Recomendaciones del gobierno para viajar a Finlandia

Hace unos años hubo algún problema diplomático entre España y EE.UU. pero no recuerdo exactamente por qué.

De repente, la sección de la web del gobierno de EE.UU. con recomendaciones para viajar a otros países, incluía un párrafo nuevo al hablar de España: decía que si no se era caucásico quizá la persona que visitase España tuviera más probelmas.

Finlandia
Nosotros hablamos sobre Finlandia en un minuto, sigue leyendo.

Esto fue visto por las autoridades españolas como una respuesta a las desavenencias entre países, pero me dejó una pregunta relacionada en el aire. Ya que existen este tipo de recomendaciones para los ciudadanos de un país para viajar a otros, ¿qué recomienda un gobierno para viajar a Finlandia? En concreto el nuestro – el de España – y el de EE.UU., por aquello de ver dos puntos de vista en dos continentes diferentes.

Y me puse a buscar para averiguarlo. La información que está más abajo fue tomada en la fecha de publicación de este artículo. Échale un vistazo a las páginas enlazadas por si ha cambiado algo cuando viajes a Finlandia.

Recomendaciones del gobierno español para viajar a Finlandia

Antes de nada, decir que estos son mis consejos para viajar a Finlandia.

El gobierno español, por su parte, tiene sus recomendaciones para viajar a Finlandia aquí.

Catedral de Helsinki
Uno de los lugares más reconocibles de Finlandia.

Lo siguiente es lo que más interesante me ha parecido y me ha llamado la atención:

  • No son obligatorias ni necesarias las vacunas, pero recomienda tener cuidado con mosquitos y garrapatas durante el verano y llevar repelentes.
  • «En los lugares de ocio nocturno, es recomendable no olvidar los altercados que pueden producirse relacionados con el consumo abusivo de alcohol.»
  • Drogas. Dejando de lado que elaboración, venta y hasta enaltecimiento son delito, uso o posesión de pequeñas cantidades para consumo propio está penada con multa o pena máxima de 6 meses de cárcel.
  • El límite de alcohol en aire espirado para conducir en Finlandia es de 0,22 mg. Más que eso puede acarrear multas de tráfico o penas de cárcel. También se habla de los neumáticos de invierno y se dice que cuidado con los alces.

Qué recomienda la embajada de EE.UU para viajar a Finlandia

Igualmente, aquí está la página donde se puede ver todo.

Policía finlandesa
En EE.UU. tienen a la policía finlandesa, los Polis, en gran estima.

Lo que más interesante me ha parecido son estos puntos:

  • «Criminalidad: con una policía excelente y un clima político y económico estable, Finlandia es un lugar seguro para negocios, turismo y vivir. Las estadísticas de crímenes son bajas comparadas con EE.UU y otros países desarrollados.»
  • «Los visitantes deben saber que en el área metropolitana de Helsinki, la capital de Finlandia no es raro ver a personas que están visiblemente borrachas en los transportes públicos y en las zonas frecuentadas por turistas. Esto es más pronunciado durante fines de semana y vacaciones. Aunque la gran mayoría de estos borrachos son no violentos, se recomienda a turistas que vean a personas intoxicada que no entren en contacto con ellos para minimizar la posibilidad de un incidente»
  • «Finlandia tiene un programa que da compensación financiera a las víctimas de heridas serias en un crímen. De acuerdo con reculaciones existentes, la víctima debe reportar este incidente a la policía y rellenar una petición de compensación durante los diez años siguientes de la comisión del crímen. La policía finlandesa informa de manera rutinaria a las víctimas de su derecho a recibir compensación»
  • «Si eres una mujer desplazándose al extranjero, por favor revisa nuestros consejos para Mujere Viajeras aquí.» (Interesante que haya un apartado para mujeres, pero no da consejos para Finlandia solamente, sino que son generales)
  • «En Finlandia, las consultas médicas y hospitale son generalmente excelentes y altamente disponibles para emergencias. El inglés es un idioma que es comúnmente hablado por el personal médico de Finlandia.
  • «Un carnet de conducir válido de los EE.UU es también válido en Finlandia para turistas si se tiene al menos 18 años.»
  • El transporte público en Finlandia es de buena calidad y es el método recomendado para viajar.

Y hasta aquí los consejos de estos dos gobiernos. ¿Qué es con lo que más y menos estás de acuerdo con estas listas? ¿Cuál es tu recomendación personal que todo el mundo debería conocer?



Beer Floating – una barca, cerveza, y diversión

No recuerdo si lo vi por primera vez el año pasado o hace dos: una imagen donde había tantas barcas hinchables que cubrían entero un tramo de un río y ponía debajo «Only in Finland». Intrigado, supe que haría un post sobre ello tarde o temprano. Y este es: es el post sobre el Beer Floating.

