En Big in Finland tenemos muchos tipos de lectores, entre los ocasionales y los fijos.
Entre los ocasionales que nos encuentran a través de motores de búsqueda como Google, hay algunos que están buscando trabajo en Finlandia para españoles y extranjeros. [1]
Un consejo que siempre está bien repetir cuando hablamos de trabajar en Finlandia, es que hay que saber el finés [2] para casi todos los trabajos, el cual no es un idioma sencillo, e igualmente tener un nivel de inglés alto.
Una sala de reuniones de una startup. Fuente [3].
Tener un nivel de inglés alto significa poder tener una conversación con un inglés nativo, sea este americano, canadiense o del Reino Unido. Con esto me refiero a una conversación larga, de diez minutos sobre algo importante, nada de hablar sobre el tiempo. Todo ello sin trabarse.
Una excepción a la regla de finés estará probablemente en las start-ups de Finlandia. Esto es, empresas pequeñas normalmente centradas en IT: en Internet y tecnologías de la información. Estas empresas tecnológicas nacen ya con visión internacional y no les importa de dónde venga el talento. Muchas de ellas, como la de los creadores de Angry Birds [4], son móviles, algo muy finlandés.
Las mejores 12 startups de Finlandia para trabajar
El índice Red Herring (curiosamente, herring es la palabra inglesa para el arenque, ese pescado tan nórdico [5]) es una lista anual compuesta de 100 empresas, elegidas entre varios cientos de ellas.
Los jueces de Red Herring miden y comparan las empresas candidatas a entrar en el ranking por varios criterios: ingresos, tamaño de los mercados locales e internacionales, innovación tecnológica y la experiencia de sus ejecutivos.
Una startup, aunque no finlandesa. Fuente.
Las empresas finlandesas que consiguieron entrar en el ranking de este año fueron, por orden alfabético:
- Agaidi, que se dedica a desarrollar soluciones de comunicación wireless con tecnología RFID, E-Paper y otras pantallas.
- Dream Broker [6] trabaja en el software de video online, centrándose en la creación, edición y compartición de los vídeos.
- Ductor, empresa de biotecnología para producir amoníaco y fosfatos de materiales reciclados, y que intenta hacer petróleo con algas verdes algo comercialmente viable.
- Jongla, con un concepto parecido al de WatsApp, pero potenciado.
- MultiTouch [7], que desarrolla hardware y software para pantallas multi-touch y multi-usuario de gran tamaño que pueden ubicarse en paredes o mesas.
- Nitor Creations, los cuales también se dedican al desarrollo de software, en este caso para empresas que necesitan sotware crítico, ajustado y de alto rendimiento.
- Sievo [8], que tiene una herramienta que analiza compras pasadas, predice el gasto futuro y se centra en aumentar el ahorro a través del análisis de grandes volúmenes de estos datos.
- SkySQL, donde ofrecen soporte software y servicios de training y consultoría para las tecnologías de bases de datos MySQL y MariaDB
- Sympa [9], nombre gracioso donde los haya en español, se dedica a los sistemas de información para los departamentos de Recursos Humanos de las empresas.
- TeamUp [10], un concepto de social media donde el talento es la base, y donde dichos talentos pueden reunir dinero por fans y empresas.
- Vaadin [11], un framework de Java para desarrollar aplicaciones web bonitas y rápidas.
- Varaani Works [12], es un servicio en la nube para guardar contenido digital y back-ups, accesible desde distintos lugares y aparatos.
¿Una buena lista de empresas para buscar trabajo en Finlandia este año? Eso creo yo.
Si estas empresas no son de tu ramo, siempre puedes echarle un vistazo a nuestro buscador de empleo en Finlandia [13]. Para saber más sobre el tema en general, puedes mirar todos los artículos sobre ello [14].
¿Quieres compartir alguna experiencia sobre trabajar en IT en Finlandia? Alberto nos contó la suya hace poco [15]. Cuéntanos en los comentarios.
Descubre más desde Big In Finland
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.