Finlandia de la A a la Z: T

Con gran pena voy avanzando por las letras de nuestra serie de posts sobre todo lo de Finlandia.

Digo que con gran pena porque se acaba: ya nos quedan muy pocas letras y algunas tendremos que combinarlas en un post como hicimos con la Q y la R.

Pero mientras sigamos aquí, hoy nos toca una letra con bastantes conceptos y cosas relacionadas con Finlandia. Señoras y señores: Finlandia con la letra T (este es el índice de letras, para que puedas ir a la letra que quieras).

Finlandia con la T

Tablero finlandés: la madera es una de las materias primas más importantes de Finlandia, que exporta en grandes cantidades y donde se enfocan en la sostenibilidad de este negocio. El tablero finlandés hay un tipo de chapa de conglomerado de abeto o abedul finlandés, resistente a desgastes y golpes fuertes.

Madera finlandesa
Madera finlandesa, y un can enseñando el ocico. Fuente (CC: by)

Televisión. En Finlandia, como en muchos otros países, hay un impuesto especial que deben pagar aquellos que tengan un televisor, o un ordenador, o cualquier cosa que pueda ser usada para recibir la televisión o radio públicas. Sobre 200 euros al año.

Tempelaukkio es una iglesia excavada en la roca. Es uno de los puntos arquitectónicos más visitados de Finlandia, por su interesante propuesta. Tiene 180 paneles por los que entra la luz, de modo que se hace muy luminosa. Su acústica es tan buena que se usa como sala de conciertos regularmente.

Temperaturas: Finlandia puede ser frío, muy frío. Para que quien vaya sepa qué se va a encontrar en cuanto a temperaturas nos hemos arremangado y las hemos documentado en Laponia, Helsinki y en el centro de Finlandia.

Teñirse el pelo: allá en el norte las portadas de las revistas femeninas están copadas por mujeres con el pelo castaño o morenas, a diferencia de aquí. Por eso muchas finlandesas dan el paso y se tiñen de moreno.


Una finlandesa con el pelo teñido de moreno. Fuente (CC: by-sa)

Tiernapojat: los reyes magos de Finlandia, con un nombre hilarante. La tradición es ligeramente diferente, no hay regalos de por medio y no se da el 6 de Enero, pero es igualmente interesante.

Tiimari: tienda finlandesa – acaba de declararse en bancarrota y ha cerrado recientemente – que proveía a todo el que quería con objetos para la casa a precios de risa pero con muy bonitos diseños finlandeses. Se le echará de menos.

Tom de Finlandia fue un ilustrador de temas homoeróticos, el cual contribuyó de forma definitiva a dar forma a la iconografía gay juntando a hombres musculosos y mucho cuero. Este 2014 han sacado una serie de sellos conmemorando su vida y diseños y, ya que los rusos han pasado leyes contra la homosexualidad, están enviando hacia Rusia muchas cartas con estos sellos.

Tonttu son los elfos finlandeses. Un tonttu es un tipo de haltija (un ser proveniente de la mitología finlandesa). Es una especie de espíritu, gnomo o criatura tipo elfo. Hay diferentes tipos de Tonttu, pero el quizá más famoso es el joulutonttu: los ayudantes de Joulupukki (Papá Noel) en la navidad finlandesa. Otro famoso es el saunatonttu, que se encarga de velar por la sauna.

Santa Claus y un Tonttu
Un Tonttu que ayuda a Papá Noel: un joulutonttu. Fuente (CC: by-sa)

Trabajar en Finlandia es una categoría de posts muy popular en el blog: siempre que ponemos algo de ayuda en este sentido (como los pasos para ir a trabajar o nuestro buscador integrado de trabajos) es bastante popular. Si estás buscando trabajo en el país de la sauna, mucha suerte.

Tragaperras. Estas maquinitas son ubicuas en Finlandia, donde puede encontrarse una pequeña sección de tragaperras incluso en los supermercados. La edad mínima para jugar en Finlandia son (o eran, querían cambiar la ley pero no sé si finalmente lo hicieron) son 15 años, y ver a unos chavales jugando da algo de pena, la verdad.

Tranvía-bar: una manera estupenda de ver el centro de Helsinki desde un cómodo banco mientras le sirven a uno una pinta de cerveza o de sidra finlandesas. Sólo funciona durante el verano, pero vas con mucha gente puedes alquilarlo para ti.

