Orinar sentado: las mujeres finlandesas al poder

Un amigo me decía que su novia no le dejaba hacer de pie. La mayor parte de las cosas entre ellos iban bien, ahora que se habían ido a vivir juntos, pero no en el terreno del cuarto de baño. Él es de Israel, ella alemana. El orinar sentado era el campo de batalla.

Este es uno de esos posts que no sé que título poner. Hay sinónimos para dar y tomar, y hay algunos con más gusto que otro. A parte de orinar sentado, había considerado «mear sentado», «meando en Finlandia», «orinando: mujeres al poder» y cosas por el estilo. Al final orinar es la palabra más científica, y que orinar sentado es como lo hacen los hombres finlandeses es el motivo de este post.

Orinar sentado es la regla
Una señal que «sugiere» a los hombres que deben orinar sentados. Fuente.

Orinar sentado: la etiqueta en el baño

El ejemplo que ponía sobre orinar sentado fue el que llamó mi atención sobre este asunto. ¿De verdad es un campo de batalla? En Alemania sí, y es un tema que puede romper parejas. La solución que encontraron fue la de instalar un urinario al lado del WC para que cada uno usara el suyo. Algo que él encontró denigrante pero que podía salvar la relación.

En Alemania yo había visto las instrucciones para usar la escobilla del baño en la primera casa en la que estuve. Eso ya me dejó con la mosca detrás de la oreja. ¿De verdad era necesario? Tras hablar con varias personas y entender que a los alemanes les educan (obligan) sus madres a miccionar sentado, giré la vista hasta Finlandia y me puse, con la ayuda de Angie desde Helsinki, a investigar sobre el tema de orinar sentado en Finlandia.

Meando en Finlandia

Mi investigación en internet no dio muchos frutos: lo que más se acercaba era una propuesta de los socialistas suecos de hacer ilegal el mear de pie (en serio). Pero gracias a la ayuda de Angie, que hizo una encuesta a finlandeses a pie de calle, hemos llegado al fondo del asunto.

Las madres finlandesas (de ahí el título del post), al igual que las alemanas, enseñan a sus hijos varones desde pequeños que hay que orinar sentado. Algunas dicen que así se previenen los problemas de próstata y otras simplemente no quieren que nadie en su casa miccione de pie. Sea como fuere, muchos hombres finlandeses siguen los dictados de las mujeres: meando sentado es como hay que hacerlo. ¿Cómo encajará la manguera finlandesa del baño en todo esto?

Este niño no es finlandés, si no estaría obligado a orinar sentado
Claramente no es una estatua de Finlandia, porque si no este niño haría pis sentado. Fuente.

No siempre los hombres finlandeses están obligados a orinar sentado. Dejados al libre albedrío por supuesto harán pis de pie. En un paseo por el campo o en un club por la noche lo natural – y menos complicado y más higiénico, probablemente – es hacerlo de pie. Pero al igual que sus homólogos alemanes es algo aprendido desde la niñez. En cualquier caso yo recomiendo ajustarse a la norma cuando se esté en Finlandia si se está en casa de algún finlandés.

En un punto y a aparte, he de decir que yo respeto esta etiqueta de ir baño cuando estoy en casa ajena aquí en Alemania. No me preocupa mucho el orinar sentado por cortesía y bajar ambas tapas. En mi propia casa, no obstante, prefiero hacerlo de la forma natural. En Finlandia no recuerdo que me hubiera dado cuenta de semejante costumbre, por haber vivido siempre entre Erasmus. En cualquier caso aún no he vivido con una mujer que se quejase de esto, pero viendo que en Alemania y Finlandia es casi un asunto de estado en los hogares, ahora soy consciente de que es una posibilidad real (y cuya perspectiva no se me hace para nada atractiva). Otro día quizá hablemos del subir/bajar la tapa o no, el otro gran problema del cuarto de baño.

¿Cuál es tu experiencia y opinión en este campo?



Campeonato del mundo de fútbol barro

Es increíble la cantidad de campeonatos del mundo que hay en Finlandia. Y todos son curiosos. Muchos de ellos te los resumimos en el post de 20 curiosidades de Finlandia y ya estoy recopilando ideas para una segunda parte. Una de esas ideas, y otro de esos campeonatos curiosos nacidos en Finlandia, es el mundial de fútbol barro.

