Los finlandeses, casi tan dormilones como los españoles

No sé a vosotros, pero el tema de la siesta cansa a veces cuando vives en el extranjero. A veces, no siempre, la connotación es que los españoles somos un poco vagos. Por eso a más de uno les sorprenderá saber que los finlandeses son tan dormilones como los españoles, de acuerdo con un estudio de la OECD.

Los españoles y la siesta

Si los finlandeses han exportado la palabra «sauna» al mundo, una de la que nosotros hemos exportado es «siesta».

Por desgracia de vez en cuando hemos de leer algún estudio sobre la productividad española (baja, de acuerdo con muchos estudios, este incluído). Para rellenar párrafos, los periodistas deciden culpar al horario laboral (interesante) pero dicen que es por culpa de la siesta, que antes muertos que enterrarla, dicen.

Nada más lejos de la realidad. La siesta, he llegado a la conclusión tras muchos años, ocurre por varios factores. Uno es climatico: si en España no se puede salir a la calle a medio día durante la mitad del año, nada más natural que quedarse en casa a esas horas. El número dos es histórico y laboral: durante años, tener el trabajo al lado de casa hacía que te fueras a comer allí y ya que hacía tanto calor, quedarse traspuesto era lo normal. Como no había nadie en la calle a esas horas por el calor, abrir una tienda poca razón tenía: nadie iría a comprar bajo el sol de justicia y así todos en casa hasta la tarde. El tercero es fisiológico: si queremos levantarnos pronto y además quedarnos despiertos hasta tarde, con lo que nos gusta a nosotros eso, el cuerpo pide una pequeña siesta a mediodía.

Por eso a día de hoy casi nadie se duerme siesta: tiendas y oficinas con aire acondicionado, se trabaja lejos del domicilio y… la fisiología es la fisiología. Depende de cada uno.

Mi opinión: que te puedes echar una siesta si la llamas nap en el extranjero, pero si dices «siesta» hay una extraña connotación de vaguería. Injusta, pero así es. Luego los mismos «periodistas» extranjeros que en un artículo dicen que España es improductiva por la siesta, afirman en otro que tras una corta «nap» el cerebro está más alerta y se rinde mejor. Pues vale.

El estudio sobre cuánto duermen los distintos países

Nos dejamos de siestas para ver qué dice el estudio del OECD sobre cuánto se duerme en los países miembros de este organismo. Este es el PDF por si lo quieres leer.

En general, y como vemos en la siguiente captura de pantalla, los finlandeses duermen solamente 7 minutos menos que nosotros cada día.

Minutos de sueño al día en los países del OECD
Fuente: OECD.

Los ganadores en el catre (durmiendo) son los franceses, con 8 horas y 50 minutos. Tras ellos EE.UU. y finalmente con la medalla de bronce, nosotros. Siesta incluída.

Vemos así que los finlandeses son tan perezosos como nosotros en el sueño, pero que de momento son más productivos (otro estudio que habría que desgranar bien, a ver qué significa eso de «productividad»). Si te interesa saber más sobre comparaciones en rankings entre España y Finlandia aquí hay 7 cosas en las que nos gana Finlandia y aquí otras 7 muy importantes en las que estamos mejor que ellos.

¿Cuánto duermes tú? ¿Estás cerca de la media española, la francesa o la finlandesa? Yo creo que a día de hoy en la francesa.



Tinder en Finlandia: así son las mujeres (y hombres) que hay

Una de las mejores páginas que he descubierto este año es Tinder na Suecia, donde el autor en vez de describirlo con palabras lo describe con capturas de pantalla. Y aqui, por mi parte, vienen las mujeres de Tinder en Finlandia (y hombres, para completar).

Porque desde que lo vi pensé: hay que hacer uno sobre Finlandia. Y eso es lo que traemos en este post.

Qué es Tinder

Para el que no sepa qué es esta aplicación y lo que hace, es esto: uno cuando está buscando conocer a gente del sexo opuesto (o del mismo) para ligar, se abre su perfil en Tinder, pone la clase de gente que le interesa en cuanto a cuán lejos de uno se encuentran (por geolocalización), el rango de edad, y sexo; y ale, a la aventura.

Te he visto en Tinder
Hay veces que uno puede cruzarse por la calle con alguien que ha visto en Tinder, sí. Fuente (CC: by)

Y me parece una idea genial por cuánto simplifica un problema.

Yo Tinder no lo he usado, pero creo que si llega el día en que use medios online para conseguir conocer señoritas, Tinder será el que use y probablemente ningún otro.

