Hombres en la sauna: Miesten Vuoro

Hace poco vi una película/documental finlandesa llamada Miesten Vuoro, del 2010. En ella, diferentes grupos de hombres en la sauna hablaban sobre episodios de sus vidas. Dentro de la sauna, desnudos, comparten historias personales.

Estos grupos de hombres en la sauna habitan en diferentes lugares de Finlandia. Tienen diferentes edades y ocupaciones. Pero todas estas historias tienen un denominador común: que los hombres finlandeses pueden abrirse y mostrar lo que llevan dentro dentro en ese lugar tan íntimo y suyo como es la sauna.

Hombres en la sauna: Miesten Vuoro
Una momento del documental. Esta y todas las demás fotos del post pertenecen a Oktober Oy, la productora del film, a través del flickr de POV docs.

Cine Finlandés en el blog

Hemos hablado algunas veces en el blog de cine de Finlandia (así como de ir al cine en Finlandia). Por ejemplo de sus directores más famosos: Aki Kaurismäki (deteniéndonos a comentar una película suya: Luces al Atardecer), el director finlandés por excelencia; y del director de cine finlandés más internacional: Renny Harlin.

Sobre películas hablamos del film de terror «Sauna», así como sobre la película del grupo de música Lordi: Dark Floors. También de Jadesoturi, que mezclaba cine finlandés y épica china.

Miesten Vuoro: hombres en la sauna

Hoy hablamos de un documental finlandés muy intimista. Los ingredientes son pocos y sencillos. Hombres en la sauna, abriéndose emocionalmente a otros.

Hombres en la sauna, desnudos de ropa y de corazas emocionales.

Esta película se llama en finés Miesten Vuoro, que significa algo así como «interacciones de hombres». Su título en inglés es «Steam of Life«, vapor de vida.

La idea de que la sauna es un lugar especial para los finlandeses – donde se nace, donde se muere y donde uno puede ser uno mismo – la tratamos en el post sobre el espíritu de la sauna.

El film nos cuenta precisamente eso. Al despojarse de las ropas y empezar a echar cazos de agua sobre las piedras, los hombres en la sauna pueden ser ellos mismos, sin corazas. Los finlandeses, los que hemos vivido allí un tiempo lo sabemos, son reservados y es difícil entablar relaciones con ellos. Pero en este caso, una vez los hombres en la sauna están desnudos, es donde la persona se revela.

Sin actores: sólo personas reales

Las historias, la mayor parte de ellas muy tristes, son contadas por sus propios protagonistas: no hay actores. Son historias de vida, muerte, de soledad y de compañía. Sobre los hombres: algunos son militares, otros trabajadores de fábricas, unos cuantos joulupukkis, ancianos retirados, cazadores y también vagabundos. Ya sea en el campo, pueblos, ciudades pequeñas o grandes, todos van a la sauna y allí se abren.

Hombres en la sauna, desnudos.

El film nos deja ver también muchas saunas diferentes, algunas tan pintorescas como una sauna construida dentro de una antigua cabina de teléfonos (como puede verse en el trailer que os dejo más abajo), o construido en el trailer de una camioneta. Todas estas distintas saunas, como todos los distintos hombres desnudos que dejan fluir sus sentimientos, ofrecen un crisol de emociones, personas y localizaciones únicas de Finlandia.

Y este es el pasaje preferido de todos los que hemos visto Miesten Vuoro. Donde el protagonista adopta a un huérfano que… Mejor que lo veáis.

A mi me gustó bastante por su temática y su realización. ¿Lo has visto? ¿Qué te pareció? Si no ¿qué película o documental finlandés nos recomiendas?



Fuegos artificiales en el fin de año de Finlandia

Nos adelantamos unas horas para desearos un feliz año nuevo (hyvää uutta vuotta, en finés) con un nuevo post sobre las celebraciones finlandesas de Fin de año. En esta ocasión os hablamos de los finlandeses y los fuegos artificiales.

