Gordon Ramsay en Laponia: probar y cocinar carne de reno

Hablamos sobre el chef Gordon Ramsay y Finlandia la primera vez que probó comida finlandesa. Ya comenté en ese post que por qué no le dieron un planto de reno, algo de lo que fui muy fan desde la primera vez que lo probé. La carne de reno es deliciosa.

Un plato de carne de reno
Un plato de reno. Buena pinta. Fuente (CC: by)

Eso mismo ha hecho en esta ocasión: ha ido hasta la Laponia finlandesa, a Ivalo concretamente, a probarlo. Todo ello enmarcado en la época de Navidad en Finlandia. Una feliz idea la del twitter de ThisisFINLAND ponerlo en esta época.

Gordon Ramsay visita Laponia

La primera vez que empecé a ver este vídeo donde Gordon Ramsay prueba el reno y sonaron inmediatamente las primeras notas de «Christmas Card from a Hooker in Minneapolis«, de Tom Waits (cuya canción Big in Japan inspiró el título de este, vuestro blog) sabía que iba a ser un buen vídeo.

Decía Ramsay que había oído que el reno sabe como la mejor ternera (también lo probaron Anthony Bourdain y Andrew Zimmern en su Bizarre Foods) y va pues a Laponia a probarlo y cocinarlo.

Gordon Ramsay
El Chef Ramsay. Yo soy muy fan de su Master Chef USA. Fuente (CC: by)

El vídeo donde vemos a Gordon Ramsay probar y cocinar carne de reno

El vídeo es corto pero intenso, unos 15 minutos. Debajo del mismo te dejo algunas cosas destacadas del vídeo, según el minuto.

Es parte de la serie «The F word«. F de «food«, supongo, pero también empieza con F una palabrota en inglés que Ramsay dice mucho. Al programa también se le llama «Gordon Ramsay’s F Word». Este segmento es una parte del programa, donde se ve cómo se prepara algo típico de una celebración. En este caso, navideña.

1.00 – Ramsay muestra el menú de un restaurante de Ivalo: allí hay más renos que gente, y en vez de vacas hay renos. Casi todo el menú tiene reno. Prueba la carne de reno diferentes formas – ahumado, salteado y en filete – y le gusta.

2:35 – Ramsay conoce a una familia Sami (lapones) que crían y cazan renos.

5:35 – Ramsay y el padre de familia Sami dialogan sobre si cazar renos es mejor que llevarlos al matadero. Ramsay empieza a prepararse para disparar.

7:10 – últimas consideraciones y aprendando el gatillo.

8:20 – quitan la piel del animal con un cuchillo y dejan al descubierto la carne de reno.

9:40 – Ramsay tiene todo listo para cocinar la carne de reno. Va a hacer un stew, un estofado o guiso. Usa ingredientes locales incluyendo lakka – la mora de los pantanos finlandesa. Usa nieve (que tiene más de 40 palabras para ella en finés) en vez de agua para el estofado. Yo no lo haría, por aquello de que puede haber nieve sucia o puede ser «amarilla» (ya te imaginas qué puede darle ese color a la nieve) o tener algo de materia orgánica.

12.25 – otras cosas que hace Ramsay: un carpaccio de reno y un glögi.

13:45 – la familia Sami prueba las nuevas preparaciones del Chef Gordon Ramsay, dan su aprobación (ellos comen reno unas 6 veces a la semana, pero lo que les prepara Ramsay no es como suelen comerlo) y ellos, agradecidos, le regalan pene de reno resecado (o cecina de carne de reno, pene concretamente). O lo que parece pene. Lo prueban, claro, y se revela la sorpresa.

El vídeo termina, y me ha parecido un buen trozo sobre el comer y cocinar carne de reno en Finlandia y Laponia. Quizá un buen plato para considerar para la cena de nochevieja con amigos y familiares.

¿Has probado la carne de reno? ¿Lo harías después de ver este vídeo?



