- Big In Finland - https://www.biginfinland.com -

Las Escuelas Oficiales de Idiomas están en pie de guerra

Este curso escolar se empezó a implantar una nueva ley de enseñanza de idiomas en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EE.OO.II.). La implantación terminará el curso que viene, 2008 – 2009. Esta nueva ley tiene un impacto muy fuerte sobre las titulaciones que emitirán de ahora en adelante las EE.OO.II.

Hasta el curso pasado, las EE.OO.II. emitían uno de los certificados de idiomas de mayor nivel en este país, aunque estas titulaciones no estaban homologadas a nivel europeo.
La Unión Europea ha definido hace poco lo que se ha dado en llamar Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que es un estándar que pretende servir de patrón internacional para medir el nivel de comprensión y expresión orales y escritas en una lengua. De este modo, se pretende favorecer la comparación u homologación de los distintos títulos emitidos por las entidades certificadas.
La Unión Europea fija seis niveles para el aprendizaje de cada idioma a través del Marco Común Europeo de Referencia. Cada nivel tiene unos descriptores que permiten saber si una persona tiene el nivel de destreza que se exige para cada nivel. Estos niveles son, de menor a mayor conocimiento del idioma: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
Al redactar la nueva ley de enseñanza para idiomas, el Ministerio de Educación y Ciencia decidió revisar también las titulaciones que emiten las EE.OO.II. Por ese motivo, creó un comité de asesores lingüísticos, formado por profesores de la escuela liberados. Este comité consideró oportuno establecer de la siguiente manera los cursos en las EE.OO.II., y las titulaciones que se emitían una vez superados estos cursos:

Por otro lado, la nueva ley de enseñanza de idiomas, autoriza a las EE.OO.II. a impartir cursos de la especialización concreta y del idioma que consideren oportuno. Por tanto, estos cursos no estarían reglados y probablemente se abrieran de acuerdo a la demanda, de igual forma que ahora existen cursos especiales para ciertos idiomas y especializaciones. Además, estos cursos de nivel C no podrían estar disponibles antes de tres años.

El sistema de titulaciones y homologaciones de las EE.OO.II. que se recoge en la nueva ley de enseñanza de idiomas ha provocado cierto malestar entre la comunidad de estudiantes y profesores de las EE.OO.II. porque, en el caso de algunos idiomas, el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia es inferior al nivel que se impartirá en el Nivel Avanzado 2. En otros casos, el nivel B2 es adecuado al máximo curso que se imparta para ese idioma, como es el caso del finés, que como sabéis, es un idioma muy diferente del castellano, y que por eso es tan difícil para los que lo estudiamos. En cualquier caso, toda la comunidad de las EE.OO.II. está molesta porque se impide de facto las clases que permitan a los alumnos obtener titulaciones C del Marco Común Europeo de Referencia. Las titulaciones C son necesarias en ciertas ocasiones para obtener determinados empleos o para presentarse a oposiciones.
De este modo, para obtener una titulación C de cualquier idioma en España es necesario recurrir a instituciones privadas que sí han obtenido ese nivel de homologación en sus titulaciones. Esto supone un encarecimiento de la educación para muchos alumnos, ya que estas instituciones son bastante más caras que las EE.OO.II. Además, no existen este tipo de instituciones para los idiomas “minoritarios”, de forma que los estudiantes de dichos idiomas verían vetado su acceso a una educación de nivel C del Marco Común Europeo de Referencia en España. Este último caso es en el que nos encontramos los estudiantes de finés de la Escuela Jesús Maestro. Como ya explicamos en un post anterior [1], en España no existen demasiados centros donde se pueda aprender finés. Además, solo el colegio de Fuengirola [2], que es para niños, y la Escuela de Jesús Maestro [3], para adultos, tienen un programa de aprendizaje del finés reglado y una continuación en los estudios.
Además, los estudiantes de lenguas co-oficiales del Estado están muy descontentos, ya que el nivel que se imparte en la actualidad no es suficiente para obtener trabajos en los lugares donde se hablan estas lenguas. Los gobiernos regionales ya están solicitando nivel C de la lengua co-oficial de su región para acceder a puestos públicos. Estos estudiantes no tienen opción de aprender las lenguas co-oficiales en otro sito a parte de las EE.OO.II.

Tanto los profesores como los alumnos de las EE.OO.II. han iniciado una campaña para protestar de esta situación ante el Ministerio de Educación y la Consejería de cada Comunidad Autónoma (las competencias se reparten entre el Ministerio que tiene un 65% y la consejería de educación que tiene un 35%. La E.O.I. Jesús Maestro depende de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid).

Hasta la fechas, las acciones de protesta que se han llevado acabo en Jesús Maestro son las siguientes:

Por otro lado, los profesores de Jesús Maestro mantienen un blog que se llama EOIndignados.blogspot.com [8] donde regularmente donde explican detalladamente la situación y donde informan sobre las actividades que van haciendo para protestar. Los alumnos también tenemos un blog similar que se llama LaReformaQueReforma.blogspot.com [9].

Por último, el Ministerio ha decido que, el año que viene cuando se termine de implantar el plan de estudios, las personas que ahora están cursando 4º y 5º se verán en la siguiente situación:

En cuanto a los Certificados de Grado Elemental y Grado Superior que ha emitido la Escuela con el plan antiguo, todavía no se sabe si se equipararán con las nuevas titulaciones o no. En cualquier caso, las personas que ya hayan obtenido estas titulaciones, verán su título degradado porque, como decíamos antes, las EE.OO.II. emitían uno de los certificados de idiomas de mayor nivel en España y con la nueva ley, y tal y como está ahora, ya no será así.

Aquí os dejamos lo que se dijo en el programa «La Llave» de Intereconomía TV:

[21] [22] [23] [24]

Descubre más desde Big In Finland

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.