Playas de Helsinki y Finlandia para el verano: las mejores

Si ya vimos hace un tiempo las mejores playas nudistas de Finlandia para darse un moreno completo, no podíamos dejar del lado el resto de las playas de Helsinki y Finlandia para pasar un día junto al mar.

playa vista desde arriba

Playas en mar y playas en lagos

Vaya por delante que Finlandia es el país de los mil lagos, y uno puede bañarse en ellos y acudir a las playas de los lagos. Pero si el mar está cerca, bien es cierto que es bueno bañarse con agua salada y sin costa en el horizonte, dando la sensación de inmensidad del mar y del océano (inmensidad: algo que yo echo de menos viviendo en el extranjero) es una gozada.

Sobre las playas nudistas en el mar, habíamos visto las de Pihlasaari y Seurasaari en Helsinki. También la de Yyteri en la zona de Pori. Pero veamos el resto de playas saladas.

Playa de Hietaniemi
Finlandeses tomando el sol en la playa de Hietaniemi, en Helsinki. (CC: by-sa)

Las playas finlandesas que dan al mar

Las playas marítimas de Finlandia dan al mar Báltico no son todas iguales. Algunas son de arena y otras de piedras pequeñas (como la de Pihlajasaari mencionada antes) y suelen ser bastante alargadas con mucho espacio.

Los fondos bajo el agua siguen el patrón de las playas y pueden ser arenosos y suaves o rocosos.

Playas de Helsinki
Playa de Helsinki, dando al mar Báltico. Fuente(CC: by)

La playas de Helsinki: Hietaniemi

De Helsinki se piensa de todo menos en una playa, pero hay varias para elegir y son una genial opción para las noches con noche blanca.

De Hietaniemi hemos hablado en dos ocasiones. En la primera decíamos que visitar esta playa en pareja ha sido nombrada como una de las 5 cosas más románticas que hacer en Helsinki. La segunda hablando del cementerio de Hietaniemi, justo al lado de la playa: un cementerio-jardín donde están enterrados muchos artistas famosos, como por ejemplo Alvar Aalto, y personalidades de otras épocas.

La playa de Hietaniemi, o «Hietsu», es la playa más popular de Helsinki y es una playa de arena. Su dirección es Hiekkarannantie 11. Es una playa supervisada por vigilantes durante el periodo – este 2014 – del 2 de Junio al 10 de Agosto entre 10 y 21h. Cuenta con duchas, varios sitios donde hacer deporte, y zona infantil.

En el siguiente mapa podemos ver la playa de Hietaniemi, a la izquierda, y la localización de la playa de Uunisaari, de la que hablamos a continuación, en el sur.

La playa de la isla de Uunisaari, cerca de Helsinki

Esta playa sólo puede ser accedida en verano a través de un ferry, que tarda solamente tres minutos, desde la ciudad. En concreto, el ferry sale desde el parque Kaivopuisto, cerca del centro de la ciudad.

La isla tiene, además de la playa, un restaurante, un kiosko y varias saunas públicas.

Lo interesante de la isla es que está muy cerca de Helsinki y que es muy pequeña. Desde allí se deja atrás la ciudad ajetreada y los edificios más o menos altos, y se puede ver el mar por un lado, y la costa de la ciudad por el otro: una buena vista.

Playas de Helsinki: Uunisaari
La playa de Uunisaari, antes de que empiece la temporada, y mirando hacia la ciudad de Helsinki. Fuente (CC:by)

En cuanto a la playa, esta también cuenta con supervisión de vigilantes entre – este 2014 – el 2 de Junio y el 10 de Agosto, entre 10 y 18h; y el precio del ferry a Uunisaari es de 3,5€.

Otras playas de Helsinki

Finalmente, la web de la ciudad de Helsinki da una lista de todas sus playas. Algunas en el río o en lagos, otras en el mar.

Da datos como localizaciones, si están supervisadas, qué tipo de instalaciones hay (por ejemplo, redes de voleyplaya, lugar de gimnasio al aire libre, lugar para que jueguen los niños, aseos, etc.).