Tres tipos de sauna: humo, madera y eléctrica son los tres tipos de sauna diferentes, que hacen distintos tipos de calor, o al menos se nota diferente (la sauna eléctrica seca más rápidamente el ambiente mientras que la de humo da aroma y cierta humedad). ¿Cuál es tu tipo de sauna favorita?

Sauna de humo
Una sauna de humo. Fuente (CC: by-sa)

Trenes en finlandia (y los 6 dedos). Yprum nos contó el extraño diseño de los trenes de Finlandia para ir de vagón a vagón, y en general sobre los trenes de Finlandia (una buena forma de moverse por el país).

Trineos. La nieve se presta a todo tipo de actividades invernales (ángeles de nieve, esquiar, etc). y no nos podemos olvidar del más básico de todos: tirarse por una cuesta deslizándose a alta velocidad. En Finlandia tienen un día dedicado a esto (Laskiaisrieha) y este es el post sobre la cuesta para tirarse en trineo más larga de Finlandia (1.200 metros).

Turismo: una de las cosas que nos ofrece Finlandia y que disfrutan miles de personas al año. En el blog ponemos siempre un montón de cosas que nos gustan sobre este país, así que es una buena categoría que leer. Si quieres refinar más, también hablamos concretamente de Turismo en Laponia y Turismo en Helsinki.

¿Me he dejado algo importante de Finlandia que empiece con la letra T? ¿Cuál es tu concepto o palabra favorita de la lista? Hablemos en los comentarios.



¿Es aprobar en el Erasmus más fácil o no?

Esto creo que lo he comentado de pasada en alguna parte del blog, pero como cada año hay una nueva hornada de Erasmus (el otro día leí que se estima que ya ha nacido el bebé 1.000.000 de parejas que se conocieron en el Erasmus) siempre vale la pena hablar de si es mito o realidad si aprobar en el Erasmus es más fácil.

Mi experiencia en el mejor sistema educativo del mundo

Técnicamente, porque es lo que se mide, Finlandia tiene la mejor educación obligatoria. Si quieres saber más sobre este tipo de educación, te remitimos al post de la historia y características del sistema educativo de Finlandia.

Estudiando para aprobar en el Erasmus
Estudiando en la biblioteca.

Yo fui a la Universidad de Joensuu (Joensuun Yliopisto), que a día de hoy se ha fusionado con la de Kuopio y Savonlinna formando la Universidad de Finlandia del Este (Itä-Suomen yliopisto en idioma finés).

Una de mis clases, sin embargo (e-learning), me llevó a una escuela finlandesa en Lipperi (donde trabajaba Aila, la profesora finlandesa que nos dio su opinión sobre el sistema educativo en una entrevista en el blog). Allí tuve que preguntar a profesores cómo incluían la tecnología en las clases, pero aunque desgraciadamente perdí el report y no pude echarle un vistazo, sí recuerdo que los alumnos eran más callados y que, interesante, debajan los zapatos fuera de clase (quitarse los zapatos en Finlandia al entrar en las casas es lo normal).

Pero hablemos de la universidad. Si quieres leer cómo lo pasé los primeros días en Finlandia, en la universidad y yendo allí, puedes leer el resumen de mis primeros días en Finlandia.

Los exámenes y aprobar en el Erasmus

Yo me matriculé de los 75 créditos ECTS que me correspondían de mi año de Informática. Hacer informática en Erasmus es diferente, claro, que en cualquier otra rama (y así son los informáticos de Erasmus de otros países del este de Europa, como los que iban a Finlandia), pero por lo que he hablado con otras personas más o menos será lo mismo.

Aula de informática de mi Erasmus
Aula de informática en mi Erasmus. Fuera está nevando.

En mi primer semestre no me matriculé de demasiadas cosas e hice bastante el vago. Al final del semestre tenía 15 de los 75 que tenía que hacer. Esto me sirvió para ir conociendo la universidad, la facultad, los profesores y finalmente cómo se mueve uno en el entramado universitario.

En el segundo semestre me saqué mis créditos totales y, viendo el certificiado de notas, incluso algunos más.

La conclusión que saqué – cuando me apliqué en el segundo semestre – es que, sí, aprobar en el Erasmus es más fácil. Pero esto tiene que ver – al menos en Finlandia – con la metodología de trabajo.