El mundial de Fútbol-barro

Un esquíador del equipo local tuvo una idea. El Nordic Walking estaba ya inventado y él creía que eso no era entrenamiento suficiente para un profesional. Y esta persona, llamada Esa Romppainen, dio con una solución: entrenar usando el barro.

Así nació la idea del fútbol barro, y la primera edición de un campeonato se organizó con el esfuerzo de varios voluntarios. Era el verano de 1998 y 13 equipos finlandeses participaron. Desde esa primera edición, y hasta hoy, el campeonato del mundo de fútbol barro se celebra en Hyrynsalmi, en la región de Kainuu.

Cada año el campeonato tiene más equipos participantes. En 1999 ya había equipos de toda Europa – convirtiéndolo en Eurocopa -, con 57 equipos en total. En el 2000 pasó a ser ya campeonato del mundo de fútbol barro. Por ejemplo, hay representación de Finlandia, Reino Unido, Holanda, Suecia, Rusia, Escocia e Islandia. Hay tantos equipos que el campeonato se juega en 20 campos diferentes y adyacentes.

Jugando al fútbol barro
Unos niños jugando en un campo embarrado, para cuando sean mayores puedan jugar al fútbol barro. Fuente: Sltaylor.

Reglas del fútbol barro

Hay varias categorías en este deporte: novatos, mujeres, hombres, y competición entre empresas. Todas ellas están gobernadas por las mismas reglas, que provienen de diferentes deportes. Algunas reglas importantes del fútbol barro son:

  • El terreno de juego tiene 60 x 35 metros.
  • En la competición principal y en la de Empresas todos los jugadores deben ir con la misma camiseta y pantalón. En los demás puede haber disfraces.
  • Hay 2 tiempos de 10 minutos cada uno. En caso de empate hay otro tiempo extra de 10 miniutos con gol de oro, y penaltys después.
  • El equipo lo forma un portero y otros 5 jugadores. No hay máximo de cambios, pero deberá haber al menos 2 jugadores femeninos en el equipo en todo momento y al menos 4 en total.
  • No hay fueras de juego.
  • 3 puntos por victoria, 1 por empate y ninguno por perder.

En los últimos años ha habido hasta 30.000 aficionados que han visitado la zona durante el fin de semana del mundial de fútbol. No es un mal número para un deporte semi-desconocido. Esta es la página oficial del campeonato, donde podéis ver más fotos del evento, y podéis registraros si queréis participar. Por último, os dejo un vídeo donde se puede ver el mundial de fútbol barro en acción. ¿Sientes la tentación de participar el año que viene?



Jopo: las bicicletas icónicas de Finlandia

Bjarne se compró una Jopo y estaba muy excitado.

En aquella época yo no entendía cuál era el motivo por el que estaba tan contento con su nueva bicicleta. Una bici era una bici, pero por alguna razón él era el único que estaba enamorado de la suya. Y es porque él sabía algo que yo no: Jopo es más que una bicicleta.

Una Jopo amarilla
Una Jopo en amarillo, como las 200 bicicletas amarillas de Joensuu. Su diseño es reconocible Fuente: Mesq.

Jopo, un icono sobre ruedas

«Una bicicleta que todo el mundo pueda usar».

Esa fue la idea de Eero Helkama, una bicicleta para todos sea cual fuere su edad, complexión, sexo o estátus financiero. Así nació Jopo (página oficial).

Todos hemos visto las distintas bicicletas que hay en el mercado: con cuadro triangular de hombre, con el cuadro más bajo de mujer, y las más reducidas para niños pequeños.

En la fábrica de Jopo los ingenieros industraiales Eero Rislakki y Erkki Rahikainen diseñaron la bicicleta definitiva, teniendo también en cuenta que cualquiera pudiera comprarla, independientemente de sus recursos.

El nombre de Jopo viene de jokaisen polkupyörä, que significa «la bicicleta de todo el mundo».

Una bici Jopo
El cuadro y diseño reconocible de las Jopo. Fuente.

Características de las Jopo

Finlandia es un país de bicicletas. Los finlandeses, por tanto, saben lo que valen y lo que ellos mismos necesitan. Nosotros tras llegar a Joensuu fuimos a alquilarlas rápidamente.

Por eso Jopo revolucionó muchas de las ideas anteriores sobre la bicicleta por sus innovaciones: es muy rápida y fácil de modificar.

Es una bicicleta para todos por su facilidad para ajustar el asiento y el manillar, de modo que personas de cualquier edad y tamaño pudieran usarlas.

