Visita a España de mis finnish friends

Me avisaron cuando estuve en Joensuu este Octubre: mis finnish friends iban a pasar los últimos días del año en España, concretamente en Madrid. Como era menester y obligado después de lo bien que se portaron siempre conmigo, les dije que nos teníamos que ver en Madrid para que pudiera enseñarles algo de Alcalá.

Cuando vinieron, no obstante, nos fuimos a pasar el día a Salamanca, y como mis padres querían ir y sabían más de Salamanca que yo, para allá que nos fuimos los cinco a pasar el día. Aunque se quejaron de que sería una paliza para nosotros por lo lejos que estaba Salamanca, les dije que no estaba más lejos que Kuopio de Joensuu y allá que nos fuimos por la mañana.

Mis padres y mis finnish friends

Después de las visitas obligadas a iglesias y plazas mayores, nos fuimos de tapas primero y después a tomar chocolate con churros: todas esas cosas que no se pueden hacer en Finlandia y que nos caracterizan a nosotros. Me preguntaron mis finnish friends después de unas cuantas tapas si había echado de menos la comida española cuando estuve en Finlandia… y les tuve que responder que sí, que remedio.

Al día siguiente se vinieron a Alcalá y les enseñé todo lo que teníamos por aquí, desde la casa natal de Cervantes (donde pueden verse ediciones antiquísimas del quijote y versiones antiguas en otros idiomas como el chino o el japonés) a la Universidad de Alcalá.

Quijote y Sancho
Don Quijote y Sancho Panza, estatua conmemorativa del 400 aniversario del Quijote

Después de tanto andar les invitamos a cenar a mi casa (igual que ellos me habían invitado a mí muchas veces, por ejemplo esta: uno y dos), donde sacamos buen vino, comidas españolas caseras y el buen humor. Huelga decir que se quedaron encantados.

El resto del tiempo (ya se fueron) lo dedicaron a visitar Madrid, sus museos y por supuesto sus tiendas, entre las que se encontraban algunas de música para que Risto se hiciera con una guitarra flamenca. Dónde mejor que en España.

En Joensuu me preguntaron los nuevos Erasmus si luego la gente se volvía a ver. Pues depende de las voluntades, les dije. Y cuando todas las voluntades coinciden, es un placer.



Hesburger, la cadena de comida rápida finlandesa

Llevaba tiempo queriendo hablar de la variante finlandesa de las cadenas de comida rápida que sirven hamburguesas. Hablar del Hesburger, el McDonalds finlandés.

Fue interesante, allá por septiembre del 2005 cuando llegué a Joensuu, ver una cadena de hamburgueserías con pinta profesional y de la que no conocía nada: el Hesburger.

El Hesburger de la Kauppatori de Joensuu
El Hesburger del centro de Joensuu

Según cuenta la wikipedia, el Hesburger tiene más restaurantes en Finlandia que el propio McDonalds. Surgió con 12 locales en Finlandia en 1992 y actualmente ya cuenta con más de 180 en el país y con varios en el extranjero (Alemania, Estonia, Letonia y Siria conocen ahora las bondades del Hesburger).

Durante de mi última visita a Joensuu, fui al Hesburger mucho más de lo que había ido en los meses anteriores. Sobre todo, una visita después de una noche de salir por ahí (llegando hasta la última canción del lugar) me llevó de cabeza a probar la hamburguesa especial del lugar, esta:

Kerroshampurilainen en el hesburger
El producto estrella: la Kerroshampurilainen (kerros= piso y hampurilainen= hamburguesa)

Después de probarla, estuve unas cuantas veces más en el Hesburger. Puede que no fuese tan buena, pero desde luego con los cupones del 2×1 y yendo tras ir al Giggling Marlin u otras discotecas de Joensuu la kerroshampurilainen sentaba muy bien. Respecto a precios el Hesburger es un poco más caro que el McDonnalds, pero la verdad es que me gustó el sitio y probar algo diferente de lo que se puede probar en cualquier parte del mundo y sabe igual (como en Rusia). Además, todos los Hesburger están equipados con cobertura Wi-Fi y algunos otros tienen igualmente RFID. Según afirma la wikipedia, no solo eso, sino además «otras tecnologías de comercio en tiempo real para servir al cliente». No sé a qué pueden referirse.

En resumen, el Hesburger es altamente recomendable, y tiene toda la variedad que se supone de una hamburguesería de hoy por hoy. Si estáis en Finlandia y vais en plan económico, es una buena idea pasarse por allí.

Y después de salir, más.

Entradas relacionadas



Mis recursos de finés favoritos

Aprender finés es «super divertido» y eri kiva* por varias razones que paso a detallaros, junto con los recursos que me más me han ayudado con cada una de las características del idioma que lo hacen tan «divertido.»
Seguro que más de uno teneis poneros por fín a aprender finés en serio entre vuestras resoluciones de año nuevo, así que con todo esto, ya no hay excusa 😉

Uno de los primeros problemas a los que uno tiene que enfrentarse al aprender finés es el hecho de que es un idioma declinado. Yo recordaba, de haber estudiado latín, que esto significaba que una palabra tiene distintas formas según su función en la frase, que sea sujeto, complemento directo y esas cosas.
Sin embargo en finés es algo más que eso, no se usan preposiciones y así el uso de las mismas consiste en casos adicionales, o sea:
Suomi = Finlandia
Suomesta = desde Finlandia
Suomessa = en Finlandia

El mayor problema que yo he encontrado no es formar casos, hay unas reglas, aunque haya algunas excepciones y más o menos te apañas, y aunque metas un poco la pata creo que hay voluntad de entendimiento, parece que a los finlandeses les impresiona mucho el que alguien intente entender y aprender su idioma.
Sin embargo una barrera importante que se deriva de esto es intentar entender o traducir finés.