Uno de los pocos clichés que he visto que se cumple es que en Europa son más de trabajo contínuo en forma de trabajos y de proyectos que de exámenes. Eso hace que el estudiante vaya al día y además que vaya aprendiendo poco a poco (en España es raro estudiar hasta que lleguen los exámenes). Los profesores van sabiendo más de los estudiantes y el examen suele ser lo visto en clase: repasar los ejercicios hechos en clase basta para tener una buena nota.

Esto es así no solo para los Erasmus, sino para todos. Si mezclamos estos dos puntos (trabajo contínuo + examen fácil) y además en el exterior está oscuro 20 horas y está 25 grados más frío que tu congelador, lo más probable es que lo lleves todo al día bastante durante los meses de invierno y apruebes tu Erasmus con nota.

Noche a las tres de la tarde
Noche cerrada a las tres de la tarde un 20 de Noviembre.

Mi opinión y resumen

¿Es mejor el trabajo contínuo? Seguro. ¿Exámenes aprobados con nota repitiendo exactamente los ejercidios de clase? No estoy tan convencido.

En España estudiar mucho no te asegura nota: los exámenes son difíciles. ¿Pero eso es malo? Yo no lo creo. En España he visto a gente indignadísima diciendo «yo es que he estudiado». Habrán estudiado lo que ellos creían que era lo justo y necesario, pero se equivocaron. Y como estudiaron lo que creían que era suficiente, van a armar el pollo en vez de estudiar más para aprobar la siguiente vez. Alguna vez me han llamado de todo por sugerir que esto mismo está mal hecho.

Sí, repito que aprobar en el Erasmus es más fácil. Te lo digo yo y probablemente te lo dirán los que estuvieron en el año anterior al que vayas (siempre aconsejo ponerse en contacto con ellos para que te cuenten las pequeñas cosas y los pequeños trucos de la ciudad: ellos ya sabrán). Educacionalmente está bien poder aprobar ciertas cosas sin sudor, pero cuidado con las convalidaciones: a veces tienen truco y aseguráos de que os las convalidan.

Entrada de la Universidad de Joensuu
Frente al edificio Carelia de la Universidad de Joensuu, en invierno.

A veces puedes usar la creatividad: puedes encontrar al profesor del departamento que sea igual al de tu universidad de orígen y hacer un trabajo a la carta que te firme que has estudiado lo que querías estudiar. Yo lo hice con alguna asignatura (me gustaría acordarme de los detalles, pero ya hace tiempo de esto). Pero si hablamos de optativas y libre elección normalmente te convalidarán cualquier cosa con cualquier cosa.

Allí, por cierto, copiar está mucho peor que mal visto: en Finlandia te pueden echar de la universidad. Pero como los estudios son más fáciles, no hay necesidad.

¿A ti, en tu especialidad, cómo de dificil te pareció aprobar en el Erasmus? ¿En qué país lo hiciste?



Haltinmaa en Laponia: el único bar en 190km a la redonda

Hablamos hace poco del Ateljee: el bar en la azotea más popular de Helsinki (y que cuenta con los baños con mejor vista de Finlandia). También del bar de los hermanos Käurismäki, el Corona, también en Helsinki. Pero hay otro bar en Finlandia del que quería hablar: el bar Haltinmaa en Laponia.


Una tienda en Kilpisjärvi, cerca del pub Haltinmaa. Fuente (CC: by-sa)

Poniéndolo en perspectiva: cómo es Laponia

La Laponia finlandesa es gigante y está poco poblada: ocupa casi la mitad del país, tiene el clima más duro y tiene una densidad de población de 1.8 habitantes por Kilómetro cuadrado.

Una finlandesa y su marido (o un finlandés y su mujer) por cada kilómetro cuadrado. Y uno de cada cinco viviría en soltería, si lo imaginamos así.

Esto es una exageración, claro. En Laponia hay algunos centros de población como su capital, donde hay 60.000 personas y donde se puede entre otras cosas visitar a Papá Noel en su casa.

Pero la mayoría de lugares en Finlandia son muy poco poblados. Y del único bar en 190km a la redonda, en Laponia, hablamos hoy.

