El pistoletazo de salida de Vappu: Havis Amanda

El jueves es una vez más primero de mayo, una fiesta por todo lo alto en Finlandia, y que allí llaman el Vappu, ese día en el que jóvenes y mayores llevan sus gorras blancas de graduación y disfrutan de fiestas, picnics y eventos locales.

Si el año pasado vimos el significado de la gorra blanca de Vappu, y hace dos pudimos ver (y pusimos recetas) de lo que se come y bebe en Vappu, en este nos centramos en el lugar en el que se reúnen todos los finlandeses de Helsinki para dar el pistoletazo de salida a esta fiesta, el día 30 de Abril: la estatua de Havis Amanda.

Estatua de Havis amanda en Helsinki
Justo en el centro de Helsinki está la fuente que tiene la estatua de Havis Amanda.

La estatua de Havis Amanda en Helsinki

Hecha en Francia por un escultor finlandés, Ville Vallgren, la estatua de Havis Amanda lleva en la plaza del mercado de Helsinki desde principios del siglo XX como símbolo del renacimiento de la capital de Finlandia.

Es una estatua de una sirena desnuda, sobre algas marinas, en bronce sobre una fuente de granito la cual está rodeada por cuatro leones marinos. Con su pedestal, la estatua está a 5 metros del suelo, y la propia Havis Amanda mide casi 2 metros.

Algo muy interesante de su inauguración es que fue en un periodo muy intenso de los derechos de la mujer en Finlandia (donde hablamos más extensamente sobre ello en el post de Minna Canth y el día de la igualdad): dos años antes Finlandia fue el primer país europeo en dar el derecho al voto a la mujer y a presentarse a las elecciones, y uno antes en las elecciones generales se habían elegido a 17 ministras. Por eso esta estatua de una mujer desnuda fue vista como poco apropiada por objectificar a las mujeres como objetos sexuales y no como iguales.

Detalle de los leones marinos de Havis Amanda
Detalle de los leones marinos.

Por su situación tan céntrica, es muy fotografiada por turistas y en Vappu se convierte en el epicentro de las celebraciones.

Havis Amanda y Vappu

El 30 de Abril, un día antes de Vappu, las organizaciones de estudiantes se unen y se van a la estatua de Havis Amanda para ver su coronación. Cada año es una organización estudiantil diferente – esto es, por cada facultad – la que se sube a la grúa y le pone la gorra blanca que todos llevan en ese día también a Havis Amanda.

Vappu, la fiesta estudiantil finlandesa
¡Es Vappu! Todo el mundo a la calle.

No he conseguido encontrar el origen exacto de la tradición de coronar a la estatua como el gran evento de Helsinki en este día, que marca el inicio de la festividad de Vappu de forma efectiva, pero es toda una tradición a la que que los finlandeses y turistas acuden sin dudarlo, gorra blanca en cabeza.

Un vídeo donde se puede ver la coronación con la gorra, y cuánta gente se junta en este evento. Como curiosidad, el video se llama «Putting the cap on Manta». Manta es el mote de la estatua, por lo que si quieres ser un auténtico Helsinkiano, usar el mote es lo más común. Las autoridades calculan para este evento se congregan más de 30.000 personas, con lo que es uno de los eventos más multitudinarios de Helsinki.

Tras el día 30 de Abril, el 1 de Mayo, en Helsinki y desde bien entrada la mañana la gente se irá al parque de Kaivopuisto donde se reúne todo el mundo – sobre todo estudiantes para comer beber y celebrar en un picnic gigante (donde cada uno se trae su propia comida y bebida, claro). Los estudiantes suecoparlantes estarán en el parque de Kaisaniemi.

Estatuas y gorras de graduación por toda Finlandia

No sólo en Helsinki se le pone una gorra de estudiante a una estatua. Hay eventos similares en casi cada ciudad universitaria. Por ejemplo en Joensuu, vimos pasar a unos estudiantes con la gorra de Vappu para una estatua de la ciudad, pero en versión grande, como se puede ver en esta foto:

Estudiantes llevando la gorra gigante de Vappu
Estudiantes de Joensuu llevando la gorra gigante para ponerle a la estatua.