Recetas de Navidad en Finlandia – Jouluruoka (3)

El año pasado hablamos de la comida y bebida típicas de la navidad en Finlandia. Era un buen repaso a lo que Natalia y yo habíamos escrito sobre el tema hasta ahora (y en los enlaces de ese post había unas recetas para dar a tu mesa un toque finlandés tradicional durante la navidad en Finlandia).

Bufé de navidad finlandés
En esta mesa de bufé de navidad se pueden ver muchos platos navideños de los que hemos hablado en Big in Finland. Fuente (CC: by-nd)

Pero las que pusimos allí no son todas las recetas que los finlandeses hacen en Navidad. Cada familia es de una manera y unos preferirán unos platos y otros otros. Hoy te traemos alguna receta más: la única receta de un plato 100% finlandés de navidad y el plato finlandés que probablemente esté en más mesas.

Haz click en el nombre de la receta aquí para ir directamente.

Lanttulaatikko (naba a la cazuela): el plato navideño 100% finlandés

Has leído bien: naba y no nabo, aunque son parecidos. La naba es una planta cruce del repollo y el nabo, una raíz comestible del norte de Europa.

Este plato es el único que no fue originado en otra parte y luego importado a Finlandia. Descubrí la naba a la cazuela a través de este artículo de YLE, donde se dice que «El lanttulaatikko es como nuestro postre tradicional de Semana Santa, el mämmi: para los extranjeros tiene una pinta y un olor poco apetitoso (eso decía Gordon Ramsay del mämmi). Según mi experiencia, los no finlandeses tratan de enmascarar el sabor».

Preparando la naba a la cazuela
Preparando este plato tan finlandés. Fuente (CC: by)

Por eso sigue esta receta de naba a la cazuela bajo tu cuenta y riesgo. Si quieres algo que triunfará más en la mesa, pasa a la siguiente receta.

Ingredientes

– Medio kilo de nabas
– Un cuarto de litro de agua
– 1,5 dl de crema
– 50 g de pan rallado
– 1 huevo
– 1,5 cucharillas de nuez moscada
– sal
– pimienta blanca
– una pizca de gengibre o de canela
– una pizca de nuez moscada

Preparación

Mezcla el pan rallado con la crema. Por otro lado, cocina las nabas peladas y cortadas en cubitos en agua son sal hasta que estén blandas. Hazlas puré todavía dentro del líquido. Si quieres un sabor más suave, puedes añadir puré de patatas al puré de nabas.

Añade el pan rallado con el resto del puré y mézclalo bien. Ponlo en una cazuela que has engrasado previamente. Si quieres, puedes hacer algún patrón en la superficie antes de meterlo en el horno. Pon un poco de pan rallado en la superficie y cocínalo a 170 grados en el horno durante aproximadamente dos horas.

El artículo también añadía que otro plato que se puede añadir a la mesa finlandesa de Navidad y que es 100% finlandés: las gachas de cebada. En ese plato no nos extenderemos. Creo que es lo que minaba la moral de los futuros movimientarios en los Simpson.

Jamón de Navidad (Joulukinkku) con mostaza

Es el plato principal de la mayoría de las mesas finlandesas (hecho con tofu en las vegetarianas o veganas en Finlandia), si atendemos a lo que dice la Wikipedia sobre lo que hay en la mesa de este país nórdico durante las navidades. Plato que, nos recordaba YLE en el artículo mencionado antes, es de origen alemán.

Jamón ahumado de navidad
Así se corta el tradicional jamón ahumado de navidad, la estrella de las navidades finlandesas. Fuente (CC: by-sa)

Ingredientes

– 1 jamón curado o ahumado previamente salado.

Para el glaseado:
– Mostaza
– pan rallado
– azúcar
– clavo

Preparación

Si el jamón está congelado debe ser descongelado en un lugar frío algunos días antes de su preparación. Coloca el jamón ahumado descongelado con la corteza hacia arriba, en una bandeja en el horno.