Fuegos artificiales en Helsinki, Finlandia
Una nueva foto de Helsinki en año nuevo: toda la ciudad tirando fuegos artificiales a la vez. Fuente.

El fin de año en Finlandia

Durante los últimos años te hemos contado algunas de las tradiciones más pintorescas que los finlandeses tienen para celebrar el año nuevo.

En vez de tomar las doce uvas como nosotros, los finlandeses quieren saber cómo les irá el año nuevo. Para saber en fin de año cómo les irá el futuro, funden herraduras para interpretar luego su forma.

También ven, año tras año, el corto de Cena Para Uno, que termina siempre unos minutos antes de que empiece el año nuevo y pueda ser retransmitido por televisión. A los finlandeses, al igual que a nosotros, les gusta pasar junto a una televisión el fin de año.

Fuegos artificiales en Finlandia

Este post realmente empezó como una búsqueda de información sobre los campeonatos de Finlandia de fuegos artificiales.

Fuegos artificiales en Finlandia
Otra vista de la ciudad de Helsinki en año nuevo. Fuente.

En estos campeonatos seis equpipos finlandeses compiten por hacer la mejor coreografía de fuegos artificiales. Durante 8 minutos como máximo (el evento dura en total una hora) estas empresas tratan de hacer la mejor coreografía posible y alzarse con el premio. Los campeonatos se celebran una vez al año en la zona metropolitana de Helsinki – sobre Septiembre – y atraen a unas 100.000 personas cada año.

Pero más información que esa no pude encontrar en ninguna parte, y hubiera quedado un post pequeño. Por eso, indagando, descubrí que Finlandia es como Berlín en ese sentido: les encantan los fuegos artificiales en fin de año (aunque bien es verdad que en Berlín prefieren los petardos).

La venta de fuegos artificiales en Finlandia está solo permitida entre Navidades y año nuevo. Su uso está solamente permitido en fin de año desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana de año nuevo.

Una pareja viendo los fuegos artificiales de Helsinki
Una pareja disfrutando del espectáculo finlandés de fin de año en la capital de Finlandia. Fuente.

Los menores de 18 no pueden comprar fuegos artificiales desde 2009 y se necesitan gafas protectoras. Si sobran algunas unidades tras la noche de fin de año, aún se pueden usar en algunas municipalidades del oeste de Finlandia con el consentimiento de los bomberos. En el último fin de semana de Agosto, sin embargo, se pueden usar sin avisar a los bomberos.

Mi experiencia

Mi experiencia con petardos y fuegos artificiales en fin de año es buena. Es un sonido único que te rodea por todas partes, y que te mantiene alerta porque no sabes dónde explotará el siguiente petardo, o el siguiente cohete va a sisear en dirección al cielo. También por el olor – si no estamos resfriados en esta época -, que es muy intenso a pólvora. Tanto que parece que al respirar y luego espirar, estemos espirando póvora. Además todo el mundo está de muy buen humor gracias a las copas que se han estado bebiendo.

También hay que tener ciudado, claro. Aunque sean artefactos explosivos pequeños, hay que apartarse si alguno cae cerca. Alguna persona puede, por broma, por borrachera o por enfado, lanzar a otra un petardo o fuegos artificiales. Y pueden hacer mucho daño aunque no sean muy potentes. Igualmente, ya que todo el mundo ha bebido algo, el buen humor puede cambiar muy pronto y hay que estar pendientes de ello.

Pero aún así yo sigo disfrutando de fin de año y año nuevo con fuegos artificiales y petardos.

Unos jóvenes finlandeses, frente a una nube de pólvora
Frente a una nube de pólvora, estos chicos disfrutan del año nuevo de Helsinki. Fuente.

¿Has pasado algún fin de año en Finlandia? ¿Has tirado o visto los fuegos artificiales? Cuéntanos cuál es tu tradición de fin de año favorita de Finlandia en los comentarios.