Beer Floating
Flotar, cervecearse, y poco más. Fuente (by-sa)

Qué es y cómo empezó es el Beer Floating

¿En pocas palabras? Es coger unas cuantas latas de cerveza, hinchar una barca, y bajar el río en ella mientras se bebe la cerveza y se va pasando el día tranquilamente a cielo abierto y con el calor del verano. No está mal, ¿no?

El Beer Floating – en finés Kaljakellunta – es un evento anual, desde 1997 donde unos cuantos amigos y 10 barcas se lanzaron al río Vantaa a beber cerveza. Esto fue evolucinando (supongo que los contrarios al alcoholismo dirán que degenerando) en un evento en el que en en las últimas ediciones ya participaban más de 5.000 personas.

Gente flotando y cerveceándose
Muchas barcas hinchables haciendo Beer Floating. Fuente (CC: by-sa)

Fechas y lugares del Beer Floating

No hay una fecha concreta donde se dé cada año. Suele ser el último fin de semana de Julio o el primero de Agosto. Es costumbre que la fecha se decida con poca antelación y no se sabe muy bien quién lo oganiza, por lo que puede que haya varios intentos de hacerlo, y ninguno de ellos podrá ser considerado el «oficial».

Por estas características, está claro que es un evento abierto a todo el que quiera participar, y donde entre cerveza y cerveza y este bizarro ambiente parece que surge cierta camaradería. Después de todo, es un día para hacer el vago y disfrutar de la tranquilidad y el paisaje que va pasando.

Beber y flotar
Beber y flotar. Fuente (CC: by)

El inicio de la ruta del Beer Floating es al principio del río Kerava o el río Vantaa, en la ciudad de Vantaa, y el fin de la ruta es cuando se llega al mar, a una playa en Helsinki. Es opcionar llevar remos para asegurar que el trayecto y la dirección de la barca son los correctos, aunque con las manos y el ir junto a muchas otras barcas hinchables se hará la mayor parte del trabajo.

Si el sur de Finlandia te queda lejos, en Oulu también hacen una edición que se da más o menos a la vez.

Así es el Beer Floating Festival: un vídeo

Este vídeo está grabado por uno de los participantes de la edición anterior. Dan ganas de unirse.

¿Irías a un Beer Floating Festival? ¿Qué te parece la idea? ¡Yo me apunto!



Helsinki VS Berlin

Hace un tiempo comparé dos momentos importantes de mi vida. Ambos fueron parte de becas universitarias pero ambas me llevaron a lugares distintos. La Erasmus a Joensuu, Finlandia. La Leonardo a Berlín, lugar en el que me quedé. La comparación entre las becas y los lugares a los que fui está en el post Beca Erasmus VS Beca Leonardo (y su segunda parte).

Berlin: el Dom

Helsinki y Berlin

Aquí en Berlín he hablado algunas veces con las chicas de Nordic By Nature, que llevan el tema de promoción de grupos nórdicos y/o escandinavos en Berlín, y me han invitado a varias de sus fiestas. Cosas como Hesinkissberlin nacen de ellos. En su web, además, se pueden escuchar varios grupos y DJs finlandeses que están buscando hacerse un hueco en la escena internacional. A punto estuve, además, de ganar una bicicleta Jopo en una de sus fiestas.

Por otro lado está el Helsingin Sanomat, el periódico finlandés de referencia. La edición internacional de dicho periódico en inglés era también una referencia para los que queremos saber de la actualidad finlandesa. Y digo era porque desgraciadamente el periódico ha decidido no seguir publicando sus noticias en inglés, dejando un vacío que será difícil llenar.

Precisamente uno de los últimos artículos de la edición internacional del periódico hacía una comparación entre ambas ciudades más o menos como la hice yo en su día. Os dejo algunas partes del artículo aquí abajo, que complementa de alguna manera el que puse en su día.

El muro de Berlín pasaba por aquí

Helsinki VS Berlin

Helsinki gana a Berlin, por Mikko-Pekka Heikkinen.

El verano de Helsinki ya ha terminado, pero el verano es eterno en el centro de Europa, donde está Berlín.

La capital alemana, cuyo nombre suave se ha vuelto sinónimo de todas las cosas buenas que le faltan a Finlandia y a Helsinki. La gente que vuelve de la luz berlinesa a la oscuridad finlandesa tiende a alabar el lugar que ha dejado:

Berlín es barato, Berlín es tolerante, Berlín tiene un número interminable de magníficos bares, restaurantes, museos y tiendas. ¿Y su historia? Increíble. ¡Berlín es maravilloso! Un oasis como este es algo que una persona tiene que visitar. A la vuelta del viaje, miraba a los lugares de Helsinki con un nuevo ángulo.

Y he llegado a la conclusión de que quejarse no tiene sentido. Helsinki es mejor que Berlín.

