Mannerheim: el finlandés más grande de todos los tiempos

Carl Gustaf Emil Mannerheim es el finlandés más importante de la historia. Y no lo digo yo, sino que lo dicen los propios finlandeses al votarle como número 1 de los 10 finlandeses más importantes de la historia.

Markku from Finland, el personaje humorístico creado para promocionar Finlandia, decía en uno de sus vídeos: «Soy de Finlandia, como Mannerheim y Renny Harlin. Mannerheim está haciendo una película sobre Renny Harlin. Si has detectado algo raro en esa frase, es que sabes algo de Finlandia». Y hoy vamos a saber algo más sobre él.

Fuente (Cc: by)

Poner todos los logros de Mannerheim en un solo post es cuanto menos difícil. Él fue soldado de caballería, apostador, espía (cuyos contactos incluían al Dalai Lama), aristócrata, gran cazador (se dice que mató dos tigres en el Nepal), explorador, royalista, político, general, mariscal de campo que dió una lección a Stalin y un padre fundador de la patria. Empezó su vida adulta como oficial del ejército Ruso y la terminó como salvador de una Finlandia independiente. Mannerheim era suecoparlante, y aunque aprendió finés, habló toda su vida con un fuerte acento.

La guerra civil finlandesa

Finlandia se independizó de Rusia – país que educó a Mannerheim como militar, y al cual sirvió muchos años como oficial y espía – aprovechando las revueltas comunistas en este país. Bajo el nuevo gobierno ruso, Mannerheim perdió el favor de los mandos y volvió a Finlandia, su patria.

Poco tiempo después – e inspirado por la Revolución Rusa de Octubre – empezaría la guerra civil finlandesa, en la que los trabajadores (los rojos, punaiset) y los terratenientes unidos a la clase media y alta (los blancos, valkoiset) combatieron por el poder.

Los blancos le dieron a Mannerheim el título de Comandante en Jefe del casi inexistente ejército finlandés, al cual reorganizó y lo llevó a la victoria en la guerra. Tras la guerra civil buscó el reconocimiento de Finlandia como país independiente entre los aliados internacionales, y se alejó de la vida pública por varios años después de perder las elecciones a la república. Viajó durante varios años y fue también ganando reconocimiento militar, con lo que fue nombrado Mariscal de campo y le fue prometido el puesto – en caso de guerra – de comandante en jefe de las fuerzas armadas.

Comandando a los blancos a caballo. La infantería armada – los dragones – era su especialidad. Fuente (CC: by).

Mannerheim en la guerra de invierno: la línea de Mannerheim

En 1939 Rusia trató de invadir Finlandia, y una de las razones por las que no pudieron fue la Línea de Mannerheim. En el istmo (línea fina de tierra en medio de una masa grande de agua que une dos territorios, en este caso Rusia y Finlandia) de Carelia, y en construcción desde los años 20 de una posible invasión rusa, Mannerheim diseñó una línea de bunkers y fortificaciones que mantendrían a raya a los posibles ataques de los rusos.

Y de hecho así fue. Al comenzar la guerra el ya comandante en jefe de las fuerzas armadas – con 72 años – montó su cuartel general en Mikkeli, donde estuvo la mayor parte del tiempo salvo sus muchas visitas al frente. Con una inteligente organización de tropas y recursos, el frío de su lado, y con gran sisu los finlandeses resistieron hasta que se firmó un tratado de paz.

Esta línea y el finlandés Simo Häyhä, considerado el mejor francotirador del mundo, fueron dos de las razones más famosas por la que los rusos no pudieron con Finlandia. No obstante, el istmo se perdió para los finlandeses por los tratados de paz de la guerra de invierno, y confirmados por los tratados de paz de la guerra de continuación.

Mannerheim mantuvo relaciones con la Alemania de Hitler – ya en guerra mundial y tratando de invadir Rusia – , pero rechazó una amplia alianza con los alemanes para no depender de ellos. De no haberlo hecho, los finlandeses podrían haber participado en el sitio de Estalingrado. Hitler visitó a Mannerheim en Finlandia en su 75 cumpleaños, pero tampoco pudo formalizar una alianza. Las relaciones entre los dos países – ambos opuestos a la Unión Soviética – se mantuvieron lo más formal posible. Ese día, también, Mannerheim recibió el título de Mariscal de Finlandia y es la única persona en la historia que ha recibido este título.