Las ruedas son de 24 pulgadas y sus  hacen que sea muy fácil reconocer una Jopo. Desde 1965 están en el mercado, pero su cuota de mercado fue yendo a menos con los años.

Resucitadas en el año 2000 con un modelo adaptado, Jopo vuelve a estar en las calles y ha recuperado su estátus de icono sin tocar las ideas que lo hicieron especial: márgenes de ajustado amplios y una silueta reconocible.

¿Y cómo es montarlas?

Las Jopo son bicicletas que duran bastante tiempo.

Permiten montarlas en una posición con la espalda recta, tienen una sola velocidad y su pedaleo es ligero. Son ideales, por tanto, para la ciudad.

Estas bicicletas no tienen frenos en el manillar y para frenar hay que pedalear hacia atrás (aunque no son fixies). Su mantenimiento es también muy sencillo.

Bicicletas Jopo en distintos colores
Distintos colores de Jopos, todos bonitos. Fuente: Ekurvine.

Desde su renovación han introducido varios modelos diferentes, pero que esperan que sigan siendo las bicicletas de todos.

Por ejemplo, la Isojopo con ruedas de 26 pulgadas, tamaño estándar. La Joponen, el modelo para niños. La Jopomatic es el modelo con dos velocidades, para lugares con más cuestas. La Jopomobil es doblable y puede llevarse bien en el transporte público. La Postijopo es un modelo especial para el servicio postal. Por último, la Kuntojopo es una bicicleta de fitness.

Estas bicicletas son muy populares en Finlandia.

El precio, sin embargo, hace que aunque se auna bicicleta especial, no sea para todos. El modelo normal cuesta 400€, y el de niños 320€. Cuidado por tanto si os compráis una: guardadla con un buen candado.

Ahora comprendo por qué Bjarne estaba tan entusiasmado con su Jopo. Tanto, que hasta le puso nombre: la Golden Rocket.

Y ahora yo también querría tener una. ¿Conocías estas bicicletas? ¿Qué te parece el concepto?



Ivana Helsinki, alta costura de Finlandia

El diseño finlandés es también moda. Una de las marcas finlandesas de moda de nivel mundial es Ivana Helsinki.

Qué es Ivana Helsinki

En 1998 las hermanas y diseñadoras de ropa Paola Ivana Suhonen y Pirjo Suhonen abrieron su negocio en la capital de Finlandia, y lo llamaron Ivana Helsinki. La marca incluye colecciones de ropa, bolsos, joyería y accesorios para la casa.

En palabras de Paola Suhonen en la página oficial: “Ivana Helsinki empezó como un proyecto personal de arte, y hoy es una forma de vida. Podía haber pasado la vida inventando historias de amor y vida, y yendo en viajes por carretera – pero está bien hacer preciosos vestidos de algodón y lana para chicas y chicas-mujer carismáticas y con alma. Mi mundo se compone de luz de luna, piratas, bosques oscuros, moteles de mala muerte, borracheras de champán […]. Después de todo, todas ellas van solo a por el amor de sus vidas y raramente han visto una locura pacífica; solo esperando a ver si él será una estrella del rock, un motero, un gnomo, un cosmonauta o un marinero«.

Diseños de Ivana Helsinki
Diseños de Ivana Helsinki para esta temporada 2012.

La moda de Ivana Helsinki

Las colecciones de Paula Suhonen tienen buena reputación por el uso de materiales de calidad, colores vivos y líneas y objetos grandes en la ropa. El lugar donde crea sus colecciones está en el centro de Helsinki, y es allí donde se producen en pequeñas cantidades. Todas las confecciones se manufacturan en Finlandia, y los tejidos vienen de Laponia.

Es la única marca de ropa de mujer de países nórdicos que ha sido aceptada en la Semana de la Moda de París. También ha estado en la Semana de la Moda de Nueva York cuatro veces.

Una colección de Ivana
Desfilando por la pasarela con diseños de Ivana. Fuente.

En otro orden de cosas, Ivana Helsinki es también cineasta. En su canal de Vimeo pueden verse sus vídeos musicales y sus cortos, como este de aquí. Clicad en su nombre en el vídeo si queréis ir a su canal.

Buscando por tiendas de Ivana Helsinki en España no pude encontrar ninguna. Sus productos, no obstante, están presentes en 20 países. ¿Tienes algún artículo suyo? ¿Qué te parecen los diseños? Si te ha gustado este post, también te recomiendo el de otra gran marca finlandesa de ropa: Marimekko.