Ser vegetariano en Europa: cosa fácil

Me surgió la idea de este post cuando estaba hablando de Kallio, el barrio de modernos de Helsinki. En este barrio, como en todos aquellos del mundo donde la gente más jóven vive y donde los cafés y las tiendas son diseñadas hasta el infinito, se pueden encontrar muchos cafés y restaurantes que son solo vegetarianos, o con alternativas de menú claramente señaladas como tales. Ser vegetariano en Europa es cosa fácil.

Bocata vegetariano
Un bocata sólo con vegetales y queso. Tiene buena pinta. Fuente: Unsplash.

España y el vegetarianismo

Volvamos la vista a España, por ejemplo.

Durante los años en los que nací y crecí – a día de hoy llevo años viviendo fuera, no sé si las cosas han cambiado demasiado – no conocí a una sola persona que fuera vegetariana. No fue hasta que me vine a vivir a centroeuropa que conocí a los primeros vegetarianos, y durante un tiempo salí con una chica vegetariana.

En España – y esto lo veo cada vez que vuelvo de visita – no se hace la distinción entre lo que es vegetariano y lo que no por que nunca nos hemos parado a pensar en ello.

Restaurante sobrino de botín
El restaurante Sobrino de Botín, en Madrid, el restaurante más antiguo del mundo que sigue operativo, no creo que sirva muchas cosas vegetarianas. Fuente (CC: by)

Como digo, nadie se pone a pensar si un plato era vegetariano o no. Yo, por ejemplo, soy onmívoro y comida es comida, y cuando vivía y crecía en España elegía lo que me apetecía en cada ocasión sin pararme a pensar si esto llevaba carne o no, distinguiéndolo como vegetariano – o vegano – o no.

Ser vegetariano en Europa

Pero entonces salí de España y empecé a conocer gente que es vegetariana.

Fuera de España, y ya con mis veintitantos, aprendí que es una opción más y que no pasa nada. No participo en conversaciones de si nutrientes o proteínas o lo que sea, aunque alguna vez he preguntado por curiosidad. Quien quiera ser vegetariano, adelante.

Cocinando vegetariano
Cocinando una sopa vegetariana. La comida oriental/hindú tiende a ser vegetariana. Fuente (CC: by)

Es común en el centro y norte de Europa que haya muchas opciones claramente marcadas, e incluso restaurantes enteros, vegetarianos, así como empezar a tener en cuenta a los amigos con los que estás para respetar sus preferencias en cuanto a comida y, por qué no, aprender un poco de ellos en cuanto a recetas que no llevan carne.

De repente, haciendo distinciones vegetarianas

He leído, hace tiempo y no recuerdo dónde, que los países más avanzados son los que más vegetarianos tienen. Igualmente, que lo de comer carne en cada comida solía ser un símbolo de riqueza ya que «podía uno permitírselo», y que de ahí salió la costumbre de comer siempre algo cárnico – algo que una vez tuvo padres – en cada comida. Por ello, en un momento y lugar donde comer carne es ubicuo, uno puede empezar a comer lo que quiera, distinguiendo.

Yo me he traído a vegetarianos de visita a España y es realmente una odisea, al ir a comer fuera, el encontrar algo que puedan comer y no sean patatas o huevos. El ir de tapas y ojear las cartas hará que casi siempre se acabe comiendo unas consabidas patatas bravas (ali-oli, etc) o unos huevos revueltos. Quizá unos estupendos pimientos del padrón o un queso curado o de tetilla. Pero es poco y es siempre raro traerse alguien vegetariano a España, ya que aunque ciertas estadísticas dicen que hay un 4% de vegetarianos en España, las opciones para ellos son pocas.

Vegetarianos en el mundo
Vegetarianos por el mundo. Otra estadística dice que en Suecia son el 10% (4% veganos y 6% vegetarianos)

Una queja que oigo de vez en cuando contra los vegetarianos son en las fiestas caseras y cenas: los omnívoros siempre tienen que tener uno o dos platos sin carne para ellos, pero si dicha fiesta o cena es en casa de vegetarianos todo será vegetariano sin importar lo omnívoros que sean los demás.

Yo seguiré siendo omnívoro porque me gusta. Como decía, he estado con alguna señorita vegetariana y aunque sigo sin hacer distinciones, de vez en cuando sí que pienso si algo lleva carne o no. Probablemente el día que se puedan crecer carnes sanas y salubres en un laboratorio, a un buen precio, me cambie a este tipo de carne, pero mientras tanto seguiré a lo mío, sin intentar convencer a vegetarianos, y sin que los vegetarianos me prediquen.

¿Qué opinas del vegetarianismo en España, Europa y/o tu país? ¿Te gustaría que estuvera más presente? La tortilla de patatas original es vegetariana, y es algo que hago solamente fuera de España y contenta a vegetarianos y no.



Kallio: el barrio de modernos (hipster) de Helsinki

Cada ciudad tiene su barrio insigne donde la gente es joven, guapa y visten de forma más fashionista. De Helsinki ya vimos esa cara cuando hablamos de Hel Looks y también del distrito del diseño en Helsinki. Pero donde residen todos estos modernos y tienen sus tiendas y bares baratos es un barrio entero de la capital de Finlandia: el barrio de Kallio.