Igualmente, en Turku, Oulu, Jyväskylä, Lappeenranta, Rovaniemi, Tampere y Vaasa podrán verse cermonias parecidas, aunque a diferentes horas (la de Helsinki suele empezar a las 18h, pero cada ciudad es diferente). El nexo común es la coronación de una estatua céntrica por los estudiantes de una de las facultades de la ciudad, que al igual que en Helsinki será la que le toque ese año.

¿Has estado en Vappu en Helsinki o en alguna otra ciudad de Finlandia? ¿Qué hiciste? Recuerda que la mayoría de las tiendas, incluyendo bancos, tiendas y el Alko, abren el 30 de Abril pero no el 1 de Mayo.



Iglesia de Petäjävesi: impresionante Patrimonio de la Humanidad

Hemos hablado de algunos Patrimonios de la Humanidad que están en Finlandia alguna vez. Por ejemplo uno que está a mano para casi todos los que viajan a Finlandia (ya que probablemente aterricen en Helsinki) es la isla-fortaleza de Suomenlinna. Hoy nos vamos a algo que no está tan accesible, pero que es algo tan representativo de un momento y lugar en el tiempo que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad: la Iglesia de Petäjävesi.

Iglesia de Petäjävesi
La iglesia finlandesa proclamada como Patrimonio de la Humanidad. Fuente (CC:by-sa)

Dónde está Petäjävesi

La localización de esta iglesia es en Finlandia central.

El municipio de Petäjävesi es pequeño. Tiene solamente 4.072 habitantes, y está cerca de Jyväskylä, con lo cual es accesible desde esta ciudad. Si quieres visitarla es fácil: está muy bien conectada por tren con Helsinki (unos 300 km) y con carreteras.

Hay 99 lagos en Petäjävesi. Uno de ellos formado por la caída de un meteorito (al sureste de la ciudad), el de Karikkoselkä.

En este mapa se puede ver dónde está junto a Jyväskylä.

La iglesia de Petäjävesi

La iglesia de Petäjävesi fue nombrada patrimonio de la Humanidad por estar construida en un estilo que era único en los países nórdicos y escandinavos.

La iglesia de Petäjävesi por dentro
El interior de la iglesia, igual ahora que como lo era en el siglo XVIII. Fuente (CC:by-sa)

Lo particular es también el material que tiene: está construida con troncos de árboles. Y data de mediados del siglo XVIII.

Es una iglesia luterana que, tal y como lo expresa la página de la UNESCO: «combina la concepción renacentista de una iglesia de planificación central con formas más altas que derivan de bóvedas de artista góticos».

Probablemente fuera modelada como una de Estocolmo y con influencia escandinava. Sin embargo, el detalle de su construcción tradicional con troncos es la que le hizo destacar para la UNESCO.

La iglesia está a casi 1 kilómetro de la ciudad: está en un enclave entre dos lagos para hacer su accesibilidad en barco o sobre el hielo (en invierno) más sencilla desde diferentes ángulos.

Su historia

En el siglo XIX se abandonó su uso por la construcción de otra iglesia en la ciudad de Petäjävesi. Esto fue – de acuerdo con historiadores – lo mejor que podía haberle pasado: al no haber sido restaurada antes ni habérsele añadido modificaciones durante su historia, los trabajos de restauración que tuvo en el siglo XX pudieron usar técnicas y materiales tradicionales que respetaban el diseño y el espíritu de la época.


La iglesia entre los lagos. Fuente (CC:by)

Su re-descubrimiento en 1920 y posterior inclusión como Patrimonio de la Humanidad se debe al historiador del arte Josef Strzygowski.

Éste  reconoció su valor y volvió a ponerla en el mapa arquitectónico mundial.

En este vídeo de la UNESCO nos da una buena idea de cómo es. El audio esá en inglés, pero es bastante pausado y puede entenderse bien (y nos re-cuenta lo que hemos visto en este post).

¿Has visitado la iglesia de Petäjävesi o algún otro Patrimonio de la Humanidad finlandés? ¿Qué te parece esta iglesia? Desde luego es algo único finlandés. Y eso a nosotros nos encanta.



Gordon Ramsay prueba la comida tradicional finlandesa… pasa esto

El pináculo de ser adulto es ver programas de cocina.