Mannerheim reunido con Hitler

Presidencia de Finlandia

Tras la firma, finalmente, de un pacto Alemán-Finlandés por el presidente de Finlandia Risto Ryti que le obligó a dimitir, Mannerheim se convirtió en presidente de Finlandia. Este repudió el tratado y firmó la paz con la URSS.

Su presidencia fue difícil: no fue elegido democráticamente pero el parlamento pasó un tratado que mencionaba las circunstancias especiales en las que esto pasaba. Finlandia, tras la guerra, tuvo que llevar a cabo las reparaciones de guerra y desmilitarizarse a la vez que empezaba la Guerra de Laponia (donde lucharon contra los nazis que quedaron aislados por el tratado en el norte de Finlandia). Después de llevar todo esto a cabo, dimitió de su cargo. Mannerheim se encontraba casi en sus 80 años, su salud sufría y se retiró de la vida pública hasta su muerte poco después.

En Helsinki puedes visitar su tumba en el cementerio de Hietaniemi, el lugar donde se hacen los funerales de estado finlandeses. Su tumba suele encontrarse en muchas ocasiones cubierta de flores.

Él fue, desde luego, el finlandés más importante de la historia y una estatua suya le mantiene vigilante en Helsinki para la eternidad. Si quieres saber más sobre su vida, la wikipedia en inglés es muy completa.

Estatua de Mannerheim en Helsinki
Estatua del finlandés más importante de la historia en Helsinki. Fuente.



Supermercados en Finlandia ¿Cuál elijo?

Es casi la hora de que los nuevos Erasmus tomen su vuelo a Finlandia y que empiecen uno de los años que recordarán toda su vida. Y tendrán que hacer frente a los supermercados en Finlandia.

Un mercado en finlandia

Yo hice una serie de posts en los que contaba mis sensaciones y lo que tuve que hacer los primeros días. Recomendables para quien vaya a ir.

Hoy hablamos de otra cosa que visitaréis a menudo y de la que es necesario conocer sus diferencias:

Supermercados en Finlandia

Un post del siempre grande Finland For Thought cuenta algo que todavía no había especificado por aquí: ¿qué supermercados en Finlandia debería elegir?

Ya hablamos de los precios en Finlandia, y de que nosotros solíamos comprar en el Lidl, porque era género decente a buen precio. En este post hacemos una adaptación del post de Phil, más centrado en las desventajas de cada uno que sus ventajas, y te contamos más sobre este y otros supermercados en Finlandia.

Comprar en un supermercado finlandés puede ser una experiencia extraña: poca variedad, precios altos y una atmósfera de silencio absoluto, ya que los finlandeses no suelen hablar en voz alta.

Estas son las cadenas más conocidas y entre las que tendréis que elegir.

Phil dice que la «gente normal» elegiría el S-Market o el KKK-Market. Veamos por qué.

S-market

Aparentemente su publicidad dice «Ass-Market!» (culo-mercado), pero puede que sea simplemente como pronuncian los finlandeses la «S». Es una de las cadenas de supermercados en Finlandia más extendidas por el país.

PROs: Es un poco más barato que el KKK, así que mucha gente que va al ahorro (medio país, según Phil) va a comprar allí. No hay que esperar mucho en las colas para pagar.
CONs: La misma selección de productos una y otra vez: si era lo suficientemente bueno para la abuela, también debe serlo para mí. Los altavoces repiten “Ass Market” todo el rato, lo que cansa.

S-market
Una sucursal del s-market. Fuente.

KKK-market

«No, no es un error de escritura: es el supermercado del Ku Klux Klan». No: son todos parte del K-Grupo. El KKK-market es una evolución del K-market, que con los años pasó a ser el KK-market, y finlamente se expandió más hasta llegar al KKK-Supermarket (aunque hay algunos KKKK Citymarket gigantes por ahí). Es otra cadena de supermercados en Finlandia de origen finlandés.

PROs: El K-Supermarket es para gente con ingresos más altos. Más caro pero más variedad, con selección comida gourmet. Incluso tienen una estantería para comida basura Americana importada y a precios escandalosos.
CONs: La cola para pagar es kilométrica. Y su nombre.

KKK-market
Publicidad del KKK … supermarket. Fuente (CC: by).

Lidl

La cadena alemana para comprar barato, y que tuvo que pelear para introducirse en el duopolio de supermercados en Finlandia, copado por los dos de arriba. Cuando es comida, los finlandeses creen que si no es producto finlandés, no es bueno. El orgullo del agricultor finlandés te dirá que las verduras españolas no tienen sabor, las frutas holandesas están llenas de pesticidas y que beber leche sueca hacer llorar al niño Jesús.

