Reforma laboral a la finlandesa: más protección

En España estamos de uñas y dientes contra la reforma laboral y las últimas reformas del gobierno. Y no es para menos: menor protección para los trabajadores, parados y pérdida de derechos ganados con sudor por las generaciones anteriores. Todo por salir de la crisis reforzados, algo que a estas alturas no está, en el mejor de los casos, nada claro. Finlandia ha hecho también una reforma laboral en el 2012 con el mismo objetivo de salir de la crisis. Pero ellos lo han hecho diferente.

La reforma laboral finlandesa protege a los trabajadores
Estatua que honra a los trabajadores en Helsinki.

En el blog tenemos una guía de cómo encontrar trabajo en Finlandia en español, ya que el estado del bienestar de los países nórdicos es envidiable. Este estado de bienestar es posible entre otros motivos al haber transparencia financiera – aunque este punto puede vulnerar las directivas de protección de datos – y casi nula corrupción. El nivel de impuestos hace que las oportunidades sean iguales para todos aunque eso repercuta seriamente en el bajo poder adquisitivo de los finlandeses. La siguiente información viene de la web del Observatorio Europeo de Relaciones Industriales.

Reforma laboral para los trabajadores temporales

Las empresas finlandesas están obligadas a partir de este 2012 a informar a los trabajadores que contraten a través de agencias de empleo temporal de trabajos vacantes en la empresa y darles 100% acceso a las instalaciones de los empleados fijos, como la cafetería.

La nueva legislación de la reforma laboral mejora el estátus de estos trabajadores y establece unos términos mínimos para su trabajo en empresas o sectores que no están protegidos por un acuerdo colectivo. También garantiza que términos y condiciones mínimos para los trabajadores temporales sean los mismos independientemente de para qué empresa trabajen.

Reforma laboral: protección a los parados

Los parados, por otro lado, también gozarán de mejoras. El subsidio de desempleo básico subirá de 25,74 a 31,36€ al día – 120€ al mes. La ayuda a la renta también aumentará para ajustarse a la inflación. En 2012, el subsidio básico para una persona soltera será 461,05€ (aumentado desde los 419,11€ del año anterior).

Este aumento es el resultado del ajuste de la inflación y también en parte una decisión del gobierno finlandés de subir los subsidios.

Todas las partes de acuerdo

El acuerdo para la reforma laboral fue alcanzado a finalnes del año pasado de forma tripartita. Para ayudar en las negociaciones entre patronal y sindicatos, el gobierno hizo varias sugerencias sobre impuestos de empresas y particulares. Además de los beneficios anteriores, se alcanzó un acuerdo para subir las pensiones reduciendo los impuestos de la renta en 0,2%. De esta manera el gobierno deja de ingresar 400 millones de euros comparado con 2011.

Pero no todo es perfecto

Todos estos cambios en la reforma laboral tienen contrapartidas que el artículo anterior no menciona. El Helsingin Sanomat dice que los jóvenes verán debilitado su paro a partir de 2014 si han trabajado menos de tres años de 500 días a 400 días (que se veránr reducidos a 300 si no buscan activamente empleo).

Los sindicatos también acordaron abolir el retiro temprano de los trabajadores. También el elevar la edad límite para las pensiones a tiempo parcial por un año, y elevar la edad en la que el paro se convierte en pensión. A cambio los mayores de 60 años tendrán más fácil la ayuda al empleo y el training. El cambio total en el sistema de pensiones se prevé que se alargue hasta el 2017.

Yendo al trabajo en Helsinki
Yendo a trabajar en Helsinki. Fuente.

Por otro lado, meses después de esos acuerdos, el gobierno se ha visto forzado a subir el IVA en un punto y subidas de impuestos para corregir el déficit. También hay reducción de gasto para los municipios, intentando así que se unan para ofrecer los servicios. Se recortan 260 millones extra a las localidades, además de los 600 millones ya recortados.

A parte, se recortarán ayudas a educación en Finlandia (140 millones menos para el Ministerio de Educación y Cultura) y 100 millones para subsidios por hijos.

