Festival de hielo de Savonlinna – Jäälinna

Creo que los finlandeses dejaron atrás hace mucho tiempo eso de quejarse del frío. Al fin y al cabo las temperaturas en Finlandia son las que son y quejarse cada año porque hace 6 meses de frío, 3 de ellos muy extremo, no vale para nada. En vez de eso intentan sacar partido de una situación que no pueden cambiar. Y yo creo que es de esta idea de donde viene el festival de hielo (y, en parte, el sisu)

Cómo son los finlandeses con el frío y el hielo

Aunque en internet hay bromas sobre lo que aguantan los finlandeses el frío, los finlandeses son tan humanos como cualquier otro. Después de todo, no hay frío sino personas mal abrigadas (algo que intentamos mitigar con nuestros consejos de ropa para Finlandia y con el post de ropa para Laponia y las capas para el frío extremo). Bueno, para ser justos sí que hay muchísimo frío en ocasiones en Finlandia.

Un finlandés rodeado e hielo
Mientras tanto, en Finlandia…

Lo que sí hacen los finlandeses es intentar aprovechar el clima de Finlandia y Laponia: se hacen sus saunas de hielo, sus hoteles de hielo y hasta objetos decorativos como sus linternas de hielo. Eso sí, cuando no les gusta ponen la calefacción bajo las calles de la ciudad y se libran de ello (que para algo estamos en el siglo XXI) e incluso se tiran a un hoyo en un lago congelado tras la sauna.

Y hoy hablamos de un evento que se celebra cada año en Savonlinna y Heinola (ciudad donde solía celebrarse el campeonato del mundo de aguantar en la sauna) y que sigue esta tradición de no quejarse del frío, sino aprovecharlo.

Jäälina: el festival de Hielo

Este festival una competición, una por ciudad, donde escultores de hielo de diez países (según su web: Japón, EEUU, China, Suiza, Sigapur, Hungría, Finlandia – por supuesto – Rusia, Mongolia y Serbia) compiten por el premio a la mejor escultura.

Escultura en el festival de Hielo
Una escultura de un festival de hielo Fuente (CC:by-sa)

Eso sí, está abierto a que lo visite cualquiera que esté interesado en cómo se hacen las esculturas de hielo y en las esculturas por sí mismas, ya que tras la competición estas quedan a la vista por un par de semanas – si el tiempo lo permite, pero siendo Finlandia en Febrero creo que les irá bien a las esculturas.

Este año, la competición en Heinola ocurrirá entre el 13 y 15 de Febrero y es de entrada gratuita durante y tras la competición.

En cuanto a Savonlinna, ciudad que este año cumple 375 años, la competición ocurrirá da dentro de su famoso castillo (donde en verano se da el festival de ópera). En la competición de esta ciudad, se preparan también actividades para niños como una búsqueda del tesoro, tirarse en trineo y esculpir pequeñas estatuas de hielo.

El Castillo de Savonlinna
El famoso castillo de Savonlinna.

En Savonlinna la competición se da del 17 al 21 de Febrero de este 2014. Sólo el 17 y 18 son gratis, y la exhibición estará abierta hasta el 5 de Marzo con la entrada normal al castillo para verlo: 7€ para adultos, 3€ para niños hasta 15 y gratis para niños hasta 5. Yo diría que vale la pena.

¿Te gustan las competiciones de esculturas de hielo? ¿Te has animado a hacer alguna en Finlandia, aunque sea una lámpara de hielo?



Rompehielos Sampo: un crucero extremo en Finlandia

Coger un barco en invierno y en el norte de Europa es bastante impresionante. Yo cogí el que va de Helsinki a Tallín, Estonia, al principio del invierno – aunque el mar ya estaba congelado – y fue a la vez una gozada y un suplicio. Pero lo mío no fue tan extremo como ir en un crucero-rompehielos en pleno invierno. Y esto es lo que ofrece el rompehielos Sampo.

Navegando en invierno
Yo, sobre la cubierta del barco que hacía la ruta Helsinki-Tallín.

Navegar en invierno

Algo muy invernal e impresionante que hacer en Finlandia en invierno es coger un barco. Comentaba antes que había dos sensaciones: la de que daba gusto y la de que se pasa mal (al igual que otra actividad muy finlandesa: el darse una sauna).