Neumáticos de invierno en Finlandia

Nosotros, los Erasmus en Finlandia, queríamos conducir por sus carreteras. Alquilamos así coches para hacer viajes cerca de Joensuu, y aprendimos que las carreteras de Finlandia son más bien rectas, sin casi curvas o desniveles. Finalmente no alguilamos coches para conducir por la nieve – aunque algún día os hablaré de esta gozada -, por lo que no tuvimos que calzar los neumáticos de invierno en Finlandia.

La necesidad de neumáticos de invierno

Hace poco comentábamos cómo hacían los finlandeses para que no se les congelara el motor durante el invierno. Esto, aunque necesario, no es todo lo que tienen que hacer para tener una conducción segura durante el invierno.

En España durante el invierno y si vamos a pasar por algún puerto de montaña es más que recomendable llevarse las cadenas para la nieve. Es su falta la que hace que se colapsen grandes ciudades si nieva un sólo día en abundancia, como pasó en Madrid el año pasado.

Los finlandeses tienen resuelto el problema desde hace mucho tiempo. No se colapsan las carreteras, ni caminar o ir en bicicleta es una actividad peligrosa. Los finlandeses se encogen de hombros y calzan sus neumáticos de invierno sin pensarlo mucho más: ellos están acostumbrados y todo está preparado para pasar un invierno (uno más) sin problemas. Después de todo, la nieve cuaja en Noviembre y no se va hasta Marzo o Abril.

Y para vivir tantos meses con nieve, mejor que se pongan los neumáticos adecuados.

Diferencias entre neumáticos por temporada

Un neumático de invierno, junto a un de verano
A la izquierda un neumático de verano. A la derecha, de invierno. Fuente.

Los neumáticos de invierno están hechos de un material diferente que los de verano. Este tipo de ruedas están hechas con compontentes más suaves, que permiten un mayor agarre en condiciones de frío. La diferencia entre ambos tipos de ruedas no está solo en los compuestos que se usan para su fabricación, sin embargo. Los patrones de ambas ruedas son muy diferentes y buscan igualmente un mayor agarre.

Por otro lado están las ruedas con clavos. Estas tienen clavos redondeados en la superficie de la llanta que sobresalen unos 2mm. Este tipo de ruedas va mejor sobre superficies con hielo, mientras que las de invierno van mejor sobre la nieve. En general, los neumáticos de invierno sin clavos son más populares.

Este tipo de llantas – dependiendo del uso que se le dé al coche, por supuesto – suelen durar 2 o 3 inviernos antes de necesitar reemplazo.

También se pueden llevar neumáticos de invierno en las bicicletas, aunque los Erasmus en Joensuu que fuimos todo el invierno en bici no llegamos a hacerlo (ni falta que nos hizo).

Neumáticos de invierno para una bicicleta
No solo para los coches. Fuente.

Neumáticos de invierno en Finlandia

En Finlandia es obligatorio que todos los coches calcen neumáticos de invierno entre el 1 de Diciembre y hasta finales de Febrero.

También se pueden utilizar ruedas de clavos en Noviembre, y mantener los neumáticos de invierno más allá de Febrero hasta el 20 de Abril. Esto es así porque en Noviembre se dan las primeras heladas y las carreteras pueden ser peligrosas. Igualmente hasta Abril, donde el deshielo hace que la adherencia a la carretera sea mucho menor y se pueda patinar con el coche, ya que incluso con neumáticos de invierno la distancia de frenado es mucho mayor que durante el verano (razón por la que ciertas carreteras reducen la velocidad máxima durante el invierno).

Unos neumáticos de invierno
Un juego de ruedas de invierno. Fuente.

