Finés loco (actualizado)

Echando un vistazo a los vídeos de Joensuu , enlace que tenéis a la derecha me he encontrado con este escalofriante documento: un finlandés al que de repente se le cruzan los cables.

Era Matti, según ponía de nombre en el vídeo de youtube, que por desgracia ya no está disponible. Creo que en un ramalazo de cordura lo ha borrado 😉

Y además es claramente uno de los pisos de estudiantes de Joensuu, y parece de Latolankatu. Quién sabe, podría ser uno de tus vecinos. Podría ser quién llama a la policía en tus fiestas. Podría incluso ser quien amenazó de muerte a Abel (mi compañero de piso francés) una vez en el portal.

Vale, no es un gran post, pero es lo que tienen los sábados por la mañana 😉

Actualizado: resulta que Andrés conocía a Matti y nos cuenta bastantes cosas interesantes sobre él en este comentario.



Los mayores en Helsinki

Mayores

Finlandia tiene un problema en cuanto a población envejecida (bueno, como España, ya puestos: según este estudio España tendrá la población más anciana de Europa en el 2050), y en concreto Helsinki tiene uno de los mayores porcentajes de mayores de 65 años de la UE, con un 14% (y aumentando).

De este modo, el ayuntamiento de Helsinki ha dado una partida para prestaciones sociales a la tercera edad de 147 millones de euros. Los ancianos a los que no les sea posible valerse por sí mismos, pueden acudir a los centros de asistencia para vivir, recibir asistencia médica y servicio de fisioterapia todo el dia. En total, en Helsinki hay capacidad para acoger a 2.500 ancianos.

Igualmente, una nueva ley ha sido creada para que las personas que cuiden de mayores puedan recibir ayudas monetarias, siendo estas de entre 300 y 1.249 euros. En este sentido, en Helsinki también existen centros para mayores, a los cuales cualquier persona de 65 (y también la gente en paro), los cuales cuentan con biblioteca, sala de música, gimnasio… en los que se intenta rehabilitar tanto el cuerpo como el espíritu.

Toda esta info sacada del periódico El País

La verdad es que no sé cómo va esto mismo en España, pero me parece que hay pocas ayudas a los mayores y, aunque hay centros de día, no sé que hay dentro de ellos. De todas maneras bien está eso de que la sociedad, que poco a poco va envejeciendo, se preocupe un poco más de sus mayores y en vez de tenerlos aislados los integre. E incluso recompense a alguien que se dedica a cuidar de ellos. Bien por Helsinki.



El coro de quejas de Helsinki

Echando un vistazo a lo que se cuenta en Internet sobre Finlandia, encontré una curiosa iniciativa ciudadana, el coro de quejas de Helsinki (web oficial)

En su página web hablan de cómo surgió la idea, primero en Birmingham y después extendida a otras ciudades como Helsinki:

En Mayo de 2005, invitamos a la gente de Birmingham a quejarse sobre cualquier cosa que quieran y cantar sus quejas jutos con otros compañeros quejicas. El proyecto estaba abierto a todo el mundo – no se necesitaba saber cantar. Mucha gente mandó sus quejas – sobre Birmingham, sobre otra gente, sobre los temas del mundo y sobre toedo: sobre ellos mismos. Finalmente, quince personas se apuntaron al proyecto, los cuales han tomado valientemente la responsabilidad sobre sus quejas. Los participantes transformaron las quejas en un impresionante coro durante un taller de quejas de dos semanas con la ayuda de un músico local.

[…]Las quejas recolectadas para las canciones pueden variar desde irritaciones diarias a temas globales. Cualquier cosa que realmente moleste a la gente es un material útil para el Coro de Quejas. En Birmingham la gente se quehaba por ejemplo de los conductores de autobús antipáticos, las pieles de los plátanos y los ordenadores lentos. En Helsinki los temas favoritos fueron los tonos de los teléfonos móviles, la gente «olorosa» en el transporte público y el hecho de que Finlandia siempre pierde contra Suecia en las competiciones. Mientras que el Coro de Quejas de Hamburg-Wilhelmsburg tiene un contenido ligeramente más político, el de San Petesburgo enfatiza los temas humanos básicos como: «Yo me quejo acerca del miedo existencial».

Para reflejar lo dicho, aquí hay un vídeo subtitulado al español con una canción del Coro de Quejas de Helsinki. Imágenes de la estación de tren de Helsinki y un montón de quejas sobre los finlandeses incluyendo temas de la sauna, del consumismo y de la vida, el universo y todo lo demás.

Encontrado en The boy who wanted to be a real puppet

Entradas relacionadas



Feria flamenca de Oulu

Feria flamenca de Oulu
Una mijilla… ¿está bien dicho? ¿No sería una miajina?

Ha sido interesante darle mi visita semanal a Oulu Daily Photo y ver cómo se han montado por esas tierras un festival flamenco.

Según puedo ver en el programa en español de la feria, habrá aparte de los artistas nombrados en el cartel (este es el cartel en alta resolución), clases de flamenco gratis en el centro cultural de Oulu, conciertos de distintos grupos y bailaores finlandeses (con nombres de grupos tal como Bajo Cero, La Pandilla o Los Rocieros. El nombre de Bajo Cero es el mejor, claro) con acompañamiento español, y también ambiente flamenco en varios bares (uno de ellos, llamado Torero).

Interesante ver que gusta el flamenco en Finlandia. Al menos a mí me gusta eso de que en un lugar tan alejado de España el flamenco esté reconocido y además guste. No es que aquí en España seamos todos bailaores de flamenco ni vistamos como toreros y sevillanas, respectivamente, pero aún así es parte de nuestra cultura y da gusto escuchar a maestros tocando. Y da gusto ver que a otros algo tan nuestro también les entusiasma.

Mi finnish friend también toca la guitarra flamenca y tiene bastantes discos que me ponía de vez en cuando, y también era cuando yo tenía que admitir que por mucho español que fuera yo, no tenía ni idea de flamenco. Además, cuando estuvo en España se compró una guitarra flamenca buena. De las que valen un montón de pasta.

Bueno, en el fondo que alguien escriba un blog sobre Finlandia también les parece raro a los finlandeses que saben que lo hago. Cosa de gustos y ni mejor ni peor. Pero estaría bien ir.