La parte buena es el poder mirar por las bordas o la popa o la proa del barco y poder ver el mar compacto congelado en todas direcciones (salvo la parte que un rompehielos finlandés – tipo de barcos del que es potencia mundial – haya abierto para la navegación). ¿Una masa de agua tan grande congelada? ¿El mar congelado? Es difícil de creer, pero pasa cada año en Finlandia.

La parte mala, claro, es el frío extremo. El aire es helado y con el movimiento del barco hay un viento constante y cortante. Es muy importante salir abrigado al exterior del barco. Y más si hablamos, como en este post, sobre el rompehielos Sampo.

Mirando por la borda del barco en invierno
Mirando por la borda del barco Helsinki-Tallín pude ver algunas gaviotas acompañándonos.

Cruceros extremos con el Rompehielos Sampo

La palabra «Sampo» te sonará si sigues el blog a menudo. Es el nombre del artefacto mágico del Kalevala y objeto sobre el cual gira gran parte de toda la mitología finlandesa.

Por su parte, el rompehielos Sampo es el único rompehielos turístico del mundo y un icono de los rompehielos de Finlandia.

Por la borda del rompehielos Sampo
En una excursión del rompehielos. Esta y las demás fotos del rompehielos Sampo de este post las hizo Christine Zenino en su viaje.

Este crucero se puede coger en la ciudad de Kemi, donde está anclado (y donde está también el hotel de hielo). La ciudad de Kemi compró el rompehielos al gobierno en 1987 por 19 céntimos por Kilo (fuente) – una interesante medida – y con ello ganó ese año el premio al «Mejor producto del año» en cuanto a Turismo en Finlandia.

El barco sigue abriendo las rutas marítimas, tal y como lo hacía antes, pero además de eso lleva a unas 10.000 personas al año en sus excursiones en la parte más norteña del mar Báltico, en concreto en el Golfo de Botnia. El barco sólo realiza excursiones desde su puerto en Kemi durante el invierno, ya que en verano está parado.

El barco Sampo, desde un lateral.

El precio del tour del rompehielos Sampo es de 270 euros por persona. Son 4 horas de navegación, con visita a todos los rincones del barco – sala de máquinas y del capitán incluídas -, una pequeña comida, bajarse del rompehielos para caminar sobre el mar helado en el medio de la nada, y todo termina con un bañito en el medio del mar helado (con trajes especiales, claro) como los siguientes.

Un baño en el mar con el rompehielos Sampo, cerca de Kemi

La excursión acuática del Sampo.

Te dejo un vídeo de Youtube en el que dos americanos nos enseñan un crucero con el rompehielos Sampo: podemos ver cómo se bajan del barco, cómo va rompiendo el hielo, y cómo se meten en el agua congelada. Impresionante.

Finalmente, te dejamos la página de Visit Kemi.

¿Has estado en el rompehielos Sampo? ¿Te gustaría probar si no?



10 curiosidades más sobre Finlandia

¿Qué tiene Finlandia que nos parece tan curiosa? Será la distancia desde cualquier país castellanoparlante, que hace que todo nos sea diferente: el clima, el idioma, la gente, su personalidad…

A nosotros, que nos gustan estos post con curiosidades del país nórdico (y no de escandinavia), ampliamos con 10 curiosidades más sobre el país los otros dos post que ya habíamos hecho sobre el tema: 20 curiosidades de Finlandia y 20 cosas curiosas que no sabías sobre Finlandia.

Otras 10 curiosidades de Finlandia

Sin un orden en particular, allá van:

1.- El finlandés tiene la palabra más larga del mundo

Palabras en finés
Unas palabras en finés. Fuente (CC: by)

Un rango de las fuerzas militares del país tiene el honor de ser la palabra más larga del mundo, y es “lentokonesuihku-turbiinimoottoriapumekaanikkoal-iupseerioppilas”. ¿Te imaginas usando esta palabra en una frase? Sobre todo en un contexto militar, dando una órden…

2.- La casa de la pradera es para mayores de 18

Michael Landon en la casa de la pradera
Es verle y acordarme de «El Informal».

El DVD de la serie de Michael Landon y su familia tienen una pegatina de +18 en Finlandia. ¿Cómo es que la bucólica serie para (eso creíamos) toda la familia es vista en el país nórdico como algo que no debe ser visto por menores? Por cuestión de Euros: la productora, al ser una serie tan larga, prefirió ahorrarse los 2€/minuto que cuesta que el organismo censor vea la serie y le de una calificación de verdad.

