Cómo dicen las cosas los finlandeses
La sabiduría es un peine que te llega cuando no te queda ni un pelo. O al menos eso es lo que dicen por ahí y lo que ayer mismo experimenté en mis carnes.
Gracias a Natalia (¡Hola Joni y Natalia!) tuvimos un guía finlandés para visitar Madrid (sí, es bochornoso que viviendo al lado yo no sepa qué enseñar de Madrid, pero las cosas son así) y también ella misma estuvo con nosotros un rato paseando por ahí y tomándonos algo. En un momento dado entre sangrías, patatas bravas, y sidra llegó una revelación acerca de los finlandeses. Algo que un diccionario no te puede enseñar.
Reuniones de trabajo o proyecto: donde saber esto es más útil que nunca. Fuente (CC: by-sa)
Entendiendo a un finlandés cuando dice algo
Los finlandeses no suelen ser directos. Sí y no son palabras demasiado fuertes y definitivas, por lo que hay que dar alguna salida cuando quieren decir sí y cuando quieren decir no. Gracias a Joni aprendí que cuando un finlandés dice quizá quiere decir sí, y cuando dice probablemente no quiere decir que definitivamente no.
Yo me puse a pensar en ese momento y me acordé de las charlas con alguien a quien yo le pedía cuentas y quien me pedía cuentas: uno de mis profesores finlandeses con el que tengo un par de trabajos. Y cuando dice «quizá podrías añadir esto» siempre me quemaba la sangre por añadir el quizá y no decirlo a las claras. Ahora sé que era a las claras. Y al contrario cuando yo sugería algo también, pero me lo tomaba por el lado bueno de que no era un no definitivo, aunque ahora sé que no.
¿Y cuando quieren decir de verdad quizá?, pregunté yo. En ese caso dicen «no lo sé». Y el sería mejor que no es un «definitivamente no lo hagas, porque si lo haces atente a las consecuencias». O algo así.
Mi vida con finlandeses está pasando ante mis ojos.
Topics: Finlandeses | 6 comments | Versión para imprimir
En realidad era ei välttämättä (no necesariamente) y creo que fué una de las primeras cosas que aprendí en Finés, porque como a ti, lo de intuir que algo que para mi sonaba tan ambigüo era un no me desquiciaba un poco.
Y no te preocupes mucho, yo vivo en Madrid y tambien tuvo que venir gente de fuera par conocerlo de verdad.
Como que no te preocupes??? es una verguenza que siendo de Alcalá no conozcas Madrid… ains Santi!!!!
Bueno, nos vemos el Miercoles en Pontevedra!!!!!!!!!
Biquiños
Mi pareja es de finlandia y es así, jajaja, me ha encantado el post, la verdad que a mi al principio me hervía la sangre porque no lo entendía ni a el ni a sus amigos.
Por como hemos sido educados nosotros las cosas son si o no, y cuando alguien te lo deja «a la imaginación» tendemos a pensar que finalmente es lo que a nosotros nos parezca.
Así que te puedes ver de pronto con un viaje ya preparado, unas entradas para un evento, etc… que ese a lo mejor era un No. Otra cosa que añado es, que en mi experiencia, a un finlandés nunca lo vas a convencer de hacer algo que no le apetezca, es así de simple, no tienen nuestros pequeños dilemas morales a la hora de cancelar lo que sea, o no ver a alguien, da igual que sean suegros, amigos que hace años que no ven, un ponente importante en una charla, si no les encaja en su plan, no hay vuelta de tuerca.
En ese sentido aunque con sus matizaciones creo que tienen la sinceridad de los niños, y me gusta, aunque si pudieran verbalizarla ya haría palmas con las orejas.
Mi truco,la técnica del sacacorchos, preguntar muchas veces, tranquilamente y sin poner contra la espada y a pared, al final me acaban diciendo que es lo que piensan realmente, creo que los finlandeses en general tienen algo en los genes que les produce adversión al conflicto.
Eso es, preguntar dos o tres veces y confirmar dos o tres veces en diferentes momentos será la única manera de saber si se hace 😉
Un abrazo kem!
Hay 2 clases de finlandeses. Los informados ,curiosos y criticos . Despues los que creen en las noticias de Su periodico Helsingin Sanomat y YLE ( Radio Television Estatal). La misma en varios otros paises igual. Las razones que el finlandes habla poco. Elite economico de los suecohablantes,Guerra Civil 1918 y los gobiernos fasistas 1918-1944. En la epoca de las guerras mejor callar la boca. Control del SUPO de la poblacion hasta 1982 manejando listas de la gente de izquierda. Y hoy la juventud no se identifica politicamente porque tienen deudas de su vivienda y miedo de perder el trabajo.
Guau! Que definición y cuanta sensura en este país