Por otro lado, para garantizar el estado de bienestar, el partido socialdemócrata ha impulsado una «tasa solidaria temporal» (estos términos nos suenan seguro) para los que cobren más de 100.000 euros al año. También se subirán los impuestos a las herencias de más de 1 millón de Euros. Además, los impuestos a las pensiones más grandes se incrementarán hasta hacerlas equivalentes a las de los grandes salarios.

Como podemos ver, hay una de cal y una de arena. ¿Qué opinas de estos cambios?



El sonido de las auroras boreales

Zorro de fuego. Así es como llaman los finlandeses a la aurora boreal (la palabra en finés es Revontulet). Durante siglos cuentos y leyendas finlandesas han mencionado el sonido de las auroras boreales, pero hasta ahora no habían sido localizadas.

Finlandia es un país único para disfrutar de esta maravilla de la naturaleza. En el blog nos hemos prendado de ella en muchas ocasiones y le hemos dedicado posts como por ejemplo la de la posibilidad ver auroras boreales a través de estimaciones, una webcam para ver en directo de Auroras Boreales en Finlandia, o una aurora vista desde el espacio.

El sonido de las auroras boreales Compartir en X

Auroras boreales, ahora con sonido

Auroras boreales: su sonido

Todo sobre lo que habíamos hablado en el blog hasta ahora de las auroras boreales era algo visual: el por qué se formaban, qué colores tenían y vídeos y fotos de ellas. Pero unos investigadores finlandeses han dado un paso más allá.

Científicos de la universidad Aalto han grabado, con micrófonos en tres localizaciones sobre el suelo, sonidos audibles para el oído humano y que se producen a 70 metros sobre el nivel del suelo. Aunque los datos son todavía muy preliminares y no pueden darse como científicos, son un paso más en la investigación sobre los sonidos de las auroras boreales, que se creían demasiado agudos como para ser percibidos por el oído humano.

El sonido de las auroras boreales Compartir en X

Tampoco se ha podido, de momento, desentrañar la causa de los sonidos. Dado que no se reproducen constantemente los investigadores de la uiversidad Aalto creen que son el resultado de varios mecanismos. Además, los sonidos son tan débiles que los afortunados que estén viendo las auroras boreales tienen que concentrarse para poder escucharlas.

Aquí abajo te dejo el vídeo con el sonido de las auroras boreales, que tal como dicen en el mismo, es como un sonido de dar palmas. Se escucha dos veces, en el segundo 8 y en el 31.

Curiosamente el vídeo está hecho en Koli, ese lugar que los Erasmus de Joensuu conocemos tan bien. ¿Cómo te suenan las auroras boreales?



El extraño parque de Veijo Rönkkönen

Si te preguntan por una estatua, probablemente respondas «la venus de Milo». Creo que es uno de los primeros encuentros con la escultura que tenemos todos. Pero si haces esta misma pregunta en el pueblecito de Parikalla, en el sudeste de Finlandia y cerca de la frontera con Rusia, la respuesta será: las esculturas extrañas de Veijo Rönkkönen.

Dos esculturas de Veijo Rönkkönen
Las mujeres lavando. Dos de las muchas esculturas que se pueden encontrar en este extraño parque. Esta y las demás fotos de este post fueron hechas por Mike Ancient

Diferentes escenas

Quién es Veijo Rönkkönen

Veijo Rönkkönen (1944-2010) fue un artista y escultor finlandés. Durante su juventud trabajó en una fábrica de papel, y más o menos durante esa época empezó a hacer esculturas. Completó su primera escultura en 1961 y continuó toda su vida, llegando a completar cerca de 450 estatuas. Todas estas estatuas se encuentran en el jardín-parque de la casa en la que vivía con sus padres.

Veijo nunca dejó de vivir en esa casa, y era un hombre al que le gustaba la soledad. De esta manera, aunque cualquiera podía acercarse por su casa para verlas, nunca en su vida salió al encuentro de los visitantes, aunque sí que les pedía que firmaran en el libro de visitas.

Unas estatuas bailando y un hombre tocando el Kantele
El hombre toca el Kantele, el instrumento tradicional finlandés, mientras las muchachas bailan.