3.- Hay una tienda en Helsinki donde es navidad todo el año

Ornamentos navideños
Fuente (CC:by-nd)

Hace ya algunas semanas que hemos dicho adiós a la temporada navideña un año más, pero si es tu época favorita del año y quieres revivirla sin necesidad de ingerir ingentes cantidades de turrón y mazapán, ni desenrollar las luces de Navidad, en Helsinki puedes hacerlo fácilmente. La tienda donde es navidad todo el año tiene decoración navideña, villancicos finlandeses, árboles de navidad y algún que otro tonttu – los elfos finlandeses ayudantes de Papa Noel – en su superficie, y listos para comprar.

4.- Les suenan las cosas a hebreo cuando no las entienden

:

Me suena a chino... o a hebreo

Efectivamente, si cuando no entiendo algo a mí me suena algo a chino, a los croatas les suena a español, y a los chinos les suena a «idioma de los cielos», los finlandeses dirán que « me suena a Hebreo. Un galimatías de lenguas en el que es difícil entender algo.

5. Lo que gana cada finlandés es público

El patrimonio es público
Fuente (CC: by-sa)

Los datos de lo que ha ganado cada finlandés son públicos. Uno puede ir a echar un vistazo a lo que gana el jefe o a lo que gana el vecino sin problemas, gracias a un servicio del gobierno. En realidad el gobierno finlandés vende estos datos a quien los quiera comprar, con lo que vulnera varias leyes de datos personales de la UE. Es un lío, pero me sé de buena tinta que muchos españoles querrían un sistema similar en España.

6.- Se pegan y azotan en la sauna

Ramas de abedul
Se mojan las ramas, y a pegarse unos a otros con ellas. Fuente (CC: by-sa)

No hay nada erótico en la sauna a 90 grados, y por eso el azotarse (suavemente o no, eso ya depende de cada uno) en la sauna no es nada para ponerse a tono. Los finlandeses se dan a sí mismos y a otros en la sauna con ramas de abedul cubiertas de hojas que han mojado previamente.

Esto lo hacen para que circule mejor la sangre y para aromatizar la sauna y a sí mismos, aunque a veces lleve a hacerse algunas heridas si no hay cuidado con las ramas de abedul (a las que llaman Vihta o Vasta, dependiendo de la zona del país)

7.- La manguera

La manguera y el WC

Es, quizá, lo que más sorprende a los españoles al llegar a Finlandia: la misteriosa presencia de una manguera junto al W.C. Este misterioso elemento fue objeto de muchas teorías de todos los que llegamos a Finlandia, hasta que alguien se atrevió a preguntar: es el sustituto del bidé. Y no sólo está en las casas: algunos baños públicos también cuentan con él. Lo que no nos explicamos todavía es cómo se usa exactamente, ya que uno tiene que dejar el baño hecho un estropicio. Cosas de finlandeses.

8.- El mejor francotirador de la historia es finlandés

Finlandia: invierno de 1939. La Unión Soviética de Stalin decide invadir Finlandia con un número de tanques 141 veces mayor que el de los finlandeses, y un número de tropas que triplicaba a las fuerzas del país nórdico. La diferencia la marcó el sisu finlandés y un pequeño hombre: Simo Häyhä, el mejor francotirador de la historia según número de bajas enemigas confirmadas. Con hombres así defendiendo su casa de los invasores, Finlandia consiguió parar a los soviéticos.

9.- No tienen una palabra para «nevar». En Finlandia.

En un país en el que nieva tanto como en Finlandia (véase su clima) no existe una verbo para «nevar».

Ellos dicen «llueve nieve» – en finés: Sataa Lunta. Curiosamente, los verbos en Finlandia no tienen forma futura. Extrañezas de uno de los idiomas más complicados del mundo.

10.- …pero el finés tiene 40 palabras para nieve.

Nieve sobre los árboles

Efectivamente. La leyenda de que los esquimales tenían cientos de palabras para la nieve no es cierta, pero en el caso concreto de los finlandeses (si ampliamos un poco la defición de «nieve» a «precipitaciones heladas»), hay más de 40 palabras para «nieve». Mi favorita es tykky: grandes trozos de nieve, sobre todo aquellos que se forman en los árboles nevados

¿Cuál es tu curiosidad favorita sobre Finlandia? ¿Sabes de alguna otra que no hayamos tratado por aquí?



Para el frío ¿calcetines de lana o calcetines térmicos?