Pon un termómetro para la carne en la parte más interna del jamón, asegurándote de que la punta no toque el hueso. Cocinar entre 95 y 120 grados hasta que el termómetro dice que está a 78 grados. A ojo de buen cubero: el jamón necesita una hora por cada kilo.

Añade agua en la bandeja mientras se cocina, si es necesario. Tras estar cocinado el jamón, sacarlo del horno y dejar reposar por un rato antes de quitar el termómetro.

En cuanto al glaseado, lo primero que hay que hacer es cortar la corteza del jamón caliente. Extender mostaza (yo soy muy de dijon, que le da el toque picante, pero hay muchas mostazas para muchos gustos) sobre el jamón. Mezcla el pan rallado con azucar y espolvorea sobre la mostaza. Pon un poco de clavo por encima.

De nuevo mete el jamón ahumado al horno y déjalo 10 minutos hasta que quede dorado.

Puedes hacer una salsa con el agua que quedaba en la bandeja del horno. Ponlo en una sartén y añádele crema, algo de miel y hazlo más denso con algo de harina. Remueve a fuego lento unos minutos y sírvelo todo junto. Se suele servir en rebanadas.

Una bebida: el Glögi blanco (Valkoinen Glögi)

El Glögi tradicional, el vino caliente con especias de Finlandia, se hace siempre con vino tinto, pero si ya llevas varios años haciéndolo y quieres probar una variante, también lo puedes hacer con vino blanco y estos ingredientes.

Glögi blanco

Vino blanco y navidad: dos ingredientes del Glögi blanco. Fuente (CC: by-nd)

Ingredientes

– 1 botella de vino blanco
– 1 limón
– 1 hoja de laurel
– 1 trozo de gengibre
– 10 clavos de olor
– azúcar

Preparación

Lava la superficie del limón – o compra uno BIO pero lávalo también – con agua caliente y pélalo. Quita la telilla blanca de cada de los gajos y corta el limón en pequeñas rebanadas Pon el limón en cada uno de los vasos en los que servirás el Glögi blanco.

Añade la piel del limón, el vino blanco, el azúcar al gusto (así que mejor ir añadiendo y probando poco a poco) y las especias en una olla y aumenta la temperatura poco a poco sin que llegue a hervir. Cuélalo y ponlo en los vasos de Glögi.

Sírvase caliente y, si quieres darle un sabor más fuerte, añádele un chorrito de coñac al gusto. Puedes añadirle también almendras o pasas una vez ya servido, como a su primo con vino tinto. Y salud.

¿Has hecho algún plato finlandés de Navidad de los que hemos comentado en el blog o algún otro? ¿Qué tal fue en la mesa?



Los finlandeses más ricos: así es el ranking de este año

Ya dijimos hace tiempo que la seguridad de tus datos financieros es nula en Finlandia. Que cualquiera puede saber lo que gana cualquier otra persona. Así que nos hemos puesto manos a la obra para contarte quienes son los finlandeses más ricos de este año.

A algunas personas les gusta esto – saber lo que cobran otros – y a otras no.

En el artículo comentamos que sí, que Finlandia está entre los 10 países menos corruptos, pero ninguno de los otros 9 publica estos datos protegidos por las leyes de la UE como privados, así que no es condición ni suficiente ni necesaria para que haya poca corrupción.

Recomiendo leer el artículo.

Trabajar en Finlandia
Trabajando en Finlandia. Fuente (CC: by-sa)

Sueldos en Finlandia y datos públicos

En cualquier caso, un año más están los datos de los que han ganado más dinero en el último año fiscal finlandés. Se puede acceder en este enlace del diario más importante de Finlandia.

En este recurso puede buscarse por nombre, género, años, provincias o título del trabajo, con lo que puedes hacer tu propia estadística de cuánto cobran por ejemplo, los hombres, la gente de Joensuu, la media de los que tienen el mismo trabajo y años que tú, etc.

Lo cual yo veo como bueno, aunque no tanto que salgan los nombres y apellidos de cada persona.

