Cómo ir a trabajar o estudiar a Finlandia en 3 pasos

En este blog somos afortunados porque tenemos mucha gente que nos lee y que nos encuentra y se queda con nosotros. No en vano tenemos la página en español con más fans en Facebook sobre cualquier País Nórdico.

También recibimos muchas preguntas relacionadas con Finlandia, aunque no podemos contestarlas todas porque no podemos tratar casos concretos: eso es un trabajo en sí mismo. Igualmente, muchas de ellas están muy poco detalladas. En este tema nos enfocamos.

Catedral de Helsinki

La primera pregunta suele ser…

Quiero ir a trabajar en Finlandia en X ¿cómo lo hago?

No sabemos qué posibilidades hay en campos concretos, ni en casos concretos, más allá de lo que pusimos en los trabajos más demandados en Finlandia (y los que menos).

A esos casos habría que añadir la industria de los juegos finlandeses, una escena que ha florecido en Helsinki con sus startups que se dedican a esto. Rovio (creadores de Angry Birds) y Supercell (creadores de Clash of Clans) son dos buenos ejemplos de esto.

Sobre otros campos, no sabemos en detalle y lo mejor sería hacer lo siguiente, y por este orden:

Los consejos

0.- Leer la serie de posts Cómo Encontrar Trabajo en Finlandia y usa el buscador del blog: no podemos buscar por ti y mandarte las respuestas que nos salgan a nosotros, pero sí puedes buscar por ti mismo/a.

1.- Consultar nuestra herramienta de ofertas de trabajo en Finlandia sobre ofertas en tu campo. Envía tu currículum a las empresas y puestos que se ofrecen.

2.- Buscar en internet empresas que se dedican a lo que tú quieres. Por ejemplo en la cámara de comercio Finlandesa en tu país, ya habrá una lista de empresas finlandesas que ya operan en tu país y puede ser una buena opción entrar en una de ellas y poder ir, con la empresa, a Finlandia.

3.- Buscar en Internet universidades finlandesas que se dediquen a impartir el campo en el que estarías interesado o interesada en trabajar. Pregunta a su dirección general de contacto tus dudas. Esta es una base de datos de estudios superiores en el país, donde puedes encontrar la Universidad que imparte lo que tú quieres hacer como profesional.

4.- Busca direcciones de contacto y envía e-mails/llama a las personas de los departamentos de tu interés en dichas universidades, preguntando por cómo está el mercado finlandés para estos trabajos. Idealmente antes de llamar o escribir, infórmate de todo lo que puedas: nadie responde – yo tampoco – preguntas nebulosas del tipo «quiero ir a vivir a Finlandia a trabajar de X: ¿qué tengo que hacer?». Es una pregunta muy general, que se tarda mucho en recopilar datos y en responder, y más para un caso concreto. Si demuestras que has estado investigando y tienes dudas puntuales, esta pregunta será más fácil de responder para los que están en el otro lado. Lo otro demuestra que el que pregunta quiere que los demás hagan todo el trabajo y se lo den hecho. Y así, quien esté al otro lado será más reticente a ayudar.

Una calle de Helsinki
Una calle de Helsinki, con muchas banderas finlandesas. Fuente (CC: by-sa)

Algunas cosas a plantearse primero

¿No puedes hacer esas cosas porque la página está sólo en finés o en inglés?

Así es Finlandia: es un país donde los idiomas oficiales son Sueco y Finés – aunque se puede aprender y mejorar el inglés en Finlandia porque casi todo el mundo conoce el idioma, algo que no quiere decir que vayan a cambiar empresas enteras para adaptarse al inglés de un día para otro.

Si las páginas que encuentres están en inglés es porque la empresa o universidad es más internacional, y podrán ayudarte mejor. Aprender finés, en cualquier caso, es en la mayoría de los casos lo que hace que la estancia en Finlandia sea más definitiva.

Igualmente, la puerta de entrada a Finlandia es con un trabajo ya encontrado desde el país de residencia, si tienes pensado establecerte allí.

Ir a la aventura puede resultar en muchos meses de gastos muy altos por los precios del país nórdico y es algo que no recomendamos bajo ningún concepto. Una vez que se encuentre un trabajo, es bueno leerse cómo funciona Finlandia en este recurso online.

Preguntando a Big in Finland sobre estudiar en Finlandia

Una pregunta que nos llega de vez en cuando también, suele ser tan breve y general que no podemos ayudar, como decíamos arriba. Esta es: Quiero ir a estudiar a Finlandia. ¿Qué hago?

