras ninguno de los dos quería cambiarse los apellidos, así que los dos contentos de que además fuera recomendada como la mejor opción.

Aunque claro, si lo haces en Finlandia y quieres que tu apellido acabe en -nen, pues eso mola. Y si solo quieres fantasear sobre cómo sería tu nombre en finlandés, este es tu enlace.

Hasta aquí la guía sobre como casarse en Dinamarca, los pasos y requisitos.


Y tú, ¿has considerado casarte en un país nórdico? ¿Qué te parece la manera menos burocrática, cómoda y rápida del mundo, en Dinamarca?

Si te has casado en Finlandia y quieres armar el post sobre ello en primera persona, ponte en contacto con nosotros y lo arreglamos para un próximo post.