El Reichstag

Estuve 4 días en Berlín, sobre la Semana Santa. Viví en el barrio de Prenzlauer Berg, en el antiguo Berlín este. La calidad de este barrio berlinés era tangible. Los edificios viejos eran raídos pero acogeores, la gente llevaba gafas amplias y vaqueros estrechos, y los cafés servían desayunos todo el día.



Los países que mejor hablan inglés (sin ser su lengua)

Yo elegí Finlandia para mi Erasmus porque quería un país en el que aprender en inglés que no fuera el Reino Unido.

No sé por qué, nunca fui yo muy fan de las islas de Su Graciosa Majestad. He ido un par de veces a Londres a visitar amigos, pero aunque Londres es muy majo para visitar, creo que el Reino Unido no es un lugar donde quisiera establecerme.

Para aquellos que, como yo en su día, quieren mejorar su inglés y están pensando dónde irse les digo que se puede aprender inglés en Finlandia.

La plaza de Helsinki
La plaza principal de Helsinki.

Vivir en inglés en países que no lo hablan

Yo he vivido – fuera de España – siempre en un país en el que no hablo la lengua local con soltura. Esto que puede parecer un horror, lo es por razones diferentes a las que uno podría pensar de primera mano.

A mí me da vergüenza, a día de hoy, no hablar alemán fluído, pero es que nunca lo he necesitado. Me da vergüenza por respeto cultural, por tener que hacer que mucha gente cambie su lengua cuando yo esté presente (es excusa, claro, el estar en entornos de trabajo multiculturales donde el inglés es la lingua franca, así como grupos de amigos en el que cada uno es de su padre y de su madre) y el tener que pedir que me echen una mano con papeleos.

Pero aunque de vergüenza, es posible. Y uno de estos países donde es posible es Finlandia, pero con matices.

Berlín Alexanderplatz
Mi alemán es manifiestamente mejorable. En la foto: Berlín, Alexanderplatz.

Es posible si vas de Erasmus y es posible si vas a estudiar estudios superiores. Es posible también si la empresa en la que trabajas es internacional. Pero estas son la inmensa minoría y sólo para aquellas relacionadas con la informática y la tecnología.

Los países con mejor nivel de inglés sin ser su lengua

Un estudio que leí del Helsingin Sanomat hace unos años se hacía eco de un estudio que mostraba cuáles eran los países donde mejor nivel de inglés tienen sus adultos (y sin que el inglés sea lengua oficial).

El estudio ponía a Finlandia como el quinto mejor país donde se habla inglés, tras – en este orden – Noruega, Holanda, Dinamarca y Suecia. En otras palabras, todos los países nórdicos (y los de Escandinavia, claro) menos Islandia.

Países nórdicos
Los nórdicos – salvo Islandia – en el Top 5 de mejor nivel de inglés.

¿Y qué se juzgaba en el estudio? La proficiencia en el idioma de los adultos.

Y en todos esos países hay una cosa común: son países donde la televisión está en versión original con subtítulos (Celia contaba esto muy bien en el post llamado «La tele y yo o la historia de una humillación«), países con poca población, países con idiomas con muy pocos hablantes y países prósperos.

El nivel de inglés está correlacionado con el nivel de educación (si quieres saber más sobre este tema, en el post de la educación en Finlandia lo contamos) y con la fortaleza de las industrias exportadoras.

Por otro lado, el estudio daba a España e Italia como los que peor lo hacían en cuanto a los europeos. A la cola del mundo estaban Rusia, Turquía y los países de Sudamérica en general.

Mi experiencia en Finlandia hablando inglés

Yo como digo mi inglés lo aprendí en Finlandia.

Me fui de Erasmus con el inglés que aprendí en el instituto y poco más. Los DVD con varios idiomas ya estaban allí y fueron los que me ayudaron a mejorar mi inglés en España, pero por ejemplo hacer streaming para ver series y películas no era la norma. Youtube era una plataforma nueva y nadie había oído la palabra «smartphone» todavía. Era 2005.

La universidad de Joensuu
Edificios de la Universidad de Finlandia del Este.

No obstante me encontré rodeado de gente de muchas nacionalidades, la mayoría de ellos sin el inglés como lengua materna. También con un sistema universitario en el que se podía vivir sin hablar finés porque las clases eran en inglés. La beca Erasmus (y más tarde la Leonardo) están pensadas para vivir sin problemas.

No recomiendo, sin embargo, irse a vivir a Finlandia de otra manera que no sea a estudiar o a buscar trabajo sin llevarlo encontrado de casa (en otras palabras, desde el país de residencia. España en mi caso), ya que ahí sí que vas a necesitar el finés para todo. Sin amigos o parientes que vivan allí y que nos vayan a echar una mano es algo muy, muy difícil.

Pero en cualquier caso, los finlandeses saben hablar inglés.

¿Cómo es tu experiencia con el inglés en países que es su lengua materna? ¿Qué tal te desenvuelves?