Ves un cartel o quieres leer un titular del periódico, coges tu diccionario y te encuentras con que ni una sola de las palabras está en él.

Una herramienta que considero indispensable es el analizador morfológico. Sin embargo, la primera vez que lo encontré, me asustó porque estaba todo en finés y no entendía como usarlo, así que, lo explico para que nadie tarde tanto como yo en poder sacarle partido a algo tán útil como esto.

Más o menos dice «introducir cualquier palabra en finés en cualquier forma»
Y si ponemos por ejemplo «sanakirjassa» y le damos al boton que pone Jäsennä = parsear o analizar, obtenemos lo siguiente:
«<sanakirjassa>»
«sana#kirja» N INE SG
N=nombre INE=inesivo SG=singular

Aqui podemos ver una doble utilidad del analizador:

  • Si la palabra es compuesta separa sus componentes o palabras por las que está formado con «#»
  • Descompone todo en palabras básicas, (las formas que se encuentran en el diccionario) y nos dice que tipo de palabra es (nombre, adjetivo, verbo) y el caso en que se encuentran (inesivo, genitivo, partitivo), si es un verbo nos diría el tiempo y la persona.

«<on>»
«olla» COP V PRES ACT SG3
COP= copulativo V=verbo PRES=presente ACT=activo SG3=singular, tercera persona

Lista de abreviaturas.

Además, en el sentido de, para que usarlo, tambien tiene una doble utilidad:

  • Saber que palabra buscar en el diccionario, en este caso podemos empezar por buscar «sanakirja» = diccionario (hay palabras compuestas que son muy comunes y se pueden encontrar) pero si esta palabra no estuviera entonces podriamos buscar «sana» = palabra y «kirja» = libro y ya está (libro de palabras).
  • Cuando intentamos escribir finés o hacer practicas de declinar palabras, sirve para comprobar que un caso que hemos construido está bien, que está bien hecho y que es el caso que queríamos.

Una limitación de este analizador es que solo se pueden hacer 100 palabras por día, lo que no es mucho si te pones a traducir un texto por ejemplo.
Aqui hay otro analizador :
marcar «Morphological analysis» e introducir la palabra. Por alguna razón me gustó menos, pero es un recurso más sobre todo si se agota la posibilidad de usar el de FINTWOL.
(Me acabo de dar cuenta de que en ese analizador de xerox puedes meter frases enteras y te descompone/analiza morfológicamente todas las palabras así que igual es aún más util, lo encontre hace poco y obviamente no lo había mirado bien.)

Por otra parte, supongo que ya sabeis que en finés además de declinarse los nombres, adjetivos y pronombres, y juntarse las palabras, se conjugan los verbos, tiene todas las diversiones de aprender un idioma juntas.
Sin embargo existe un conjugador que se llama verbix y da la conjugación completa de cualquier verbo, la pena es que no se puede usar al reves, es decir, darle una forma conjugada y saber de que verbo viene pero bueno para eso están los analizadores.

Por último (de momento), el finés es un lenguaje de origen fino-úgrico, lo que se traduce en que solo se parece al estonio y al húngaro. Esto convierte aprender vocabulario en una tarea durilla, por decirlo de forma suave, ya que en la mayoría de los casos si una palabra se parece a una en español, significará algo completamente distinto.
Obviamente, ayuda buscar las palabras, intentar hacer frases con ellas para que se te queden y todas esas cosas, pero una vez más, internet y gente increible que anda por ahí sale al rescate. Hay una herramienta que se llama FinnishSchool en la que basicamente puedes practicar palabras por grupos.
Se pueden combinar posibilidades:

  • Usar un grupo de palabras.
  • Usar varios grupos de palabras.
  • Que te ofrezca palabras en ingles y introducir tu la palabra en finés.
  • Que te ofrezca palabras en finés y introducir tu la palabra en ingles.
  • En vez de tener que escribir la palabra, te ofrezca varias posibilidades y elegir una.
  • Hacer un examen cuando creas que ya dominas un grupo de palabras.

De momento solo ingles-finés pero puede que en un futuro no muy lejano también se pueda hacer en español.
Desde hoy, entiendo que hay una opción de pago que da acceso a más cosas que la opción gratuita. Debo decir que sé que el autor, Phil de Finland for thought, ha puesto mucho trabajo en esto y de verdad que ayuda muchísimo, así que si alguien lo usa frecuentemente 5€ al año parece un precio más que razonable.
Bueno, de hecho veo que la opción gratuita ahora da acceso a bastante poco, basicamente los tres primeros niveles que creo que eran algo como 70 palabras, aun así probarlo y ver si os vale la pena, considerar la donación.

* eri kiva = super guay

Entradas relacionadas



2007

Onnellista
uutta
vuotta !!!!!