Un hipster de Helsinki

Prefacio: los hipsters o modernos

Antes de nada comentar que no voy a usar la palabra «hipster» porque paso de ella.

Viviendo en Berlín es muy cansino, sobre todo cuando se lee de personas que no viven aquí, y los que vienen atraídos por lo que han leído online. Son los modernos del pelotón, los followers. Los pioneros ocurrieron entre el 2005 y 2007, cuando la palabra hipster no estaba de moda, y era mejor así. En cualquier caso lo de «moderno» es bastante español, y una palabra que se ha usado siempre para el grupo de gente al que ahora referencia la palabra «hipster«.

Hipsters en Helsinki
Esta es una foto que sale cuando buscas en Flickr «Helsinki Hipsters». Fuente (CC: by-sa)

El barrio de Kallio en Helsinki

La zona de Kallio se encuentra aquí: sugerimos empezar por donde señala Google Maps como el centro de Kallio y perderse por la zona para visitarla: en la calle Suonionkatu, junto a la icónica iglesia de Kallio.


Ver Kallio, Helsinki en un mapa más grande

A Kallio le ha sucedido lo que a otros barrios de clase obrera que están cerca del centro.

Han atraído primero a estudiantes y jóvenes artistas y diseñadores, que necesitaban sus bares baratos y sus pisos idem.

Luego estos trajeron a los cafés de diseño y jóvenes emprendedores y profesionales, que tenían dinero pero querían seguir sintiendo que molaban.

Finalmente, toda esta gente se ha quedado y se ha ido haciendo mayor y empezando a cobrar más, pasando a ser los cafés caros, las cervezas más y los pisos mucho más.

Kallio visto desde el agua
Kallio, visto desde el agua. Fuente (CC: by-sa)

Es ley de vida en las ciudades y lo único que puede hacerse es ir en busca del siguiente barrio o pagar más.

Un proceso que concluye cuando se llega a una ciudad cara y en la que todo está sobre-diseñado y no queda ni una sola tienda «de las de toda la vida».

¿Está ya gentrificado?

Kallio todavía no está tan avanzado, por suerte.

Cerca del centro y accesible con el tranvía «turístico» (que pasa por todos los sitios que hay que ver en Helsinki), con lo que es una parada más para los que quieren conocer el centro de la ciudad.

No vamos a recomendar una lista de bares concretos o restaurantes: yo creo que es mejor perderse por allí e ir entrando en los lugares que más nos atraigan personalmente.

No hay cosas generales «must see», sino que habiendo tantas cosas – bares, restaurantes, tiendas y tiendas de segunda mano – es mejor ir viendo y elegir.

Restaurante en Kallio
Foto del restaurante Rytmi en Kallio. Fuente (CC: by)

Dos cosas concretas:

  • una tienda icónica de Kallio llamada «Made in Kallio» (calle Vaasankatu 14), donde se combina un bar/café y una tienda de venta de diseño.
  • por otro lado las saunas finlandesas de la zona, para relajarse, llamadas Arla (calle Kaarlenkatu 15) y Kotiharju (calle Harjutorinkatu 1).

Los barrios de modernos en otras capitales de los países nórdicos

Si te interesa el barrio moderno de las otras capitales de los países nórdicos, estos son: en Estocolmo (donde hemos estado) es Södermalm. En Copenhague es Nørrebro, y en Oslo Grünerløkka.

Y en Berlin, Kreuzberg y Neukoln.

Södermalm, en Estocolmo
Södermalm en Estocolmo: un barrio de modernos.

¿Te gusta ir de visita al barrio moderno de la ciudad? En estos barrios hay buenos cafés y gente guapa, así que siempre es algo interesante.



Cuidado de niños en Finlandia: un trabajo demandado

Cuando yo era pequeño una amiga de la familia nos echaba una mano por las mañanas para vestirnos y darnos el desayuno cuando nuestros queridos padres se habían ido ya a ganar el pan para toda la semana. El cuidado de niños en plan familiar era bueno para nosotros porque conocíamos a la persona y era una amiga.

En Finlandia esto es más que un favor: es un empleo para todos aquellos que quieran quedarse en casa con algunos niños en edad preescolar del vecindario cuando los padres ya se han ido. Son las casa-guarderías.

Cuidado de niños
Al cuidado de unos niños en edad preescolar. Fuente (CC:by).

El cuidado de niños familiar en Finlandia

Hace poco vi un artículo en el YLE – la cadena de radiodifusión de Finlandia más importante, y que mantiene una web de noticias en finés fácil para los que están aprendiendo el idioma – en el que decía que se necesitaban más trabajadores en este campo, el del cuidado de niños en formato familiar.

El artículo se lamentaba de que esta manera de dejar a los niños con alguien de confianza, cerca de casa, que los cuidara se iba perdiendo. Las personas que iban haciendo este trabajo se han ido retirando y los ayuntamientos no encuentran personas que cubran estos puestos de trabajo – al igual que los otros puestos de trabajo más demandados en Finlandia.