El invierno en los países nórdicos puede dar miedo a aquel que no lo ha vivido nunca, por las bajas temperaturas. Hoy nos vamos a centrar en una parte en la que no se piensa tanto: los pies. Y responderemos a la pregunta de ¿es mejor llevar calcetines de lana o calcetines térmicos para el frío?

Al final del post te dejamos también links a nuestras recomendaciones de ropa para Finlandia y Laponia.

Mujer con abrigo

De cuánto frío estamos hablando: las temperaturas del norte de Europa

Las temperaturas en Finlandia y Laponia son muy suaves en verano y muy bajas en invierno.

Hasta donde yo llegué fueron -32 grados Centígrados. 27 menos que un congelador.

Y el récord de temperaturas bajas de Finlandia de todos los tiempos es de -51.5 grados centígrados.

Ya que el clima de Finlandia hace que allí sea invierno al menos durante 4 meses al año, y hasta 6 meses al año en sus zonas más al norte, el llevar una buena preparación es esencial.

Y una parte muy importante de esta preparación, si vamos a pasar mucho tiempo fuera ya sea por turismo o por salir al campo a ver auroras boreales, es tener los pies calientes.

Y la cuestión es ¿qué calcetines escoger? ¿Son mejores los calcetines de lana o los calcetines térmicos?

En Finlandia hace frío
Demasiado frío como para no saber qué calcetines llevar a Finlandia. Fuente (CC: by-sa)

¿Calcetines de lana o calcetines térmicos?

Calcetines térmicos

Empecemos conociendo más sobre qué son los calcetines térmicos.

Este tipo de calcetines están diseñados para dar comfort en diferentes situaciones, no sólo en frío. Hay varios modelos para esquí, montaña, senderismo, etc, que tienen refuerzos en diferentes zonas para hacer este tipo de actividades menos duras de lo que son por sí mismas.

Los calcetines térmicos se pueden comprar en tiendas de deportes, y están hechos para ajustarse al pie: no abultarán mucho dentro de la bota. Igualmente, sus tejidos combinan diferentes materiales para distintos objetivos: calor, antibacterias, antihumedad…

En el caso de ir a Finlandia, lo ideal sería tener unos calcetines térmicos para frío extremo de los países nórdicos, y que haya un poco de espacio entre la bota y el calcetín, ya que así puede haber una bolsa de aire caliente en el pie y tener más comfort.

Hay hasta calcetines térmicos con calefacción, alimentada por una batería que dura unas 7 horas.

 

Calcetines térmicos
Un par de calcetines térmicos. Estos para la montaña. Fuente: (CC: by)

 

Calcetines de lana

En cuanto a los calcetines de lana, estos fueron los que los propios finlandeses me recomendaron.

Mis Finnish Friends fueron los que me regalaron un par por navidades y fue, que ellos llevan viviendo allí toda una vida, su recomendación personal.

Esta recomendación es importante sobre todo sabiendo que en invierno yo no me achico ya que sigo con la bicicleta – tengo un pelín de sisu – y son todavía los que tengo por casa para el frío extremo.

Este tipo de calcetines suelen llevarse sobre unos calcetines normales, haciendo doble capa.

Abultan bastante, ya que son gordos, pero el calor que aportan está fuera de duda. Son muy acolchados, por lo que evitan que rocen las botas (o botas de nieve) y dan mucho calor cuando se está fuera. Igualmente bueno es que al entrar en una casa o habitáculo con buena temperatura los calcetines de lana se pueden quitar fácilmente y dejarlos de lado.

Llevando calcetines de lana
Como en Finlandia hay que quitarse los zapatos al entrar en las casas, bueno es llevar calcetines de lana para estar calentito sobre el suelo. Fuente (CC: by-sa)

¿Hacerse uno mismo calcetines de lana?

Otra parte buena de los calcetines de lana es que los puedes hacer tú mismo, con dos agujas y algo de paciencia.

El tejer es bastante popular en Finlandia – así como ha resurgido en jóvenes de todo el mundo – y mucha gente se hace sus propios calcetines de lana.

Al igual que con los calcetines térmicos, al llevar calcetines de lana en las botas debería de haber un poco de espacio entre la bota y el calcetín, para crear una bolsa de aire caliente. En general, si las botas aprietan se interrumpe el buen flujo de sangre en el pie y se tiene más frío.

¿Tú prefieres calcetines térmicos o calcetines de lana? ¿Tienes alguna recomendación para los pies en el frío extremo?

Y aquí van los posts prometidos para no temer al invierno finlandés.