Sin entrar en la clásica guerra de «Versión original» VS «doblado», donde después podemos dar de comer aparte a «copia de programa extranjero, metiéndole caspa para su versión española» (doy mi opinión al final del post), yo conocí a Gordon Ramsay en la estupenda Master Chef USA. Un programa que ya sigo cada año, con una producción excelente y muy bien diseñado como programa de televisión.

Gordon Ramsay haciendo un programa de cocina
Ramsay, en plena grabación de un programa de cocina. Fuente (CC: by)

Gordon Ramsay: quién es y qué hace

Desde entonces veo a Gordon Ramsay de vez en cuando en otros programas cuando me apetece ver algo de cocina. Kitchen Nightmares USA (Pesadilla en la cocina) o Gordon’s Great Escape (Donde se va a otros países a aprender a hacer su comida de forma local y tradicional, y donde en vez de ser un hater suele ser bastante benévolo) me gustan bastante, y tienen una buena realización.

Para quien no sepa todavía quien es Ramsay, es el segundo chef con más estrellas Michelín del mundo. Con eso, y sus varios programas de cocina, es uno de los chefs más conocidos del mundo. Tanto es así que hasta se le ha visto jurar y perjurar en un capítulo de Los Simpson, en concreto el Episodio 5 de la temporada 23, titulado «The Food Wife«, título probablmente prestado de la serie «The Good Wife«. En el episodio, la familia Simpson se vuelven foodies y bloggers críticos de cocina (no confiéis en nadie que se haga llamar a sí mismo foodie).

Ramsay, con un ticket de cocina
Ramsay en una cocina. Fuente (CC: by)

Si os gusta la persona o el personaje, tiene un estupendo canal de YouTube donde enseña a cocinar las cosas básicas para darle mejor sabor en casa. Yo he aprendido un par de cosillas con esos vídeos.

Gordon Ramsay prueba la comida tradicional finlandesa

Quizá porque he visto algún que otro vídeo de él, mientras buscaba un vídeo para ilustrar otro post me ha salido como vídeo sugerido y su título no me dejaba indiferente: Gordon Ramsay prueba la comida finlandesa.

Después de escucharle probar cosas finlandesas, y sus opiniones, no podía dejar de compartirlo en el blog. En el vídeo, empieza probando los pasteles de Karelia, sigue con el leippajuusto con Lakka, y termina con mämmi, ese postre de la semana santa en Finlandia.

El vídeo está en inglés, pero comento sus reacciones bajo el mismo.

Del karjalanpiirakka (pasteles de Karlia) dice que si se lo dan de comer a los burros o caballos, porque no está muy bueno.

En cuanto al leipäjuusto, dice que está tan duro que se puede jugar al golf con ello, y que aunque le pongan la salsa de arándanos (lakka)… lo escupe.

Finalmente con el mämmi, como todos hicimos en su día, pone cara de circunstancias. Dice luego que parece «caca de bebé»

En las tres cosas utiliza la palabra «disgusting» (en español, asqueroso o repugnante).

La comida finlandesa que me gustó y dónde comer en Helsinki

Un plato de reno
Un plato de reno. Fuente (CC: by)

Hay una serie de platos muy finlandeses que se deben probar cuando se va al país, en mi opinión.

A mí por ejemplo me gustó mucho la textura y el sabor del reno, así como el oso me pareció muy interesante, aunque ambos ingredientes son caros pero son algo que vale la pena probar cuando se esté en Finlandia.

Por otro lado, estos son los restaurantes con estrella Michelín en Finlandia (todos en Helsinki), y también están los que mejor calidad/precio tienen.

Y si no estás en Helsinki (aunque también), sino por toda Finlandia, algo que probar que esté hecho en el país se puede periódicamente cuando se da el Restaurant Day, donde cualquiera puede montarse su puesto de comida durante un día.

¿Cuál es el plato o la comida finlandesa que más te gusta? ¿Cuá es tu opinion sobre los pasteles de Karelia, el leipäjuusto o el mämmi? ¿Estás de acuerdo con Ramsay?

Inciso: Finalmente doy mi opinión sobre VO o VOS frente a doblado.