Universidad de Joensuu
Unos edificios de la Universidad de Joensuu.

Con una pregunta tan general empezaría un proceso de pregunta/respuesta y de e-mails arriba y abajo para desgranar la pregunta en subpreguntas.

Qué quieres estudiar, dónde, de dónde eres, qué requisitos hay para hacerlo desde tu país, etc.

Tras ello tendríamos que buscarlo nosotros y enviártelo. Tú verías si te sirve y si no nosotros somos los que tendremos que buscar de nuevo una y otra vez. Eso es un trabajo en sí mismo… y que en realidad no nos necesita a nosotros para hacerlo.

Esto es algo que saben hacer mejor dos recursos: los oficiales (la embajada de Finlandia en tu país. Esta es una lista de todas las embajadas) y uno de información general sobre este caso concreto: Study In Finland, que lleva el CIMO, el Centro para la Mobilidad Internacional del que ya habíamos hablado aquí.

Ellos han hecho una increíblemente detallada y útil lista de pasos a seguir para estudiar en Finlandia que recomendamos que leas y sigas.

¿Has hecho el proceso y quieres ayudar a otros con tu caso?

Si has averiguado algunos pormenores que te han parecido interesantes en tu caso para ir a trabajar en Finlandia y que, por no haberlos hecho nosotros, no los conocemos de primera mano y que quieres compartir con los lectores del blog, escríbenos a nuestra dirección de contacto y armamos un post entre todos.

Cosas como esta serían: requisitos y procesos para ir a estudiar a Finlandia desde fuera de la UE y requisitos y procesos para trabajar en Finlandia para países que no son de la UE.

Pasaporte
Con algunos pasaportes es más sencillo que con otros ir a Finlandia. Fuente (CC: by)

Con pasaporte de la UE se puede ir a Finlandia sin necesidad de Visa y se puede establecer residencia y trabajo en cualquier país comunitario: lo tenemos fácil.

¿Qué más hay que saber?

Es bastante probable que un día nos pongamos a investigar sobre estos temas más a fondo, pero de momento no podemos dar respuestas personales o una guía a un tema tan general, además de lo que ya tenemos.

Pero estoy seguro que este post te será de mucha ayuda como punto de partida para seguir tus sueños de ir a Finlandia, o sino para ponerlos en perspectiva con un «reality check» (esto es, saber si en este momento es posible hacerlo por cómo están tus habilidades, el país, etc.).

¿Tienes algún consejo para los que están buscando trabajo o estudios en Finlandia? ¿Qué opinas del post?



Un repaso en vídeo a toda la gastronomía finlandesa

Hace un tiempo vimos cómo el chef Gordon Ramsay probaba la comida tradicional finlandesa. No le gustó mucho lo que probó, pero a los lectores del blog sí que les gustó y como siempre Ramsay trajo polémica: que si sus modales son pocos, o que si apenas se ha metido la comida en la boca y ya la critica y escupe. Así no se juzga la gastronomía finlandesa, pensaron muchos.

Yo defiendo a Ramsay y a su estilo. Veo en él a un perfeccionista que pide lo mismo de otros (y que puede ser un buen mentor, como se le ve en Master Chef donde él no es el «evil judge«, sino que lo es Joe Bastianich, un hombre que todavía combina traje con sneakers). En cualquier caso, comprendo que no es un personaje que guste a todos.

Justamente cuando publiqué este vídeo me sugirieron (me lo sugirió Yvapurü de los españoles en Finlandia) otro vídeo en el que se prueba la gastronomía de Finlandia: Bizarre Foods, con Andrew Zimmern.

Grabando un episodio de Bizarre Foods
Durante la grabación de un episodio de Bizarre Foods. Fuente (CC: by-nd)

Lo empecé a ver y es un estupendo y exhaustivo repaso a toda la gastronomía finlandesa de punta a punta. De recetas familiares en islas casi deshabitadas a visitas al chef finlandés más famoso: Hans Valamaki, de Chef Dominique del cual hablamos en el post de «Restaurantes finlandeses en la guía Michelín» y que a día de hoy ha cerrado el restaurante por, dice, estar cansado del negocio de la restauración.

Toda la gastronomía finlandesa en un sólo vídeo

Los siguientes vídeos del programa Bizarre Foods están en inglés, pero creo que se entienden bastante bien. El programa está cortado en tres trozos y pongo sobre cada vídeo lo que pasa en cada uno. En casi todos segmentos con diferentes platos lo que podemos ver, también, son toneladas de patatatas.