Todas las playas de Helsinki las puedes encontrar aquí.

La playa más larga de Finlandia: Yytteri

Yyteri tiene seis kilómetros de dunas de arena, algo que da gusto caminar, y que es una de las playas más largas de Finlandia y de todos los países nórdicos.


La playa de Yyteri en un día otoñal. Fuente (CC: by-sa)

Aunque hablamos ya de esta playa en su parte nudista, la mayor parte de la misma es para los bañistas que quieren enseñar sus bikinis y bañadores. Su localización es a 250 kilómetros de la capital de Finlandia, con lo que es menos accesibles que las playas de Helsinki de las que hemos hablado antes. Está, en concreto, en Pori.

No obstante, esto lo compensa con su gran longitud, aguas bajas, y todas las cosas que se pueden hacer allí, como hacer surf (uno de los pocos sitios de Finlandia donde se puede hacer), mucho voleyplaya y otros deportes de agua.

¿Recomiendas alguna playa que de al mar que te guste en Finlandia? ¿Has estado en alguna de las mencionadas? Cuidado, en cualquier caso, con los terribles mosquitos finlandeses. Y, si vas a otras playas, con las garrapatas.



¿Cómo se dice en finlandés … ? Expresiones más útiles

De vez en cuando alguien llega a Big in Finland buscando en Google con las palabras: ¿cómo se dice en finlandés… ? Y en eso nos centramos hoy: en las frases más útiles en finés.

Catedral de Helsinki

Para tenerlo todo junto siempre que alguien llegue buscando información, y para poder compartir una «lección cero de finés aplicado» (porque supongo que los que buscan estas palabras quieren saber su significado rápidamente), las reunimos en este post.

Las búsquedas más comunes sobre cómo se dice en finlandés algo

¿Cómo se dice Gracias en finlandés?: Se dice Kiitos.

¿Y Feliz Cumpleaños? Se dice así: Hyvää syntymäpäivää (si tantas diéresis te intimidan, así es como se pronuncia el finés).

¿Cómo decir «Te Amo» en finés? Así: Rakastan sinua.

Pastel de cumpleaños
Ahora ya sabes felicitarle el cumpleaños a un finlandés o finlandesa. Fuente (CC: by-sa)

¿Y cómo se dicen ciertas cosas relacionadas con Finlandia en inglés?

Concretamente mucha gente busca:

Cómo se dice Finlandia en inglés, y es así. Finland.

Cómo se dice finlandés en inglés. Si es el idioma, es Finnish. Si es una persona, es un «Finn»

Otras frases y términos buscados en finés

¿Cómo se dice Hola en finlandés? Es «Hei» o «Moi«.

¿Y Adiós? Se dice en finés «Hei Hei» o «Moi Moi«.

«Cómo estás» se dice en finés así: «mitä kuuluu?».

Nada se dice en finlandés ««mitään»«.

Se dice en finés Linda como «söpö«. Guapa se dice «hyvännäköinen«, y hermosa es «kaunis«.

Se dice bienvenido (o bienvenida) en finés así: «tervetuloa«.

La frase «encantado de haberte conocido» se dice en finlandés «Hauska tavata«.

Encantado de conocerte
Signo de «Encantado de conocerte» en cualquier idioma: apretón de manos (porque en Finlandia nada de dos besos) Fuente (CC: by)

Recopilando otros posts sobre cómo se dicen en finlandés muchas otras cosas

Además del enlace a la pronunciación del finés que pusimos arriba, hay otros enlaces que vale la pena recomendar para saber cómo se dice en finlandés esto y aquello. Esto es, las cosas más básicas.

Estos son.

Primera parte sobre Finés básico
Segunda parte sobre Finés básico
Tercera parte de Finés básico
Y la última: Finés básico (IV)

Frases útiles en finés.
Las palabras más usadas y frecuentes en finés.

Recursos online de finés.
Lugares donde enseñan finés en España.

El significado de los nombres finlandeses.
10 palabras malinterpretables del finés.
Las 15 palabras más queridas de los finlandeses.