El Haltinmaa: el único pub en 190 a la redonda

El Haltinmaa (que lleva el nombre compuesto de «Halti»: la montaña más alta de Finlandia; y «maa«; lugar o país) es un pub familiar en la regón de Kilpisjarvi, justo al lado de la frontera con Noruega.

Está en un complejo turístico del mismo nombre donde se ofrecen cabañas en Finlandia, y aunque Kilpisjarvi es un pequeño pueblo de 114 habitantes donde predominan los sami, tiene algunas cosas para ver allí además de su remoto pub que destaquen, pero primero hablemos de éste.

Auroras boreales
¿Tomarse una cerveza mientras se ven auroras boreales? ¿Dónde hay que firmar? Fuente (CC: by)

El tener el único pub en una zona que es cruce de caminos entre Suecia, Noruega y Finlandia hace que sea, por supuesto, el más popular de la zona. Pero es que además Finlandia es barato si lo comparamos con los precios de Suecia y Noruega, así que habitantes de lugares «cercanos» de estos países van allí a socializar mientras se toman su cerveza: puede costar la mitad que en su país de origen. Los carteles, con muy buen ojo, están también en noruego para que se sientan como en casa.

Otras cosas que hacer en Kilpisjärvi

Pero mientras buscaba más info sobre este bar (el pub Haltimaa fue descubierto gracias a este post de la revista Traveler) he visto que el pueblo de Kilpisjärvi tiene otras cosas interesantes que ver.

Además de ser, como el resto de sitios de nuestra lista de los mejores sitios para ver al Aurora Boreal en Finlandia y Laponia, un sitio estupendo para ver Auroras en invierno (y el sol de media noche en verano), tiene otros dos lugares interesantes para visitar.

El primero es el montículo de los tres países (en finés: Kolmen valtakunnan rajapyykki): el lugar cerca del pueblo donde las fronteras de los tres países coinciden, y el cual está marcado con una gran piedra de forma cónica (sin su parte superior). Si quieres llegar a Noruega o Suecia de un salto, ese es tu sitio.


A unos 11 kilómetros del pueblo. Fuente (CC: by-sa).

El segundo es el Saana, una montaña redondeada – parte de las montañas escandinavas – de poco más de 1000 metros que es lugar de destino para todos aquellos a los que les gusta el ir de trekking y de nordic walking.

Monte Saana
Un buen lugar para el montañismo, cerca de Kilpisjärvi Fuente (CC: by)

Finalmente, y según se puede ver en las estupendas fotos sobre Kilpisjärvi en Flickr se pueden ver muchos renos pastando y cerca de las cabañas. El lago junto al pueblo tiene el mismo nombre que este y todas las fotos dan un aire de paz, naturaleza y quietud que da gusto (aunque probablemente haya banda ancha en este remoto pueblo, ya que el tener acceso a ella es un derecho en Finlandia).

¿Qué te parece el estupendo pueblecito de Kilpisjärvi? ¿Cómo no va a pararse uno a tomarse una cerveza finlandesa si se pasa por el único pub a 190 kilómetros a la redonda? Pero mejor solo los acompañantes de los conductores, que las multas de tráfico en Finlandia son una barbaridad.



La esvástica y Finlandia

Hace un tiempo pusimos un post con unas cuantas fotos de las guerras finlandesas durante la época de la Segunda Guerra Mundial. En ese post vimos una foto de un tanque finlandés con una esvástica, hecho que sorprendió a muchos por desconocido, así como que Nazis y finlandeses fueron países co-beligerantes contra la Unión Soviética.

Como es un tema bastante desconocido – para mí también lo era antes de encontrarme con el archivo de fotos de las guerras finlandesas – vamos a desgranarlo aquí.

Tanque finlandés de la Guerra de Invierno y continuación
Un tanque finlandés en la Guerra, del archivo de fotos.

La esvástica y Finlandia ¿Cómo empezó todo?

Antes que nada decir que mi documentación no es otra que nuestra amiga la Wikipedia. Al ser también el tema de la esvástica y Finlandia nuevo para mí, fui raudo y veloz a ver lo que decía.

Lo que traigo ahora es información sacada de los siguientes artículos, en inglés: La esvástica (sección Finlandia), el uso de la esvástica en occidente en el siglo XX (sección Finlandia), el Ala de entrenamiento del aire, en la fuerza aérea finlandesa (mayormente su bandera), y la cruz de la Libertad: una cruz dada a los caídos que contiene una esvástica.