Estas casas para el cuidado de niños son lugares pequeños y acogedores, cerca de casas con padres, que da buenas experiencias a niños y padres. Es un trabajo flexible para todos aquellos a los que les gustan los niños.

Cuidadora de niños en Finlandia
Al cuidado de niños. Fuente (CC:by)

El cuidado de niños en Finlandia como un trabajo

Una parte interesante del artículo era cuánto se ganaba en el cuidado de niños en Finlandia. No es para hacerse rico (sobre todo comparado con los sueldos de Finlandia), pero por ejemplo nuestra querida ciudad de Joensuu pagaba a una persona sin ninguna cualificación especial para este trabajo la cifra de 1.572€ al mes.

Esto es perfecto para aquellas parejas de las que un miembro va a trabajar en Finlandia mientras que el otro miembro de la pareja no ha encontrado un trabajo todavía. También es un trabajo ideal para quienes trabajan desde casa y se lleva bien con familias con niños, y además durante el cuidado de los niños se puede cuidar a los propios, esperarles mientras están en el colegio o hacer tareas de la casa.

Y quién sabe, entre esto y el colegio bilingüe finés-español sea una buena idea para aquellas familias a las que les han ofrecido un trabajo en Finlandia a uno de los progenitores. Cierto que el idioma sería una barrera, pero podrían hacerse con niños en edad preescolar españoles o en los que el idioma fuera inglés, o bien practicar el idioma de Finlandia con niños, que conocen las palabras más importantes.

El cuidado de niños en casas
Cuidando de niños cerca de casa con personas aprobadas por el ayuntamiento: cosa buena. Fuente (CC:by).

¿Qué opinas de este trabajo de cuidadora de niños en Finlandia? ¿Te animarías a ponerte al cuidado de niños durante el día?



Tove 100 – homenajeando a la autora de los Mumins

Este 2014 es el 100 aniversario del nacimiento de la – quizá – autora finlandesa más conocida: Tove Jansson (1914-2001): la creadora de los Mumins (en finés: muumi).

Por eso, este año está plagado de eventos para recordar y homenajear a Tove, su aportación al mundo de la literatura, diseño e ilustración finlandeses, y a su creación más querida: los Mumins. Todo ello reunido bajo el nombre de Tove 100.

Una ilustración de Tove Jansson con los Mumins
Ilustración de Tove Jansson con sus Mumins. Fuente (CC: by)

Los Mumins

Si aún no conoces a los Mumins estos son los libros, películas y series de televisión, y esta es una guía de personajes.

Y tienen esta pinta:

Sillas de los Mumins
Los personajes de los Mumins, versión silla. Fuente (CC: by-sa)

Tove 100

Va a haber eventos especiales sobre los Mumins en Finlandia y en el mundo durante todo el año. Todos ellos están recogidos, en orden cronológico, en la web de Tove100.com

Vamos a destacar alguno, que nos parecen los más interesantes.

Por ejemplo, entre el 5 y 7 de Mayo en Barcelona habrá discusiones y clases sobre Tove Jansson y su obra. Las lleva Meritxell Salvany en la Universidad de Barcelona y serán por las tardes, a las 18:30 y durarán dos horas. Para más detalles podéis contactar con ella en meritxellsalvany (arroba) ub.edu (publicamos el correo ya que está publicado en la web de Tove 100). No habrá ninguna otra exposición en otros países de habla hispana.

Tote Bag de Pequeña My
«Muerdo porque me gusta», dice pequeña My. Fuente (CC: by-sa)

Igualmente, el evento quizá más importante en Helsinki es la exposición en el museo Ateneum de Helsinki (Calle Kaivokatu 2). Es la Tove Jansson art exhibition (exhibición de arte de Tove Jansson) entre el 14 de Marzo y el 7 de Septiembre de este 2014, exposición que luego irá a Japón por la popularidad de Tove en tierras niponas.

Algo que toca a muchos de los que nos gustan los Mumins también ocurrirá: habrá una exposición de tazas de los Mumin de Arabia (ver el post sobre Arabia que publicamos en el blog) en el museo de la compañía, en la calle Hämeentie 135, llamada «Tazas con una historia». Esta exposición estará abierta al público etre el 5 de Junio y el 31 de Agosto de 2014.

Mi taza de los Mumins

Más homenajes a Tove Jansson

Finalmente, toda Finlandia celebra a Tove con dos cosas más.

La primera es que el parque de Katajanokka, junto a la catedral Ortodoxa de Helsinki, cambiará su nombre al de «Parque Tove Jansson». El distrito de Katajanokka – una de las cosas que ver en Helsinki y donde está su famoso hotel-cárcel – es donde Tove Jansson vivió en Helsinki.

Y estos son los sellos que la oficina de correos finlandesa ha introducido este año:

Sellos de Tove Jansson

¿Irás a alguno de los eventos de Tove 100? ¿Cuál es la creación de Tove Jansson que más te gusta o inspira?