PROs: Baratísimo. No hay que perder el tiempo comprando frutas y verduras frescas porque la mitad ya están pasadas.
CONs: Hay que aprender alemán para saber bien qué se compra (aún mi asignatura pendiente).

Un lidl de Finlandia
El Lidl es la opción recomendada por muchos Erasmus. A mi, desde que vivo en Berlin, ya no me sorprende. Fuente.

Stockmann: el más finlandés de los supermercados en Finlandia

Si crees que el K-Supermarket es para ricos… Stockmann no es tu supermercado. Sólo hay unos cuantos en Finlandia, y sus precios son para el 5% de los más ricos de Finlandia. En el Stockmann hay rarezas que no se encuentran normalmente en Finlandia: carne de primerísima calidad, pescado que no viene de los lagos finlandeses y muchas abuelas con dinero. Si no lees este post mientras tu mayordomo te da frutas exóticas recién exprimidas, no es buena idea ir.

PROs: La comida más fresca de Finlandia.
CONs: Ha habido algún caso de venta de comida pasada.

Stockmann, uno de los supermercados en Finlandia
Un Stockmann en Helsinki. Fuente.

¿Cuál es tu opinión de los supermercados en Finlandia, tienes alguna recomendación? Phil lo hacía en clave (medio)humorística y yo no recuerdo como antaño. ¿Qué opinas?



Finlandia de la A a la Z: A

¿Un repaso alfabético a Finlandia? Puede parecer una idea rara escuchada de buenas a primeras, pero una vez comprobado que el formato de repasar un país de la A a la Z funciona (el diario inglés The Independent hizo una pequeñísima lista a propósito de la calificación triple A de la economía finlandesa), me he decidido a dar mirada diferente a Finlandia siguiendo su ejemplo. Como digo, Finlandia de la A a la Z (para ver la letra que quieras, puedes consultar el índice de letras)

Letras del Scrabble de la A a la Z
Unas letras del Scrabble: de la A a la Z. Fuente.

De la A a la Z

Finlandia tiene muchas cosas que descubrir y que conocer. Contar qué hace a este país diferente y especial a los ojos de alguien que quiere ir de turismo a Finlandia, o bien a alguien que quiere ir a trabajar (también por supuesto con especial cariño a los que se van de Erasmus allí) es la razón de que este, vuestro blog, exista.

A partir de este post, y en muchas otras entregas que desde Big In Finland iremos publicando periódicamente, iremos descubriendo Finlandia de A a la Z, según estaría ordenada en un diccionario. Empecemos:

Finlandia con la A

AAA+: Finlandia es – a día en el que escribo esto, que ya se sabe con las agencias de calificación – el único país de la Eurozona con el máximo rating económico. Las agencias destacan que el país recauda más que lo que tiene que pagar en deudas, que tiene dinero para problemas y que está siendo duro en cuanto a condiciones con los países a los que les presta dinero.

Abrazos, besos y contacto físico en general: los finlandeses son celosos con su espacio personal. El contacto físico no está dentro de sus costumbres y por tanto no saben cómo reaccionar cuando alguien les va a dar dos besos o un abrazo. La alternativa correcta, hasta que conozcas mejor a un finlandés, es la de darle la mano.

Air guitar: a los finlandeses les encanta organizar campeonatos del mundo de actividades extravagantes, y el campeonato del mundo de Air Guitar en Oulu es un «must see» de Finlandia. Espectáculo asegurado.

Åland: archipiélago autónomo de Finlandia, que se encuentran entre Finlandia y Suecia. La historia y la cultura de estas islas es totalmente diferente al del resto de Finlandia, y presumen de tener más días de sol al año que cualquier otra región finlandesa.

Alces (y su clásica señal): conducir por las carreteras finlandesas, aunque estas sean casi todas una línea recta gigante, es peligroso por los alces. A estas magníficas criaturas les encantan las carreteras y por eso la colisión contra los alces es la segunda causa de muerte al volante.

Finlandia de la A a la Z. Con la A: Alces

Alko: las bebidas alcohólicas con más de 5% de graduación se venden solamente en esta tienda. El Alko es un monopolio del estado, el cual controla toda la venta y distribución para, con un poco de suerte, conseguir que los finlandeses beban algo menos.