¿Como se dice en finlandés esto?
Con estos recursos de finés pronto podrás leer la prensa y tiras cómicas finlandesas como las de Viivi ja Wagner. Fuente (CC: by-sa)

¿Hay algo más que quisieras saber cómo se dice en Finlandés? ¿Cuál es la primera palabra que aprendiste?



¿Qué tienes que ser para ser considerado finlandés?

¿Hay que tener ocho apellidos finlandeses? ¿O simplemente tener el pasaporte? ¿Hay algo que te hace finlandés, y que si no lo tienes nunca serás considerado finlandés? Estas preguntas fueron respondidas en una encuesta de YLE, que desgranamos aquí.

Ser finlandés
Ser o no ser (de Finlandia)

«Ser considerado finlandés»: ¿qué significa esto?

Antes de nada decir que lo de los ocho apellidos finlandeses, era una broma, como también es una broma nuestra lista de top 10 de nombre + apellidos finandeses más graciosos.

Las finlandesas suelen cambiarse el apellido al casarse, y los hijos suelen llevar un solo apellido: el del padre si es un matrimonio, y el de la madre si es un hijo de madre soltera.

Lo que no es broma es lo que puede acarrear ser considerado finlandés o no por los propios finlandeses.

Los resultados de su estudio sorprendieron al investigador de la Universidad de Finlandia del Este (Joensuu + Kuopio) Kari Saari, que ha dicho que esta perspectiva limitada refleja la percepción de lo que se requiere para ser considerado «auténtico».

“Los ciudadanos auténticos son vistos como teniendo preferencia en los servicios sociales y de bienestar, mientras que el resto están definidos por su derecho limitado a estos servicios”, dijo.

Estación de tren de Helsinki
Un lugar internacional: la estación de tren de Helsinki.

¿Qué tienes que ser para ser considerado finlandés?

Los resultados del estudio, hecho preguntando a jóvene de Karelia del Norte, dicen que: tienes que haber nacido en Finlandia, uno de tus padres tiene que ser finlandés y – aún más importante – hablar finés o sueco.

Aunque a veces es algo más: los finlandeses son reticentes a considerar finlandeses a los gitanos finlandeses que llegaron al país hace 300 años. Uno de los entrevistados dijo que eran «algo» finlandeses pero no del todo, ya que tienen una cultura diferente.

Por qué esto es importante: el partido Finns Party (antes llamado «True Finns«)

El tema de los «ciudadanos de segunda», es importante.

El partido Finns Party («el partido de los finlandeses») se llamaba antes «True Finns», que en español es «los finlandeses verdaderos».

Esto nos da una idea de por dónde van los tiros: son críticos con la inmigración (con algunas salidas de tono algo racistas, como comentamos en el post de 7 rankings buenos en los que ganamos a Finlandia) y antieuropeístas.

Logo Finns Party
El logo del Finns Party. En finés: «Perussuomalaiset» Fuente (CC: by)

La sorpresa, claro, es que son el tercer grupo parlamentario de Finlandia, con el 19,1% de los votos. Uno de cada cinco finlandeses apoya sus visión para Finlandia.

El que Finlandia haya sido un país tradicionalmente en el que no ha habido inmigración, y a la vez que sea un partido muy populista con mucho apoyo en zonas rurales les ha llevado a donde están.

Mi comentario sobre esto

Es interesante la doble vertiente para pensar en ello que ofrece este estudio.

Por un lado, la pregunta de ¿qué es ser de un país? es interesante. Nos puede dar una idea de lo que es pertenecer a un grupo concreto.

Después de todo, todos nos juntamos en grupos y, uno de estos grupos, es una nacionalidad. Un país tiene mucho en común, y a más que nos dividimos en subgrupos, más en común tenemos.

La pregunta nos da una idea de qué consideran importante en ese grupo concreto: los finlandeses dan la importancia capital al idioma para ser considerado finlandés, y a la herencia también.