Ha simplificado el problema brillantemente.

Conocer a alguien, en garitos o fiestas u otros eventos era antes de Tinder más complicado. Armarse de valor (si se es tímido o se tiene pocas tablas), ir a hablar con alguien que no sabes si está disponible o buscando lo mismo que tú, la posibilidad de rechazo en directo… muchas cosas que a mucha gente le resultan incómodas.

Tinder te va enseñando gente que sabes que está interesada en conocer gente, y decir si te gusta esa persona (por sus fotos) es tan fácil como decir «sí» o «no.

Si dos personas se han elegido mutuamente se abre la posibilidad de chatear a través de la app y luego el resto ya queda. Simple, simple. Y quita todas las complicaciones mencionadas arriba.

Si uno está más interesado en un Tinder para gente gay, el equivalente más popular le llama Grinder, aunque también puede usarse Tinder.

Tinder en Finlandia

Siguiendo con la idea de Tinder Na Suecia, aquí viene la versión finlandesa, creada con la ayuda de nuestro incombustible amigo y colaborador @Yprum.

A diferencia de la página sobre Suecia, he preferido quitar nombres y descripciones para salvaguardar más la intimidad. Si alguien se reconoce en estas fotos y prefiere que no estén aquí, yo encantado de retirarlas: mándame un e-mail a nuestra dirección de contacto.

Estos son los settings que utilizamos en la búsqueda: queremos fotos de hombres y mujeres así que seleccionamos ambos, jóvenes y que estén a 50km a la redonda de donde estaba Yprum al probarlo.

Tinder en Finlandia

Empezamos por las mujeres finlandesas. Si quieres ver directamente los hombres, haz click aquí y te lleva directo.

Tinder en Finlandia: las mujeres finlandesas que hay

Un par de apuntes antes de empezar. Verás que hay muchas finlandesas con el pelo moreno. Aunque en Finlandia hay muchísimos rubios, también gustan de teñirse de moreno.

Igualmente se puede ver en varias fotos la gorra de graduación de que usan los finlandeses en Vappu.

Una mujer en Tinder en FinlandiaMujeres de Tinder en FinlandiaCheerleader en el tinder en finlandia

Tinder en Finlandia: hombres

Fiestero en el tinder en FInlandia

¿Tinder está mejor en Finlandia o en Suecia? ¿Cómo de guapos te han parecido los finlandeses y finlandesas de este post?

Me han dicho que en España el Tinder no funciona muy bien (no hay mucha gente), pero un amigo de Berlín me dice que en esta ciudad está muy bien.

Hay gente de muy variados tipos y eso es lo que importa, que cada uno pueda buscar tipo de gente como él o ella.



Catedral de Helsinki: así es la catedral luterana blanca

Decíamos cuando hablábamos del parlamento de Filandia que la blanca Catedral de Helsinki es quizá la imagen más representativa de la capital de Finlandia, la que todo el mundo tiene en mente cuando cierra los ojos y piensa en Helsinki (quizá junto con los gigantes de la estación de tren de Helsinki).

Catedral de Helsinki: blanca y verde

Y es así para mí y para muchos otros a los que he preguntado, desde luego.

La catedral blanca de Helsinki

Desde el año 1852, cuando se terminó la construcción de la Catedral de Helsinki, esta se encuentra en la céntrica plaza del senado (mapa).

Su construcción fue un tributo al Zar Nicolás I de Rusia, por entonces dueño y señor de Finlandia.

¿Y por qué? Porque Finlandia era parte de Rusia (en concreto, era el «Gran Ducado de Finlandia»), y el encargado de diseñar tan magna pieza fue Carl Ludvig Engel, que se basó en la icónica catedral de San Isaac de San Petesburgo como modelo. Modelo frente al cual pasasmos varias veces en nuestro viaje a Rusia.

Esta:

San Isaac en San Petesburgo
Esta catedral sirvió de modelo para la de Helsinki.

Ya que fue un tributo al Zar, la catedral de Helsinki se llamó antes de la independencia de Rusia «Catedral de San Nicolás».

El arquitecto que sucedió a Engel, llamado Lohrmann, le puso cuatro pequeñas cùpulas que le hacen parecerse aún más a la Catedral de San Petesburgo.

El estilo de la catedral blanca es neoclásico y tiene como plano una cruz griega (los cuatro brazos de la cruz son de idéntica longitud).

A día de hoy se siguen celebrando misas y bodas en ella, y frente a ella en la plaza del Senado se suelen dar muchos eventos y manifestaciones.