Unos personajes inquietantes

Árbol de cemento con más personajes

Veijo nunca accedió a trasladar sus estatuas a exposiciones o museos. Cuando se le preguntaba al respecto, él comentaba que «tendría que hablarlo con las estatuas». Parece ser que siempre se negaron, porque hasta el día de hoy ninguna de las estatuas se ha movido de sitio.

En el 2007, tres años antes de su muerte, ganó el premio Finlandia (un premio multi-disciplinar que se entrega anualmente, otros premios de arte finlandeses los podéis leer en este post sobre artistas finlandeses), pero no fue a recogerlo por no querer salir de su casa. Lo recogió su hermano en su nombre.

El parque de esculturas de Veijo Rönkkönen

El parque es el conjuntos de arte contemporáneo-folk más importante de Finlandia. Las facciones de las estatuas, hechas con cemento, es parte de lo que las hace únicas. Sus expresiones dan miedo ya que en vez de acercarse al realismo, caen dentro del Valle Inquietante. Varias de ellas tienen incluso dientes humanos reales y efectos de sonido que hacen el ambiente aún más raro.

El grueso de la colección de estatuas lo forman 200 de ellas en distintas posiciones de Yoga, algo que Veijo Rönkkönen conocía a la perfección.

Estatuas de Veijo Rönkkönen haciendo yoga

Estatuas haciendo yoga
Estatuas en posiciones de Yoga.

El pelo de la estatua está muy bien conseguido

La exposición se ha convertido en una atracción turística de la pequeña Parikalla. Se calcula que en torno a 25.000 personas pasan por allí cada año, y los nuevos dueños del recinto tras la muerte de Veijo tienen planeado hacer de ello una atracción aún mayor. Como curiosidad, puedes ver la entrada al parque con Google Street View, y muchas más fotos sobre las estatuas raras de Veijo Rönkkönen en Findart.fi. Aquí te dejo también un vídeo en el que unos turistas hacían un recorrido por la casa.

¿Qué te parecen las estatuas inquietantes?



Nanso, ropa 100% finlandesa

Hace unos días hablábamos de Ivana Helsinki, y también conocíamos desde hace tiempo a la marca de ropa finlandesa por excelencia: Marimekko. La moda de los finlandeses la veíamos regularmente también en Hel Looks. Hoy hablamos de otra marca de ropa finlandesa popular: Nanso.

Nanso logo

La ropa Nanso

Nanso es una marca de ropa finlandesa que empezó sus operaciones en 1921 como una tintorería en la ciudad finlandesa de Nokia. Su negocio ha ido creciendo con los años y a día de hoy – tras adquirir algunas otras empresas de ropa como Finnwear – es la segunda cadena de moda de Finlandia. Nanso empezó a producir ropa con la manufacturación de ropa interior femenina, de la que podía verse en las películas de los años 20.

La idea de ropa de Nanso, con una filosofía parecida a la de iittala, es hacer ropa que resista el paso de las modas. También por hacer ropa cómoda, con patrones bonitos y de calidad.

Ropa Nanso del pasado
Diseños de Nanso de distintas épocas.

Podéis ver más diseños en varias categorías (vestidos, faldas, camisetas, túnicas y vestidos para la noche) en su página oficial.

La fábrica de Nanso y las clientas

Los productos de Nanso se diseñan en Finlandia. La fábrica de Nanso sigue estando en Finlandia y cubre todo el proceso, desde la confección de las telas a través de los hilos hasta el proceso de tintado e impresión de lospatrones en los tejidos: si queréis algo finlandés 100%, la ropa de Nanso es así.

He leído que a las clientas de Nanso, la compañía les pide que envíen fotos de ellas mismas llevando las prendas. La idea es publicar esas fotografías en vez de tener principalmente a modelos enseñando la ropa, ya que todo el mundo no es tan delgado ni quiere serlo, y dar así una imagen más acorde con la mujer normal.

Desgraciadamente, ya que la web principal de Nanso está en finés, no he podido corroborar esta información. ¿Alguna ayuda para ver si lo encontramos? Lo único con lo que he dado es con una entusiasta de las prendas de la marca finlandesa en Flickr, que pone fotos con ellas.

Vistiendo una túnica Nanso
Fuente: Fuente (CC: by).