El primer segmento sobre gastronomía finlandesa del episodio de Andrew Zimmern, este prueba:

– pastel de sangre (donde se recrea en su elaboración)
salmiakki
– lamprea
– oso

En el segundo segmento, vemos:

– dar de comer a osos (otro finlandés notorio que tenía osos en casa era el que nos mostraba el vídeo de hombres en la sauna: Miesten Vuoro)
– foca
– sopa de arenques y restos de salmón (cabeza, cola, huesos)
– leche de reno (a unos 120 euros el litro, nos cuenta, y con sabor graso, dulce y que se queda en el paladar)
– carne de reno (hígado, lengua, top round (bistec de centro), medallones de la pierna del reno)

En el último segmento el chef Hans Valamaki, el dueño del que era – antes de que lo cerrara – el único restaurante de Finlandia con dos Estrellas Michelín, el Chef Dominique, prepara:
– tartar de reno
– reno con el musgo que come (combinar diferentes ingredientes que combinan en la naturaleza – el reno come musgo – es una de las novedades de la nueva cocina nórdica)
– reno con setas silvestres venenosas (que tienen que ser cocinadas dos veces hasta que se eliminan las toxinas)
Cangrejo de río, servido en una crayfish party.

Tras ello visita a Jarmo Pitkanen, del restaurante Tundra en Ruka Kuusamo en el norte de Finlandia, que le sirve
– pescado blanco con salteado de calabacín, rebozuelos, patatas nuevas y salsa holandesa.

Tras ello, en el bosque con otros locales:
– pulpa de corteza de abedul (y cogen ramas para azotarse luego en la sauna)
mora de los pantanos
– leippajusto
– perca recién pescada (porque pescar en Finlandia es algo muy interesante que hacer), y ahumada.

¿Qué me falta de la gastronomía finlandesa en este vídeo? Quizá que fuera a Karelia a probar el plato más finlandés de todos – votado por los propios finlandeses – el Karjalanpasti, así como los pasteles de Karelia.

¿Te ha abierto el vídeo el apetito para probar la gastronomía finlandesa? ¿Qué es lo que más te ha gustado del vídeo y lo que le ha faltado por enseñar?



Diseñadores, artistas y fotógrafos finlandeses (IV)

Continuamos con nuestra serie de post que nos enseña un poco más de Finlandia en algo en lo que es bastante conocida: su diseño (estas eran las partes anteriores de la serie: uno, dos y tres).

En esta serie dejamos de lado a los clásicos como Alvar Aalto (con por ejemplo sus vasos de iitala), Eero Arnio (con sus silla-bola) o Matti Suuronen (con su casa-ovni) para centrarnos en contemporáneos: artistas, diseñadores y fotógrafos que están en activo a día de hoy.

Si haces click en el nombre de cada uno de ellos puedes ir a sus webs y ver el resto de su trabajo.

Antero Nuutinen

Antero – el nombre en finés de Andrés, si quieres saber cuál es tu nombre en finés usa esta herramienta – nos gusta por sus colores desenfadados, sus letras y typefaces juguetonas pero legibles y sus personajes juveniles pero con un acabado profesional.

Su trabajo es el de diseñador creativo y dice que el haber estado haciendo Skate desde los 80 ha influenciado su estilo. Es DJ en sus ratos libres.

Caracteres de Antero Uutinen

Pekka Niittyvirta

Fotógrafo de – a día de hoy – 40 años de Helsinki, que lleva desde el 2000 haciendo exhibiciones y proyectos de fotografía tanto en solitario como grupales.

Su trabajo más interesante para mí es «Corrupted», donde altera los datos de las fotografías para que den un resultado parte atractivo, parte perturbado. Por un lado intentando destruir la imagen, por otro creando algo estéticamente sorprendente e interesante. Por ejemplo, en esta foto.

Anna Emilia Laitinen

Anna Emilia Laitinen usa los colores claros y las líneas sencillas, muy en corcondancia con la tradición del diseño finlandés.

En sus ilustraciones usa elementos del paisaje para expresarse: hojas que caen, remolinos de agua, lobos…; y algún elemento hecho por el hombre pero con fundación en la naturaleza, como iglús o casas de madera.