Alvar y Aino Aalto: Alvar Aalto, y también aunque en menor medida su esposa Aino, fueron diseñadores y arquitectos finlandeses durante la época del modernismo funcional. Sus diseños intemporales están basados en el principio de Gesamtkunstwerk: un trabajo de arte total, dando igual importancia a los exteriores de la arquitectura como a los interiores, superficies y muebles.

Ángel Ganivet: cónsul español en Finlandia en los últimos años del siglo XIX, Ángel Ganivet escribió una serie de misivas en las que describía a Finlandia y a los finlandeses. Natalia lo describió cariñosamente como «el Big in Finland de la generación del 98».

Ankkarock: uno de los festivales más importantes de Finlandia. El Ankkarock es también uno de los festivales de verano más internacionales de Finlandia y se celebra cada año en la ciudad finlandesa de Vantaa. Si The National fueron a tocar allí es que tiene que ser bueno.

Amatistas: Finlandia tiene la única mina de amatistas operativa de toda Europa, y la tratan como una joya no solo de recursos naturales sino también turística. Se encuentra en Laponia, entre Pyhä y Luosto.

De la A a la Z. Con la A: amatistas

Armas: el tercer país con más armas per cápita del mundo es Finlandia. La mayoría de estas armas personales son armas largas – rifles y escopetas – en manos de personas con licencia de caza. Las armas de fuego cortas tienen licencias fáciles de conseguir, aunque las leyes se han endurecido por los tiroteos que han sucedido en los últimos años.

Asko: nombre propio finlandés que a los castellanoparlantes nos suena bastante gracioso. Hay unos 8.300 Askos en toda Finlandia e incluso una cadena de tiendas del mismo nombre. Y ya puestos, también con la A, recordemos el sustantivo finlandés «Autopaja«.

Auroras Boreales: un fenómeno de la naturaleza que deja con la boca abierta a aquel que lo ve y del cual hemos hablado varias veces en el blog. El nombre finés es Revontulet, que es la conjunción de Tulet (fuego) y Revo (zorro): “el zorro de fuego”.

¿Añadirías algo más a la letra A? Lo que nos contáis en Facebook lo añadimos también en los comentarios.

Hay mucha Finlandia que descubrir de la A a la Z, con lo que desarrollaremos esta idea los siguientes posts de la serie. ¿Tienes ya alguna idea de las cosas que hablaremos con la letra B?



Finés fácil en la web de Yle

El finés es uno de los idiomas más difíciles del mundo. Todos los Erasmus en su día fuimos al curso de introducción de finlandés (¿se dice finés o finlandés?) y nos costó horrores hacernos a ello. Por suerte, era una introducción y lo que aprendimos fue finés fácil, aunque tengo que reconocer que ya se me ha olvidado gran parte de ello.

Finés fácil

En la Wikipedia hace tiempo que uno de los idiomas presentes es el inglés fácil. Con ello se ayuda a los que están aprendiendo y a los que no se manejan tan bien con el idioma: pueden entenderlo sin recurrir al diccionario a menudo.

Probablemente de ahí sacaron la inspiración en Yle. Yle es la cadena de radiodifusión pública más importante de Finlandia, y que retransmite por radio y por televisión. En su página web, sin embargo, suele poner noticias escritas en finés y en inglés, siendo una de las fuentes que uso para mantenerme informado sobre la actualidad de Finlandia.

La web de Yle en versión finés fácil

En la web de Yle podéis encontrar noticias de su web normal en finés fácil. Esto será una gran ayuda para los que estáis aprendiendo finés, ya que literatura sencilla nunca viene mal, y con un idioma tan difícil recursos de esta calidad son casi un regalo.

Otros recursos para aprender finés

Natalia solía ponernos al día con el finés, e incluso con el finés fácil, en los post de la categoría del idioma. Ahora ya no tiene tanto tiempo para colaborar con el blog, pero los muchos posts que escribió sobre el tema están disponibles todavía para aquellos que los necesiten. Por ejemplo, para los que estén aprendiendo finés, las palabras más frecuentes del idioma es una lista muy útil. También la lista de recursos online para aprender finés, y los recursos que Natalia recomienda por experiencia aprendiendo el idioma.

Y con estos recursos, y quizá con un libro de iconos de uso diario, unas frases románticas en finés y con un poco de vocabulario para irse de fiesta y bares, vivir en Finlandia y manejarse con el finés fácil estará prácticamente a tiro. ¿Qué tal es tu finés?