Lo que yo hago es esto: si empiezo a verlo en un idioma, me suelo quedar con este. Los debates sobre VO o VOS me cansan y los que suelen defender VOS a capa y espada normalmente saben muy, muy poco inglés, ya que a nadie que sabe inglés bien le he oído en uno de esos debates. Me parece más reafirmación y actitud de «todos son tontos menos los que coinciden conmigo» que otra cosa.



El Distrito del Diseño de Helsinki

Hay muchas cosas del diseño finlandés que me gustan bastante. Por ejemplo Marimekko, del que todavía llevo una de sus clásicas camisetas de rayas porque su diseño nunca pasa de moda (estas son las tiendas Marimekko en España, por si quieres una). También me gusta iittala, con sus colaboraciones con el matrimonio Aalto. Y qué decir de la taza de la marca finlandesa Arabia con dibujo de los Mumin que uso cada mañana para desayunar. Pero no sólo de sus marcas clásicas viven los finlandeses, y para los diseñadores que vienen hay un distrito de Helsinki que tiene más de 200 tiendas para mostrarlos: el distrito del diseño de Helsinki.

Una clásica taza de Arabia
Taza clásica de los Mumins, de la marca finlandesa Arabia.

Qué es el distrito del diseño de Helsinki

Si quieres ver cómo te lo cuentan ellos, esta es su página oficial (donde están listados todas las tiendas y locales que participan, así como noticias, exhibiciones, galerías, etc. que están pasando ahora), pero en pocas palabras son 25 calles y 200 tiendas, unas al lado de las otras, que dan la oportunidad de mostrarse a diseñadores de Helsinki y Finlandia en distintas vertientes: objetos, moda, complementos, restaurantes, cosas para la casa… y todas con diseño finlandés y hecho en Finlandia.

La mayoría de los productos y las marcas que pueden encontrarse en el Distrito del Diseño de Helsinki no se pueden encontrar en ningún otro lugar del mundo (digo casi todos porque Ivana Helsinki está también allí). Este espacio está pensando para que diseñadores y restauradores pequeños y nuevos tengan un lugar desde donde presentarse, y se refuercen entre ellos a través de estar unidos en la misma zona.

Distrito del Diseño de Helsinki
Esta pegatina indica que pertenece a la red del Distrito del diseño de Helsinki. Fuente (CC: by)

Dentro de la web oficial se pueden encontrar todas las tiendas, con su dirección, y están divididas por categoría del negocio (arte y antigüedades, diseño y diseño interior, moda, joyería, restaurantes y hoteles, galerías, etc.)

Si quieres ver un mapa, te lo puedes bajar en PDF o ir a la web del distrito del diseño para verlo. Si la moda es lo que más te gusta, la calle Uudenmaankatu es la tuya.

Otros lugares y eventos sobre diseño finlandés en Helsinki

El Museo del Diseño en Helsinki tiene una exibición permanente sobre la historia del diseño finlandés desde los 1800 hasta hoy en día, dando especialmente relevancia a todos aquellos diseñadores finlandeses que hicieron de las líneas claras un referente mundial.

Museo del diseño de Helsinki
Una vitrina del Museo del Diseño sobre materiales. Fuente (CC: by)

También hay exibiciones especiales que se renuevan cada cierto tiempo, con las últimas tendencias del diseño finlandés e internacional. El museo está en la calle Korkeavuorenkatu 23 de Helsinki. El precio de entrada es de 10€ para adultos, con precios más baratos para pensionistas (8€), estudiantes (5€) y gratis para nisños pequeños. De todas maeras, es gratis el último y es una de las cosas que recomendamos hacer en Helsinki.

Finalmente, esta es su web oficial.

Por otro lado, la semana internacional del diseño de Helsinki se da una vez al año en la capital, durante el otoño. Hay seminarios, talleres, exibiciones, pasarelas de moda, etc. Este año se dará entre el 4 y el 14 de Septiembre y es su 10 aniversario. Para saber más sobre este evento de Helsinki, esta es su web oficial.

¿Has visitado alguna de las tiendas del Distrito del diseño en Helsinki? ¿Cuál es tu objeto favorito del diseño finlandés?