Esto es cierto también para coches que, aunque matriculados fuera de Finlandia, se conduzcan en el país. Estos neumáticos de invierno tienen que tener al menos 3 milímetros de profundidad medidos en el centro del patrón del neumático. El gobierno recomienda sin embargo 5 milímetros de profundidad para malas condiciones meteorológicas. Por supuesto, quien no calce neumáticos de invierno dentro de periodo requerido, y tal como la ley fija, será multado.

Unas ruedas de invierno
Ruedas de invierno en un coche que, por ser finlandés, seguro que tiene también calenfacción en los asientos. Fuente.

Si se tiene coche en Finlandia, algo bastante caro, hay que tener en cuenta que hay que comprar un juego de neumáticos de invierno, cuyo precio está en torno a los 300 euros. La empresa Nokia hace también estas ruedas, ya que Nokia no solo es teléfonos (aunque tengan el estupendo smartphone Nokia Lumia 610)

Un último apunte para despedir el post: el vídeo de cómo Helsinki le gana la batalla a la nieve.

¿Has conducido en Finlandia en Invierno? ¿Qué tal tu experiencia con neumáticos de invierno? Conducid con cuidado.



Tonttu, elfos de Finlandia

Papa Noel, Joulupukki (su nombre en finés), no puede hacer todo el trabajo él solo. Necesita a sus ayudantes elfos, como todo el mundo sabe. Pero en Finlandia, aparte de llamar a Papa Noel por su nombre finés – nombre que tiene toda una historia detrás – usan el nombre de Tonttu para nombrar a los elfos que le echan una mano.

Un tonttu, junto con Papa Noel.
Papá Noel junto con uno de sus Tonttus. Fuente.

Qué son los Tonttus

Un tonttu es un tipo de haltija. Una haltija es, a su vez, un ser proveniente de la mitología finlandesa. Es una especie de espíritu, gnomo o criatura tipo elfo. En finés común, haltija quiere decir «ocupante» o «propietario».

Hay muchos tipos diferentes de haltijas, como de los bosques finlandeses o de de las aguas de sus lagos. Los cementerios finlandeses también tienen su propia haltija, llamada Kalman väki.

Los asentamientos humanos tienen igualmente haltijas. Por ejemplo, el Kotihaltija es el que habita en las casas y las cuida. El saunatonttu vive en la sauna y la proteje, asegurándose de que nadie se comporte de forma inapropiada (ya sabéis a lo que me refiero) en ella.

Un tonttu junto a otro.
Un tonttu junto a otro, bailando. ¿El Gangnam Style? No, el gnomo style. Fuente.

El Tonttu de Navidad: el fiel ayudante de Joulupukki

Tal y como pasa con el nombre de Papá Noel en Finlandia, el nombre Tonttu también tiene significados distintos que el de elfo, y muy concretos en finés.

El Joulutonttu, dentro de todos los tipos de Tonttu, se refiere a aquel que ayuda a Papá Noel. Son parecidos a enanos y elfos, y aunque a veces se represente así, no tiene orejas picudas.

Visten normalmente en ropas parecidas a las de Joulupukki. Estos Joulutonttu son más bajitos que Papá Noel y pueden tener cualquier edad y género. Los hombres Tonttu tienen una barba blanca para intentar parecerse a Papá Noel.

La relación que tienen Papá Noel con los Tonttu es muy respetuosa, casi de padre a hijos. Viven con él en Laponia. Ellos ayudan a Papá Noel a tenerlo todo listo, y su objetivo es ayudar a que las personas del mundo tengan unas navidades perfectas.

Aunque no solo trabajan en Navidad: durante el resto del año observan a los niños, entrenan a los renos, recopilan los deseos de los niños y fabrican los regalos. Un trabajo para todo el año.

Una Tonttu, en la casa de Papá Noel
Una Tonttu, en una de las atracciones de Papá Noel en Finlandia. Fuente.

¿Sabías algo sobre estas criaturas? ¿Cómo crees que sería la vida de Joulupukki sin ellas?