Todos cuando llegamos a Finlandia nos llevamos unas cuantas películas con nosotros para pasar esas tardes de domingo en las que no hay nada que hacer o simplemente para matar dos horas cualquiera de la semana con los amigos, resguardados de las bajas temperaturas [1].
Yo en concreto me llevé Antes del amanecer, Antes del atardecer (ambas con gran éxito entre los que no las conocían), Equilibrium y quizá alguna otra que no recuerdo. Pero todas esas películas se fueron viendo y por tanto agotando, las mías y las de todos, y tocaba bajarse alguna nueva tal y como lo haríamos en España.
Joensuu Elli no permite conexiones en los puertos del Emule, y para poder bajarse películas hay que contratar un servicio de Internet aparte o experimentar con algún programa. Michel creo que lo consiguió con el Ares y fue más o menos una fuente de películas. De todas maneras, y hablando con finlandeses, me enteré de que eso en Finlandia es ilegal. Y las compañías de servicio de acceso a Internet pueden revelar tus datos para que los usuarios de p2p puedan ser demandados.
Tal y como leo en La cueva del ocio, Finlandia junto con algunos otros países como el Reino Unido y Eslovenia interpreta la ley europea en el sentido de que esta obliga a que se faciliten las identidades de clientes que intercambian archivos a través de redes P2P, con el fin de que los titulares de los derechos de un producto puedan defender sus intereses.
En España Promusicae intenta obligar a Telefónica a que revele las identidades de los usuarios P2P, pero la compañía cree que sólo está autorizada a facilitar los datos que reclaman las discográficas «en el marco de una «investigación criminal o para la salvaguardia de la seguridad pública y la defensa nacional», y no para un proceso civil o como medida preparatoria. » Cosa que sí pasa en Finlandia.
Fuente [2]
Eso sí, que yo sepa, a nadie con el Ares le pasó nada.
Descubre más desde Big In Finland
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.