Que yo sepa no se han dado aquí todavía ninguna de las misas de heavy metal de Finlandia.

Catedral blanca de Helsinki

Columnas dóricas

Escaleras
Yo, subiendo por las escaleras de la catedral.

La catedral por dentro

Hace poco, re-viendo fotos de Finlandia me encontré con unas cuantas de la catedral de Helsinki por dentro.

Esto es algo que no todo el mundo llega a ver bien por falta de tiempo, de ganas de subir todos los escalones, o bien por no estar interesados en la religión luterana.

Ese fue el motivo de que recordara que todavía no había puesto un post sobre esta catedral – a diferencia de otra iglesia famosa de Helsinki, la iglesia de la roca o Temppeliaukio -. Porque quizá por dentro no la haya visto todo el mundo, me animé a hacer este post.

Lo más interesante de la catedral blanca de Helsinki es que no tiene decoración casi.

Sigue la estela luterana de no venerar imágenes y rechazar la mediación de santos y vírgenes.

Esto diferencia a las catedrales luteranas de las catedrales que nos podemos encontrar en países como España o Italia, mucho más ricas en ornamentos, decoración e historia.

Altar de la catedral
El altar de la catedral no tiene casi nada.

Los bancos para sentarse de la catedral
Dentro de la Catedral Blanca: ni nada ni nadie.

En cualquier caso, visita obligada para todos los que pasen por Helsinki. Si quieres más ideas para tu visita, el post de qué ver en Helsinki te será de gran ayuda.

¿Es para ti la catedral de Helsinki en lo primero que piensas cuando piensas en Helsinki? ¿En qué piensas primero si no?



Mapa: coeficiente intelectual por país en Europa (Finlandia gana)

Un interesante estudio científico nos da una idea de quién tiene los coeficientes intelectuales más altos de Europa. Estos son los mapas por país, ajustados al estudio PISA, donde vemos que la educación en Finlandia cuenta positivamente, y sin ajustar.

Los mapas han sido sacados del estupendo post de Jakub Marian (ENG).

Mapas de coeficiente intelectual (IQ) por país en Europa

Como decíamos en el título Finlandia gana… si se ajusta el resultado a los resultados del estudio PISA. No sorprende que un finlandés (Vanhanen) esté detrás de los datos.

Mapa ajustado de coeficiente intelectual por países

El mapa sin ajustar, sin embargo, revela que España y Finlandia tienen el mismo coeficiente intelectual y los que realmente brillan son Suiza primero, y empatados en segundo puesto el Reino Unido, Noruega, Austria y Holanda.

Mapa de IC por países

En cualquier caso vemos que Europa occidental es bastante homogéneo, porque un par de puntos arriba o abajo para poblaciones enteras no parece una gran diferencia. Después de todo, sentirse más orgulloso por tener un o dos puntos más en un estudio como este denotaría algo de falta de inteligencia, en mi opinión.

¿Qué peros se le pueden poner al estudio?

Bueno, está el comentario de que los finlandeses salen tan bien parados de PISA porque su sistema está diseñado con este propósito, lo que no quita que en cuanto a educación hagan cosas interesantes. Pero, como todo, es un test estandarizado y por tanto no puede uno estar seguro.

¿Se es más listo porque se saquen mejores notas? Lo dudo, eso es un simplismo. Es una mezcla de esfuerzo, talento natural, recursos y método. Las notas nos dicen lo que nos decía el Quijote: «Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro, si no hace más que otro». El hacer VS el ser o el tener una inteligencia. Pero si esta no se pone en uso…


Un colegio en Finlandia. Fuente (CC: by)

Si quieres saber más sobre por qué el coeficiente intelectual es algo que puede cambiar y aumentar uno mismo, siendo la misma persona, puedes leer este enlace (ENG). Resumido: cuanto más practicas algo, mejor eres seas quien seas. Los factores que constituyen el IQ de una persona son razonamiento abstracto, comprobar relaciones aritméticas o geométricas, conocer y usar la lengua propia, etc. Cosas que pueden ser estudiadas y practicadas. ¿Le hace eso uno más listo? No, solo más o mejor entrenado, con un mejor método.

Cuanto más invierte un país en educación, mejor IQ tiene. Por eso los países más al este de Europa sacan menos notas, no porque sus gentes no sean menos inteligentes.

¿Qué país te sorprende más en esos mapas? ¿Estás de acuerdo con mi opinión sobre tests e IQ o tienes otra idea?