Esta ilustración se llama «La primavera está llegando»

Anna Emilia Laitinen

Jaakko Mattila

Mattila es abstracto. Le gustan las formas y colores, pero él lo expresa con estas palabras «mi trabajo no es nada en particular. Me interesan los elementos fundamentales que crea nuestro sentido, o ilusión, del mundo. Me inspiran las lineas límpias, lo vacío y la complejidad de naturaleza pura».

Y una ilustración como esta lo atestigua:

Jaakko Mattila

Pietari Posti

Finlandés viviendo en Barcelona, es un talentoso ilustrador gráfico con un manejo del color estupendo. Va tocando con su agencia todas las ramas que puede como publicidad, portadas de libros, editoriales, música, objetos, pósters… y siempre deja el sello de las grandes formas y los colores bien elegidos.

Esta ilustración es de su colección «Winter».

Winter, invierno

Santu Mustonen

Santtu Mustonen es, como él musmo dice en su web «un artista interesado en la creación contemporánea de imágenes, la dirección de arte y el barro lleno de colores».

Esto lo podemos traducir a que le gusta jugar con colores, texturas y sombras, y utilizar métodos para componer imágenes digitales, como por ejemplo los GIFS y tipografías 3D. Entre lo digital y lo artesano.

Por ejemplo, a mí me gusta esto:

¿Qué artista de los que hablamos hoy te gustó más? ¿Cuál es tu artista, fotógrafo o diseñador finlandés contemporáneo favorito? Para incluirlo en las siguientes ediciones de la serie de posts.



Fotos de Finlandia durante la guerra de invierno

Hemos hablado de la guerra de invierno entre Finlandia y Rusia alguna vez. Para el país es un evento que lo conmocionó y del que surgieron héroes nacionales como el mariscal y presidente de Finlandia Mannerheim o el mejor francotirador de la historia: Simo Häyhä.

Los rusos atacaron Finlandia y se llevaron una buena reprimenda, pero los finlandeses también sufrieron y para firmar la paz tuvieron que dar un trozo de Karelia a la Rusia de Stalin, que todavía hoy sigue anexada a este país.

Fotos históricas de Finlandia en Guerra

Gracias a The Atlantic me entero de que las Fuerzas Armadas finlandesas pusieron online un archivo con más de 160.000 fotos de las tres guerras en las que se vio envuelta Finlandia entre 1939 y 1945: la Guerra de Invierno contra los rusos, la Guerra de Continuación de nuevo contra los rusos pero esta vez apoyados por los nazis alemanes, y finalmente la guerra de Laponia, contra los últimos reductos nazis.

Curiosamente, la esvástica era el símbolo de las Fuerzas Aéreas finlandesas y de su Compañía de Tanques entre 1918 and 1945.

Como hay tantas, he escogido unas cuantas de The Atlantic y de la web de las Fuerzas Armadas, pero aquí está el archivo completo para que puedas verlo.

Mis fotos elegidas

Reno de combate
Un reno de combate en Laponia.

Piedras contra tanques
Piedras perfectamente alineadas para parar a los tanques rusos.

Soldados leyendo lo que puede ser una Biblia
Soldados leyendo la Biblia.

Cañón
Cañón IT en un ferry.

Caminata de soldados
Caminata de soldados en esquí.

Tanque Finlandés: su insignia era una esvástica desde 1918 hasta 1945
Un tanque finlandés en Haapasaari

Pilotos finlandeses
Pilotos sobre Jämijärvi

Hitler en Finlandia
Hitler acudió al cumpleaños de Mannerheim para convencerle de que se uniesen militarmente en 1942.

Fuego antiaéreo en Suomenlinna
La fortaleza de Suomenlinna volvía a disparar. Esta vez fuego antiaéreo.

La universidad de Helsinki en llamas
Una bomba cayó sobre el edificio principal de la Universidad de Helsinki, en la plaza principal de la ciudad, y esta arde de noche.

Trasportando tropas
Un experimento para transportar tropas con cuando el clima de Finlandia se torna frío.

Soldado finlandés muerto
Un soldado finlandés muerto y congelado.

Rusos capturados
Unos rusos capturados en Laponia.

Patrulla finlandesa de la guerra de invierno
Una patrulla en Kemijärvi, camuflada.

Y una foto que encontré gracias a Tumblr, aquí, y que es bastante impactante: un espía ruso se ríe a punto de ser ejecutado por un soldado finlandés en la guerra de invierno. Ya que va a morir, qué menos que hacerlo con clase.

Espía ruso en la guerra de invierno

¿Qué foto es tu favorita o la que más te ha impactado de todas las de este post? ¿Y del archivo de las Fuerzas Armadas?