Por otro lado, sin embargo, es lo que comentaba más arriba el propio Kari Saari: el ser cosiderado como ciudadano de segunda, y por muchos impuestos que se paguen, algunos pueden seguir pensando que alguien que «no es finlandés» puede ser un ciudadano de segunda a la hora de tener acceso a servicios que se están pagando a través de impuestos si se vive y trabaja en Finlandia.

Como decía antes, en cuanto a que Finlandia no esté acostumbrada a recibir inmigración, esto hace que no esté todavía tan ajustada a ella.

De memoria (si alguien sabe los datos exactos, por favor que los comaparta en los comentarios), España tiene un 10% de inmigrantes. Un número de personas que es casi la población entera de Finlandia. Pero poco a poco, parece que llegará allí.

¿Qué opinas de esta encuesta? Si eres extranjero en Finlandia, ¿cómo es tu percepción de esto a pie de calle?



Cosas que echo de menos en el extranjero (10): ver a lo lejos

No es que yo haya sido un muchacho que iba al pueblo a menudo, ni que se fuera al campo a pasar el día. Tampoco es que ha vivido siempre en la urbe urbana más grande que haya podido encontrar, sin cosas que ver a lo lejos más allá que bloques de edificios.

Pero es un poco de todo eso.

Por qué echo de menos el ver a lo lejos

Yo vengo de Alcalá, una ciudad no demasiado grande y por ello de la que podías salir fácilmente. Desde cualquier punto de Alcalá se puede ver un cerro a lo lejos, el Ecce Homo. Este, junto a otro cerro al que me subía a correr o con la bici de vez en cuando, se podía ver tan a lo lejos como dejaba la vista.

Los cerros de Alcalá
Los cerros de Alcalá vistos desde una urbanización. Se pueden ver desde casi cualquier parte. Fuente (CC: by)

Igualmente, cuando iba al pueblo, con todas sus cuestas y lo pequeño que era, era fácil salir y ver campo hasta donde alcanzara la vista. E igualmente ningún edificio te tapaba mucho si querías subir a la azotea con unos prismáticos a ver tan lejos como la vista te permitiera.

Y eso, además de que en España conducía o iba en coche grandes distancia, hace tiempo que no lo veo. O con la asiduidad que me gustaría.

¿Como es ahora, que lo echo de menos?

En mi ciudad actual no veo más que edificios, si es una calle pequeña; o árboles, si es una avenida grande. Todo ello hace que no vea mucho más allá.

Berlín: edificios y más edificios

Y es un poco opresivo, la verdad. No hay sensación de espacio, de amplitud, como la que notaba en España. Todo lo demás de vivir en una gran cuidad está ahí, y me gusta, pero es el espacio a veces lo que hace falta (y eso que aquí las casas sí que suelen tenerlo: los techos de tres metros dan una sensación de amplitud cuando se está dentro de un edificio que da gusto).

Pero al final verlo todo tan cerca cansa, y ver edificios hasta donde alcanza la vista en vez de montañas o montes, también. Un «Monte Fuji» (esa gran montaña en Japón que se ve siempre a lo lejos) estaría bien.

Supongo que este verano iré más a menudo a los lagos de Berlín aunque… también están rodeados de árboles. Incluso el viejo aeropuerto Tempelholf está rodeado de edificios, con lo que la vista está acotada y muy acotada.

¿Y qué tal en Finlandia?

Finlandia era un poco igual que aquí porque es un país eminentemente plano y, cuando no hay edificios, hay árboles por todas partes, con lo que no puede verse muy a lo lejos. Incluso conducir por las carreteras finlandesas es seguir una línea rodeada de árboles. No se ve nada. Así.

Conducir en Finlandia

Las únicas dos excepciones eran estar junto a un gran lago, como el Pyhäselkä de Joensuu, o en Koli, el parque nacional cerca de Joensuu con su punto más alto en poco más de 340 metros.

Koli, Finlandia
Esta es la vista en Koli.

No me quiero imaginar cómo lo pasará la gente que tiene el mar al lado: ellos sí que deben estar echándolo de menos en mi situación.

¿Tú echas de menos esto también? ¿Echas algo de menos de la geografía del lugar donde vivías y ya no?