¿Tu vecino gana más que tú? ¿Cuánto ganaron políticos o famosos en 2013? Estas son las preguntas que uno puede responder gracias a esta lista.

Si te interesa saberlo, estos son los salarios mínimos y medios de Finlandia, y así son el finlandés y la finlandesa medios. Si como a mí también te interesa lo que se cobra en Alemania estos son los últimos datos en diversos sectores (PDF).

Billetes de euro
Cuántos euros se ganan en Finlandia. Fuente (CC: by)

De acuerdo con este artículo de YLE la media este año para cada finlandés fue de 40.000 euros brutos al año, 3.333€ al mes. La media de impuestos sobre la renta fue de un 30.4%.

Esta media es lo que ganan los finlandeses que trabajan en diferentes sectores, como bancos, operadores de maquinaria y personal de evíos. Enfermeras en Finlandia y profesores finlandeses ganan menos que esa media. Conductores de tren y trabajadores del sector público ganaron algo más.

La lista de los más ricos de Finlandia de este año

Los 5 fundadores de Supercell, la empresa finlandesa de juegos para el móvil ocupan los 5 primeros puestos en la lista de los que, ya que vendieron la mayoría de las acciones de su empresa a la japonesa Softbank por 1.100 millones de euros. El top-3 que más ganancias de capital tuvieron fueron de 170 millones para el CFO, Mikko Kodisoja; 168.6 para el CEO, Ilkka Paananen; y 37.7 millones para Lassi Tapani Leppinen.

La persona que más ganó por sueldo – en otras palabras, quien tiene el sueldo más alto de Finlandia – es el CEO de los ancensores KONE, con 4.77 millones.

Ascensor KONE
Un ascensor Kone. Fuente: Andrés Moreno (CC: by-sa)

Lo que han ganado los 1.000 finlandeses más ricos en el 2013 es un 74% más de lo que ganaron en 2012 (1.641 millones de euros, concretamente: como decía Leonard Cohen «the poor stay poor / the rich get rich / that’s how it goes / and everyone knows«). Los que más ganaron vieron subir un 11% sus ganancias. 18 de los 100 que más ganaron fueron mujeres, el mismo número que el año anterior.

En este artículo de YLE hacen un repaso a cómo tratan los periódicos finlandeses – rápidos en publicar quién gana más, citicar mayormente, comparar y hacer reportajes sobre ello – la nueva lista de los que más han ganado.

Mi favorito es el diaro amarillo – muchísimos hay de este tipo en Finlandia – Ilta-Sanomat, cuya portada compara a Matti Nykänen (polémica ex-estrella de saltos de esquí metido a presentador) y comparándolo con el ahora Primer Ministro finlandés Alexander Stubb (el año pasado era Ministro de Asuntos Europeos y Exportaciones) que ganó 175,855 euros.

El titular: “Nykänen ganó más que el Primer Ministro.”

¿Qué opinas de que lo que gane cada finlandés sea público? ¿Y del circo mediático a su alrededor? Reconocemos que hemos puesto nuestro granito de arena con este post. Si te interesa saber más, este es nuestro post sobre trabajar en Finlandia como español o extranjero y esta es una guía de pasos para que la leas.



Navidades finlandesas: Papá Noel

Al finlandés más famoso del mundo (más que los 10 finlandeses más importantes de la historia), Papá Noel, le hemos dedicado unos cuantos posts en Big in Finland. No en vano es la piedra angular sobre la que gira toda la navidad finlandesa.

Para tenerlo todo a mano y poder saberlo todo de él, en este post encontrarás una guía de todo lo que hemos escrito hasta ahora (y que iremos actualizando periódicamente) con enlaces a los post donde hablamos más a fondo de cada aspecto de Papá Noel.

Papá Noel y amigos
Papá Noel siempre encuentra un momento para hacerse una foto contigo. Fuente (CC: by)

Si quieres saberlo absolutamente todo sobre esta época del año en Finlandia, este post sobre la navidad en Finlandia, sus costumbres y tradiciones es al que tienes que ir.