Si quieres empaparte de toda la historia de la esvástica y Finlandia, mejor leer eso pormenorizadamente. En este post haremos un pequeño resumen. En idioma finés la esvástica se llama hakaristi.

Esvástica en una tumba de Finlandia
Una esvástica dentro de la cruz de la libertad finlandesa. Varias cruces al mérito y al honor de Finlandia tienen esvásticas. Fuente (CC: by)

La primera esvástica finlandesa

El primer avión de combate de Finlandia fue un regalo de un conde Sueco durante la guerra civil finlandesa en 1918 – mucho antes de que la Alemania Nazi la adoptara como símbolo. El conde sueco tenía la esvástica en su avión, como símbolo de buena suerte, y a partir de entonces todos los aviones finlandeses llevaron la esvástica como símbolo, y más tarde también la división de tanques.

La esvástica alemana, la esvástica finlandesa y la lucha conjunta de finlandeses y alemanes contra la URSS

La esvástica nazi era negra y estaba rotada 45°, mientras que la finlandesa reposaba en uno de sus brazos y era de color azul, como puede verse en la foto de un avión del Museo del Aire de Finlandia que ponemos más abajo. Además, la esvástica nazi no era usada en aviones o carros de combate, sino que era la Balkenkreuz la que usaban para eso (puede verse rápidamente con unas búsquedas en Google). Solamente los aviones y tanques finlandeses usaban la esvástica como símbolo.

Esvástica finlandesa en el Museo del Aire.
Un avión finlandés de la segunda guerra mundial. Fuente (CC: by-sa)

Finlandeses y alemanes lucharon codo con codo en la Guerra de Continuación. Finlandia nunca se adhirió formalmente al eje, pero al conocer que Alemania pensaba invadir la URSS, se unieron para combatirla, ya que Finlandia quería recuperar el territorio perdido durante la Guerra de Invierno (por tanto, fue Finlandia quien inició estas hostilidades en esta Guerra de Continuación).

Los finlandeses les dijeron a los alemanes que combatirían solo hasta recuperar sus territorios perdidos, y así fue. El pacto les permitió comprar armas y tanques de los alemanes y combatir juntos, aunque sin ser formalmente parte del eje (además rechazaron aplicar medidas racistas contra los judíos finlandeses).

Al empezar a perder terreno los alemanes, los finlandeses negociaron la paz por separado con la URSS y tuvieron que volver a cerder terrenos a este país, configurando las fronteras como las conocemos hoy.

Tras la guerra mundial los aliados le dijeron a Finlandia que quitara la esvástica de los tanques y aviones como símbolo, y así lo hicieron. Se detalla la historia en este post de Finland at War.

La esvástica finlandesa hoy en día

Hay varios lugares en los que podemos ver la esvástica de Finlandia hoy en las calles.

Por ejemplo el la propia bandera de Finlandia, en su versión de dentro de la cruz de la libertad (bandera de la fila central, a la derecha: una esvástica dentro de una cruz). Esa bandera es el Estandarte Presidencial de Finlandia.

Bandera de Finlandia

El segundo es en la bandera de la «Training Air Wing» de las fuerzas aéreas finlandesas. En otras palabras, de la escuela de pilotos.

A día de hoy se pueden ver desfiles por las calles finlandesas, cuando los pilotos se gradúan de la escuela militar, en la que dichos militares portan esta bandera con la esvástica. Esta es:

Bandera de los estudiantes de las fuerzas aéreas finlandesas
Puedes ver a unos soldados finlandeses marchando con esa bandera en el desfile del día de la independencia de Finlandia haciendo clic en esta foto.

Si quieres ver muchas más fotos de swastikas finlandesas, en este enlace las encontrarás. No ponemos esas fotos en el blog por tener copywright (y nosotros ponemos solamente aquellas con Creative Commons). Vale la pena recordar que ahora los aviones finlandeses tienen tres círculos concéntricos y no la esvástica para identificarse. Más o menos lo mismo que los aviones españoles, pero con los colores finlandeses.

¿Te ha sorprendido el post? ¿Sabes algo más sobre la historia de Finlandia y la esvástica? Dínoslo en los comentarios.