Papá Noel y las navidades finlandesas

Quién es Papá Noel

Papá Noel es finlandés, como decíamos, y su nombre original es Joulupukki.

Este es el significado de la palabra «Joulupukki»: en el pasado, hace centurias, Joulupukki no traía regalos, sino la fertilidad. La palabra «pukki» tiene dos vertientes. La que comentamos en este post tiene que ver con la actividad sexual, ya que la palabra «pukki» tiene esta connotación en una de sus acepciones.

Pero hay un segundo signifiado para la palabra Joulupukki, siendo «pukki» una cabra. ¿Cómo un símbolo navideño como la cabra de navidad pasó a ser un hombre de carne y hueso que da regalos a los niños? Los detalles los descubrimos en ese post.

Joulupukki tiene una nieta, que sepamos: Noeli, la que dice que «En Laponia hace frío pero yo me río»

Navidades Finlandesas: la cabra

Joulupukki: literalmente «cabra de navidad». Fuente (CC: by)

Dónde vive Papá Noel

Papá Noel tiene su base de operaciones en Rovaniemi, la capital de la Laponia finlandesa.

Si quieres ir a visitarle en persona en Rovaniemi, puedes hacerlo en estas tres atracciones de Papá Noel, donde trabaja atendiendo gente y se pueden hacer muchas actividades navideñas.

En caso de que estas navidades te quede a desmano puedes verle trabajar por webcam durante el invierno, o bien puedes visitarle desde Abril a Octubre en su oficina veraniega de Helsinki.

En todo casi siempre podrás ver a los Tonttu, sus ayudantes, si vas a cualquiera de estos lugares.

El pueblo de Papá Noel
El pueblo de Papá Noel en Rovaniemi, Laponia, Finlandia. Fuente (CC: by)

Escribir a Papá Noel y encontrarse con él

Si ves a Papá Noel en persona, es posible que te pregunte si has sido bueno. Si quieres impresionarle y demostrarle que has aprendido un poco de su idioma materno, el finés.

Él te preguntará: “Onkos täällä kilttejä lapsia?” (”¿Hay niños buenos por aquí?») y tienes que responder: “kyllä, olen ollut tosi kiltti tänä vuonna” (”Sí, este año he sido muy bueno“)

Si no le ves en persona siempre puedes escribirle una carta a su dirección de Laponia (en ese post te doy algún consejo de cómo hacerlo mejor) y si al escribirle pones tu dirección de remite, te responderá.

Con cara de buenos junto a Joulupukki

Mirando todas las caras en la foto creo que la niña era la que peor se portó ese año.

Papá Noel en un par de cortos y películas finlandesas

Papá Noel, siendo parte del imaginario colectivo finlandés y mundial, ha inspirado algunas películas y cortos en este país nórdico.

En 2007 la producción finlandesa Joulutarina (en inglés «Christmas Story» y en español «La Leyenda de Santa Claus») se estrenaba en cines dirigida por Juha Wuolijoki y trata de la historia de cómo Joulupukki – Papá Noel – llegó a serlo. Si quieres ver la película entera en español de España la he encontrado en este enlace de youtube aunque no sé cuánto durará (tiene un 6,9 en IMDB).

Pero es «Rare Exports» lo que se lleva la palma. Un corto finlandés sobre el origen violento de los Papás Noeles que vemos en los supermercados. Tiene una segunda parte igual de bien hecha (y de violenta). En esos links puedes ver los cortos.

Finalmente sus realizadores hicieron una película de Rare Exports también, con igual tono violento y del 2010, y que no he podido encontrar en YouTube, pero que en IMDB tiene una nota de 6,7. Este es su tráiler en inlgés, para que le eches un vistazo y si te convence buscarla en DVD o en internet.

Papá Noel y las Navidades finlandesas

Imagen de la película «La leyenda de Santa Claus».

¿Qué es lo que más te gusta de la relación de Papá Noel y Finlandia? ¿Es para ti Joulupukki el finlandés más importante de la historia?